
POR ÁNGEL ESTEBAN CALLE, CRONISTA OFICIAL DE CASLA (SEGOVIA)


El sábado, día 1 de marzo, una de las actividades más importantes de las Fiestas de Carnaval celebradas en Casla ha consistido en la entrega del Premio del III Concurso de “Cuentos de Carnaval” convocado por la Asociación Cultural Provincial “La Colodra”, con sede en esta localidad de la sierra segoviana.
En esta tercera edición de dicho certamen literario, el ganador ha sido Raúl Clavero Blázquez, con domicilio en Madrid, por su original titulado “Superhéroe”, presentado bajo el seudónimo “Farfala Vendetta”. Al no haber podido el autor acudir al acto, envió una Nota de Agradecimiento en la que, tras disculparse por su ausencia, decía entre otras cosas:
“Quiero agradecer enormemente que me hayáis considerado merecedor de inscribir mi nombre en el palmarés de vuestro certamen junto a los de Yose Álvarez Mesa y José Ignacio Señán Cano, ganadores de las ediciones anteriores del concurso, y autores a los que admiro y respeto”.
Luego, añadía: “Reitero mi pesar por no poder estar hoy con vosotros y me comprometo, como ya lo he hecho telefónicamente, a acudir en cuanto me sea posible a Casla, para conocer vuestro pueblo y para recibir personalmente el diploma que me distingue como ganador de esta tercera edición de vuestro concurso de relato corto. Muchas gracias y, ¡feliz Carnaval!”.
El diploma acreditativo del citado galardón, dotado con 300 euros, ha sido diseñado por el pintor Rafael Sánchez Muñoz. El jurado estaba formado por Ana Isabel Martín Moreno, José María Aránguez y Ángel Esteban Calle.
Este último, antes de hacer público el fallo del certamen, señaló que “la presente edición del concurso ha tenido una amplia aceptación, ya que se han recibido 66 originales procedentes de la mayor parte de las provincias españolas y también de varios países extranjeros, como Alemania, Argentina, Chile y Uruguay”.
Por su parte, Ana Isabel Martín Moreno leyó el cuento premiado, que fue acogido con calurosos aplausos por todos los asistentes al acto.
BAILE DE DISFRACES Y “VAQUILLA” POPULAR
La entrega del referido galardón tuvo lugar en el Salón de Actos municipal “Los Toriles”, al comienzo de un baile de disfraces en el que rivalizaron mayores y niños en imaginación y buen gusto, a la hora de elegir cada atuendo y cada caracterización para representar con gracia los distintos papeles: arlequines, pierrot, alguna geisha, algún pirata, etc.
Al día siguiente, 2 de marzo, domingo de Carnaval, se llevó a cabo un rito muy arraigado en Casla: la “vaquilla”, representada por una persona que soporta un armazón de madera cubierto con una sábana blanca artísticamente adornada y provisto de cuernos en uno de sus extremos. Esta “vaquilla” se dedica a perseguir a quienes se le pongan delante, muchos de ellos “remudaos”, expresión o término popular equivalente a disfrazados. Luego, fueron obsequiados con chocolate todos los allí reunidos.