MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD A LA COFRADÍA DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES Y PROCESIÓN EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO
May 14 2023

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN).

Virgen de los Dolores en la salida del templo

A la llegada a San Andrés, Puerta del Sol, contemplo la  belleza del adorno de la portada de entrada al templo, ramilletes de flores, y colgaduras alusivas  la recubren. Frente a la iglesia, las fachadas de las casas vecinas, adornadas con motivos florales y unas largas colgaduras azules con el lema “Sine labe concepta”, (Sin pecado concebida) ocupan parte de la fachada.

Al encuentro con el trono e imagen de la Virgen de los Dolores, parece, que el rostro de dolor de la imagen de Sánchez Mesa, iniciaba el brote de una sonrisa para este acto glorioso. El exorno floral del trono ha sido preparado con mimo, buscando una estética diferente a la habitual, logrando una mezcla de colores  y olores, variedad de flores, que resulta exquisito, motivador de gloria y de primavera para la vista; la candelería, fundida de cara a la procesión, lleva en  los cirios el anagrama del 400 aniversario, y en la última tanda, detalles pintados con motivos de las sedes canónicas de la cofradía, la más antigua, el convento de San Basilio, lugar donde se fundó en el 1623, el de Santa Ana, desde los años de la invasión francesa, y posteriormente San Andrés y el  escudo actual de la Cofradía. Estos cirios han sido ofrecidos por devotos, a los que se les entregarán una vez finalizados los actos. La imagen lucía saya de tisú bordada, estrenada el día 3 de mayo de 2022, fecha en que se iniciaron los actos conmemorativos del IV Centenario, así como un tocado donado y bendecido en los pasados cultos de cuaresma. El palio lucía maravilla, pero te llenaba de paz y arte ante el óleo, Gloria, pintado por Felipe Herreros, que añade una gran belleza y alivia el dolor.

Solemne y emotiva Eucaristía, celebrada en la Iglesia Parroquial de San Andrés, completa de fieles, autoridades, representantes de las distintas Cofradías, de la Hermandad y de otras ciudades vecinas, A. M. Nuestra Señora de los Dolores, que intervino con varias piezas musicales en la ceremonia, Coro Parroquial… Presidida por el   Rector del Seminario Diocesano, D. Juan Francisco Ortiz González, asistido de varios seminaristas, dio emoción y calor a la eucaristía, durante sus intervenciones;  las lecturas y ofrendas  de diversos componentes de la Cofradía,  Hermana Mayor, músicos, anderos;  al finalizar, se leyó la Acción de Gracias, recordando los actos desde su inicio en mayo del 2022. Con la solemnidad eucarística y la lectura del acta de pleno de aprobación de la Medalla de Oro de la Ciudad, el alcalde,  Gabriel Fajardo, hizo entrega a la Hermana Mayor. Fue el vestidor de la Virgen, Esteban Angullo, el que colocó  la Medalla a la Virgen.

Posteriormente se inició la procesión extraordinaria, en un amplio recorrido. A la salida del templo de la imagen de la Virgen sonó el Himno de Andalucía, como se viene realizando habitualmente. La Tuna de la Universidad de Granada, interpretó un tema mariano. Una petalada calló del cielo para iniciar el camino de gozo. Un numeroso grupo de mujeres y niñas ataviadas con mantilla de gloria, ofrecieron el color de la belleza, ilusión, del trabajo, de la responsabilidad, que han ofrecido ocupando desde los años cuarenta, siempre la mujer,  el cargo de Hermana Mayor. 

Se repitieron en distintos puntos las petaladas a la imagen, así como las variadas y marianas canciones de la Tuna; la inconfundible y siempre colaboradora voz de Antonio Fernández, ofreció desde uno de los balcones, el canto del Ave María,  y el recitado de un poema escrito para esta conmemoración. Momentos emotivos además de algunas “levantás” por determinadas personas o colectivos;  la entrega de un ramo de flores, al paso por la casa  de la Cofradía de la Expiración, con la fachada engalanada, y las puertas abiertas, con un bello altar, y la  mirada del Cristo;  el recibimiento al paso por la iglesia de la Vera-Cruz,  engalanada la fachada con las rojas colgaduras  de gala  y el Cristo de Mariano Benlliure, desde la puerta, agradeciendo la parada  y primer encuentro, con la Virgen de los Dolores.

Rozando la media noche, entre vítores y lágrimas, volvía a su reino la imagen de la Virgen  de los Dolores. Orgullosa de la cuadrilla de anderos, capataz y contraguías,  que habían soportado el inmenso  peso del trono, en una larguísima y prolongada procesión, acercando la imagen a las calles villanovenses, en un mayo florido, tan distinto de las mañanas o noches de Pasión.

Día de gloria para la imagen y para la Cofradía con un inmenso trabajo de la Hermana Mayor,  Rocío González, avalada por toda la Junta Directiva, voluntarios que han colaborado intensamente en los actos finales, músicos, anderos… Cuando todas estas personas se implican el resultado es satisfactorio y reconfortante.

A modo de recuerdo de la amplia programación debo destacar: 

El inicio del 3 de mayo de 2022, Eucaristía de apertura, junto al Cristo de la Vera-Cruz, en la Parroquia, presentándose el cartel y anagrama del Cuarto Centenario, obra de Pedro Berbel.

Se elaboró un dossier para solicitar la Medalla de Oro de la Ciudad, acompañando la solicitud del Cronista, con más de cincuenta adhesiones, por parte del Párroco, y otros  anteriores, hermana mayor, pregoneros, vestidor, asociaciones , escultores, cofrades,  actual y otra larga serie de presidentas , concejala de cultura, técnico de cultura, y asociaciones en general.

Como síntesis de convivencia y aportación a la vida local, realizaros  una carroza, en la fiesta del Aceite, con motivo del día de San Isidro. Engalanaron la Casa de Hermandad con un altar para recibir a Jesús Sacramentado, el día del Corpus.

El 15 de septiembre celebraron  el día de Gloria de la Madre de los Dolores, con la Eucaristía y convivencia de hermanos.

En la festividad de todos los Santos, junto a la Cofradía del Santo Entierro, las imágenes titulares se trasladaron al cementerio del Cristo de la Vera-Cruz, para celebrar una Eucaristía en memoria de todos los difuntos; a continuación con el rezo del Santo Rosario, se llegó hasta el cementerio de Nuestra Señora de la Fuensanta.

Con la colaboración de la Concejalía de Cultura, con motivo del Día de Andalucía, los jóvenes de los distintos centros de Secundaria, SAFA, Cristo Rey e I.E.S,”Nieves López Pastor”, participaron en una yincana cultural, sobre la historia de la cofradía e imágenes, conociendo de una forma recreativa aspectos nuevos y sobre todo el interés en procesionar en Semana Santa.

En Cuaresma en la Parroquia de San Andrés, ALCO Teatro ofreció  el Auto Sacramental “Virgen, María y Dolores”, con el acompañamiento musical de la A.M.  Virgen de los Dolores y Coro Parroquial. Una representación emotiva, llena de luz,música, color y calor, con un precioso y calado guión y lectura.

En el periodo de Cuaresma celebraron el triduo de la Cofradía, en su Eucaristía se bendijo el rostrillo para la Virgen, y la tradicional Comida de Hermandad.

El Viernes de Dolores, tras la Eucaristía, un recorrido por las calles próximas para rezar los Siete Dolores de la Virgen.

En los días de Semana Santa, las salidas procesionales. Por la mañana el sueño de todos, el encuentro del cruce de las lanzas. impidiéndole a la Virgen el encuentro con  su Hijo en la Plaza Mayor.

En la noche de Viernes Santo, el seguimiento del camino de búsqueda de la imagen del Santo Entierro, de una Virgen portada por sus valientes anderos, cantando a su entrada  a la Plaza Mayor el Ave María, entre los pétalos de flores que caen desde distintos balcones y llenan  de perfume el palio, a los  anderos y músicos.

En este periodo final debo resaltar la entrega por parte del Excmo. Ayuntamiento de un azulejo, colocado en la fachada de la Hermandad, recordando los Cuatrocientos años de la Cofradía.

También la exaltación a Nuestra Señora de los Dolores : “400 años, del dolor a la Gloria”,  en el Salón Parroquial, pronunciada por el Hermano y vestidor  de la imagen D. Diego Angullo Jiménez, ya pregonó la Semana Santa local en el año 2016;  con su fervor y emoción  a esta imagen y su historia, supo llegar al corazón de todos. El acto contó con la intervención de la Hermana Mayor, Doña Rocío  González y de la primera Hermana Mayor, Dª. Carmen Gallego.  tras aprobación de los nuevos estatutos en el año 1993 y con la A.M. Ntra. Sra. de los Dolores.

  Queda pendiente la realización de una revista conmemorativa de la celebración de estos 400 años. En este tema la Cofradía ha sido guía editando anualmente, durante varios años, la Revista “Soledad”.

Mi felicitación y agradecimiento a esta Cofradía por el intenso trabajo realizado de forma colectiva, cuidando al máximo los detalles, con un resultado gratificante e inolvidable para todos.

 

 Consultada la página de Cofradía Virgen de los Dolores.

Foto M.López

FUENTE: CRONISTA M.L.F.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (140)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO