
POR SANTOS BENÍTEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES.

La Iglesia de San Mateo es un templo religioso católico que se encuentra en la parte más alta de la Ciudad Monumental Cacereña, en la plaza de San Mateo, antigua colación, rodeado por casas y palacios de las familias nobles que vinieron con Alfonso IX a la Reconquista de la Ciudad. Está declarada desde el año 1982 Monumento Histórico Artístico.
Según todos los autores fue edificada en el solar donde se enclavaba el alcázar árabe y que ocupaba una primitiva mezquita musulmana y poco más tarde otra iglesia cristiana, de la que tenemos datos de 1345, año en que se constituyó la Cofradía de Nuestra Señora del Salor, por los feligreses de San Mateo y que serviría para el culto de los cristianos.
El templo actual se realizó en el siglo XVI, con un proceso largo de construcción, puesto bajo la advocación del Apóstol y Evangelista San Mateo, posee elementos de diversos estilos artísticos: gótico, renacentista, plateresco y barroco, como consecuencia de sus múltiples reformas.
Siguiendo el gran estudio realizado por el profesor Sánchez Lomba sabemos que en 1510 se empezaron las obras por el presbiterio y el primer tramo por el maestro Esteban de Lezcano. En los años 50 del siglo XVI las trazas del segundo y tercer tramo fueron dadas por Pedro de Ybarra, siendo los responsables de las obras Pedro de Marquina junto a Luis Moreno y Lorenzo Martín.
El templo consta de una sola nave dividida en cuatro tramos por arcos apuntados apoyados en pilastras y ménsulas. Los tramos se cubren con bóveda de crucería de terceletes.
El templo es un rectángulo con capillas laterales, siendo los muros realizados con sillares graníticos. Los contrafuertes se rematan en pináculos góticos y los vanos de cada tramo son de medio punto con baquetón provisto de basa y capitel góticos.
Las capillas se abren a uno y otro lado del tempo. Hay tres situadas en el muro de la Epístola, dos de ellas llevan bóveda de medio cañón y la tercera crucería y las ubicadas en el muro del evangelio están cubiertas por bóvedas de crucería.
Sobresale la capilla de los Sande, actual sacristía, de estilo gótico, tiene en un interior una preciosa bóveda de crucería estrellada; su traza es obra del gran maestro Rodrigo Gil de Hontañón, realizando la obra Pedro de Ezquerra que se la pasa a los maestros montañeses Pedro de la Torre y Andrés de la Maza. En ella se pueden observar unos precisos cuadros del pintor pacense Rafael Lucenqui y el Santísimo Cristo de la Salud y de la Expiración, obra anónima del siglo XVI.
En la Iglesia existe en la capilla de San Juan Bautista una preciosa pintura del Cristo de la Encina de 1750 realizada por encargo de Pedro J. Topete y Barco y su esposa Francisca Cayetana de Ulloa y Golfín con una preciosa leyenda que nos habla de un milagro acaecido en América. Están también otros dos lienzos de San Eustaquio y de la Anunciación de gran valor.
En los muros del templo se encuentran varios sepulcros de granito en arcosolio, destacando los de la familia Ovando-Mogollón en el presbiterio.(Varios Autores: Monumentos Artísticos de Extremadura)….. (Continuará).
FUENTE: EL AUTOR
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (140)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)