EL TÍO DEL SACO
Feb 02 2014

POR ADELA TARIFA, CRONISTA OFICIAL DE CARBONEROS (JAÉN)

JM-ILUSTRA-01

Cuando yo era chica a los niños malos les castigaban a base de sustos. Eso pasaba porque no se habían inventado los sicólogos ni los pedagogos. Algunos, imagino, padecieron traumas por esos métodos. A otros nos inmunizó contra el miedo externo, el que amenaza fuera de la casa. Porque de los otros miedos, los imprevisibles, no se libra nadie. Recuerdo, por ejemplo, aquello de ¡qué viene el Coco¡. Nunca imaginé qué cara tenia el Coco, ni me quitó el sueño. Acaso porque yo no era de las niñas que dormían poco, las preferidas del Coco. Mucho peor fue la amenaza del Tío del Saco, también llamado el mantequero. Este personaje era siniestro. Se dedicaba en robar niños malos para sacarles la manteca, que era, al parecer, un manjar preciado. Natural, eran los años de la postguerra y del hambre. Como yo era una niña buena y muy flaca, se supone que no tenía que temer al Tío del Saco; pero le temía. Alguna noche tuve pesadillas con él. Ya se sabe, el miedo es libre. Lo imaginaba, cetrino, encorvado, con cara de mala leche, sin afeitar, emboscado en una bufanda parda, con una pelliza vieja, sobre la que cargaba a la espalda un saco lleno de niños malos. Fue necesario crecer para darse cuenta que en el pueblo no faltaban más niños que los que mataba la disentería, el hambre o la tuberculosis. Precisamente los que no interesaban al tío mantequero. Así superé los miedos infundados. De hecho he sido siempre valiente. Hasta el pasado día 10 de Diciembre a las 10 de la noche, en una calle céntrica de Úbeda, El Real. Me explico.

Subía de un recital poético conmemorativo de la muerte de San Juan de la Cruz. Era una noche serena, poco fría, con ambiente navideño. Pero me di cuenta que en la empinada calle que termina en la plaza de Andalucía no había ni un alma. ¿Dónde están los turistas de una ciudad Patrimonio de la Humanidad? Pensé yo. Entonces escuche pasos detrás. Empezaron a temblarme las piernas y recordé que habían soltado de la cárcel a un tal Ricart, asesino de tres niñas en Alcàsser, a las que violó y torturó hasta la muerte. Contaban que se le vio en la estación Linares-Baeza. Me estremecía mientra apretaba el paso. Cambié de acera, sin atreverme a volver la vista. ¡Qué horror!: el caminante hizo lo mismo. Noté que me latía el corazón y casi comencé a correr. Al fin, en todo lo alto, encontré a un conocido que bajaba. Fue como si hubiera acudido san Juan de la Cruz en mi ayuda. Respire hondo, pero seguí a paso ligero hasta llegar a la calle Nueva, arteria principal de mi ciudad. Allí deje de tener miedo. Pero entonces sentí pena ante el espectáculo que vieron mis ojos: infinidad de inmigrantes africanos se disputaban un espacio en los soportales para pasar la noche sobre cartones. Entre ellos, en el Pasaje de la Victoria, había una pelea. Imagino que se enfrentaban por un hueco de calle para dormir. Bajé avergonzada la mirada, y supe que mi miedo no es nada la lado del que deben de padecer estas criaturas en sus noches oscuras. Sospeché que quien me seguía no era el Tío del Saco. Que sería un pacífico inmigrante intentando llegar temprano para que no le robara su suelo. Supe así que durante las noches de aceituna las calles no nos pertenecen. Que nuestra presencia incomoda a los inmigrantes, porque a nadie le gusta que le observen en la intimidad de su absoluta pobreza. Porque ese suelo de la noche, y el bocadillo que les dan en Caritas, es lo único que les queda a estas criaturas ahora que se acabó el curro en el olivar para ellos, porque ya no hay curro para todos. Sí, esa noche sentí dolor por los inmigrantes. También aquella noche volví a tener miedo al tío del Saco, encarnado en los asesinos y violadores sueltos, sin rehabilitar. Por culpa de ellos, como antaño, durante la noche la calle está prohibida a las mujeres solas.

Sí, hoy en las calles de mi ciudad la noche es más noche que nunca. Una veces porque ha resucitado el Tío del Saco; otras porque las calles son la única casa de los desheredados de la tierra. Cerré mi puerta con llave y le pregunté al santo de Ávila, que tanto sabe de noches oscuras del alma, en qué no hemos equivocado. Mi Papelera y yo seguimos esperando su respuesta. Los inmigrantes también.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (43)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO