JAVIER LOPEZ, EMPRESARIO A LOS 18 AÑOS INNOVANDO EN ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO
Feb 12 2022

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN).

Javier López

(Javier tenía en su mente estudiar ingeniería, pero la vida familiar, su padre tiene un taller mecánico, hicieron cambiar el rumbo de su futuro. Al acabar cuarto de ESO, no siguió la orientación de los profesores y tomó la decisión de hace un grado medio de mecánica.

Creía que tenía el futuro resuelto ya que su idea era terminar el módulo y seguir con el taller de su padre. En el segundo trimestre, realiza un nuevo descubrimiento: el olivar, la naturaleza y el aceite de oliva. Desde ese momento comenzó a investigar y descubrió que había una gama de aceites de oliva de recolección temprana de gran calidad. Entonces todo cambió, y al terminar con éxito sus estudios relacionados con los automóviles, decidió investigar y trabajar sobre el aceite AOVE).  

Visitamos a Javier, en la Oleoteca para que nos hable de todo lo relacionado con la puesta en marcha de su proyecto´ y en qué consiste.

“Todo empezó por hacer un poco de aceite y darlo a probar. Entonces vi que a la gente le gustaba, y que había una necesidad en Villanueva: la de mostrar a todo el mundo en qué consiste el  AOVE.

En nuestro pueblo hay varias marcas de aceite, de diferentes variedades, pero no hay un punto específico donde poder probarlas, y que alguien te explique todos los aromas y sabores, o que te aconsejen sobre cuál se adapta mejor a tus necesidades.

El proyecto inicial era solo hacer aceite, para comercializarlo y poder defender nuestro producto, pero al final se ha convertido en mostrar al público todos los aspectos de nuestro oro líquido”.

“La Oleoteca es un proyecto en el que llevo mucho tiempo invertido, y ver que está funcionando y que a la gente le gusta el simple hecho de probar el producto antes de comprarlo me anima a seguir con nuevos proyectos e invirtiendo tiempo en el olivar.

En la Oleoteca hacemos catas de aceite, y productos derivados, como es el chocolate y la mermelada de aceite, y aconsejamos a nuestros clientes a elegir el mejor AOVE dependiendo de las necesidades de cada uno”.

.- La recogida de la aceituna supone un duro trabajo de frío, escarchas y esfuerzo. 

“Cada vez que voy al tajo disfruto del momento ya que siento, que es lo que verdaderamente me gusta porque tengo una relación directa con el medio ambiente”

Seguimos la charla con los estudios necesarios de formación y Javier nos indica: 

“He realizado varios cursos de cata de aceite de oliva en el centro de interpretación del olivar y aceite de Úbeda, y también me he estado especializando sobre la producción de aceite y los factores que hacen que un aceite sea catalogado como es debido.

Durante este tiempo, he visto que hay un gran desconocimiento desde el productor, y bajo mi punto de vista, creo que deberíamos de invertir más en formación para saber que estamos produciendo y poder defenderlo en cualquier lugar”.

Oleoteca

La presentación del trabajo, local, del aceite, logró reunir unas cien personas, autoridades, vecinos de la localidad y de la vecina Iznatoraf:

Fue muy emotivo, estaba toda mi familia y amigos allí apoyándome, y eso hace mucho. Es muy bonito, sentir que poco a poco me gustaba más estar en Villanueva, su gente y su olivar. 

El nombre de Albacares, con el que has registrado la marca, debe tener algún motivo:

“El nombre proviene de una finca familiar ubicada en la sierra de Segura. Defendemos la tradición y unidad familiar, y por ello decidí que era un nombre bonito para recordar todo el trabajo de generaciones y generaciones”. 

-Además del aceite incluyes nuevos productos, mermeladas, jabón, chocolate, por qué aconsejas estos productos con aceite de oliva. 

Los aconsejo porque están elaborados de forma artesanal, y con ingredientes naturales como el aceite de oliva. Es una forma de tomar alimentos saludables disfrutando de un producto excepcional”.

Sobre las catas me encanta poder explicar al público todo lo relacionado con el aceite, y me siento muy bien al ver que día a día vamos sumando granitos de arena a la expansión del oro líquido. 

Ahora acabamos de sacar nuevos envases de 5 y 2 litros para dar más salida a nuestro Aceite.

Recibimos muchos pedidos en la página web de la zona de Valencia, y a la oleoteca llegan numerosos visitantes de Madrid y del Norte de España.

.- Villanueva ha llevado a FITUR, una gran colección de aceites AOVE, de gente emprendedora de la localidad, por qué están de moda.

Creo que se debe a que en ellos hemos encontrado una forma de vida saludable. Añadiendo el AOVE mejoramos nuestras comidas, y eso es importante hoy en día, ya que muchos de los alimentos que consumimos están prefabricados, y a veces no sabemos ni lo que comemos.

Hoy en día en Villanueva se elaboran un buen número de estos aceites, pero, cada uno es totalmente diferente, y tienen su esencia como todos. Hay de diferentes variedades, según los días de recolección y todos de alta calidad.

.- Le gustaría mejorar los idiomas y estudiar más el olivar y rentabilizarlo y mejorarlo al máximo.

Disfruta con la mecánica y disfrutar con la familia.

Javier forma parte de una generación ilusionada, emprendedora, trabajadora y responsable, al que le deseamos que se vayan cumpliendo sus proyectos.

FUENTE: CRONSITA

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (154)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO