LA AGRUPACIÓN MUSICAL VILLANOVENSE. SU APORTACIÓN CULTURAL EN VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN) IX
Mar 30 2020

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)

PREGÓN FIESTAS POR PEDRO GONZÁLEZ LEAL.

En su objetivo de acercar la Música a los escolares, ofrecieron conciertos didácticos a los alumnos de los Centros Escolares de Villanueva del Arzobispo e Iznatoraf. Se celebraron en el Teatro Cine Regio, con la asistencia de 800 escolares. Sirvieron para aprender a divertirse con la música y reconocer la labor de la Escuela de Música. Ofrecieron piezas musicales como El libro de la Selva, el Himno a la Alegría y el popularísimo pasodoble “Paquito el Chocolatero”, que puso en pie bailando a todos los asistentes, que aplaudieron a la Agrupación Musical, solicitándole nuevas composiciones.

XXV Encuentro Nacional de Bandas de Música.

En esta fecha entrañable de llegar a 25 encuentros en la localidad con numerosas Bandas de Música, llegadas de todos los rincones de España, para dejar sinfonías de sueños en estas tierras andaluzas. Encuentros que se convirtieron en la participación de encuentros desde la Comunidad Valenciana, Zaragoza, Ciudad Real, Granada y los numerosos pueblos de Jaén en donde la calidad de la música de esta Asociación Musical ha sido embajadora del trabajo e ilusión de la localidad de Villanueva del Arzobispo. Contó con la colaboración del Excmo Ayuntamiento y Aceites Bañón.

La Presidenta de la Asociación Musical García K-Hito, Mª Ángeles Fernández, habló de estos encuentros desde sus inicios hasta llegar al XXV.

Agradeció la presencia de las distintas Bandas de Musica. La Asociación Culturar de Nijar (Almería). Bajo la batuta de su director D. José Mateo, interpretó el pasodoble “Nixar” de E. Requeni.

PREGÓN FIESTAS POR PEDRO GONZÁLEZ LEAL.

La Agrupación Musical Cultural “San Sebastián” de Padul (Granada), con su director D. Francisco Javier Corral interpretaron obras como “Tomares” de Pedro Vicedo. Cerró el turno de intervenciones con la Asociación local que bajo la dirección de su director D. Pedro González, ofrecieron el estreno de “La Divina Comedia”, que fue muy ovacionada. Finalizó el acto con la interpretación del “Himno de Villanueva“ de Pedro González y la entrega de recuerdos a las bandas asistentes.

La celebración de Santa Cecilia en 2013, fue un homenaje a la música de Queen, Abba, Santana, Beatles, Eric Clapton, Adele, Amarat… Fue emocionante la canción interpretada por Mariló Cuadros, una voz llena de matices, que acompañado por la Agrupación sonó como los ángeles.

2013 Generosidad de la Agrupación Musical

Siempre hemos agradecido la labor altruista de las Asociaciones Culturales o Deportivas, cuando una Asociación benéfica, Cáncer, Cáritas. Autismo,… o AFAVILL solicitan su colaboración en un acto en el que lo recaudado va destinado a la Asociación.

Nada mejor que despedir el año cultural, cuando el Concierto de Navidad. Se celebraba a beneficio de la Asociación de familias de enfermos del Alzhéimer de Villanueva. La AMV dirigida por Pedro González Leal, interpretó el cuento de Navidad de Dickens, ilustrándolo musicalmente con variados temas. En la segunda parte “El tambor de granaderos”, “Olas del Danubio” y finalizó con el aplauso unánime del público con “la marcha de Raderzky”.

Romería

Acompañamiento del baile de la Academia de Sonia Anaya

A la Agrupación le solicitan su colaboración para el fin de curso de la notable Academia de baile de Sonia, con una amplia trayectoria y allí en el ruedo de la Plaza de Toros, les acompañan a las bailaoras con pasodobles, seguidillas y fandangos. Un espectáculo de luz, sonido y estética del baile.

2015 Noche de copla con la Agrupación Musical

La copla, género tan español, también es cultivado y ensayado por la Agrupación, más cuando un grupo de cantantes de este estilo, de gran éxito en el programa “Se llama copla”, que emite Canal Sur, les hizo esta propuesta al director. Los artistas Jonathan Sánchez, Jonás Campos, Ana María Navarro, e Inés Robles “La Morenita”, junto a su bailarín Luis Tesías, hicieron vibrar a un público volcado en todo momento con estos jóvenes, pero ya consagrados valores, acompañados de manera magistral por la AMV, dirigida como siempre impecablemente por Pedro González Leal.

En 2015, bajo el lema de “Creciendo con la Música”, celebran el Concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música, de la localidad- Banda Infantil. Después la Agrupación Musical Villanovense y la Agrupación Musical Santísimo, Cristo de la Vera Cruz.

Plaza de Toros.

Despedida del Director de la Banda de Música, Pedro González Leal

Motivos de salud, obligan a Pedro a ir dejando paulatinamente la dirección y ensayos de la Banda, por lo que nuevos músicos se responsabilizan de esta misión.

Traemos a estas páginas los recientes recuerdos de Pedro González a su vida entregada a la música local.

Hubo momentos en que los que tuvo la banda sobre 90 componentes 28 clarinetes, 8 flautas, 2 oboes ,2 requintos ,6 tubas, 6trombones ,6 trompas,8 trompetas,4 fiscornos 8 saxos altos 4 tenores. etc. y en esta época fue cuando mejores músicos salieron sobre todo clarinetes José, Natalia, M. del Mar, José Daniel, M. Carmen entre otros, todos están ejerciendo en puestos de responsabilidad en la ópera bandas, Guardia Civil, conservatorios etc.

También resaltar que fuimos de las primeras bandas que se formaron después de la desaparición de las bandas muchas municipales como la de Villanueva; otras muy dependientes de los Ayuntamientos. También fuimos pioneros en incorporar repertorio específico. Estuvimos en un concierto en Macael, que por entonces esta banda era de las más sobresalientes de Almería tanto en calidad como en número de componentes. En el gran teatro de Manzanares interpretamos nosotros solos como invitados especiales el concierto integro.

Música.

Han sido 37 años muy intensos de grandes momentos Alegrías y algunos malos momentos que luego se pasaban con buenas actuaciones. Recuerdo los momentos más especiales en la celebración del 20 aniversario con la invitación de D. Onofre y todos los músicos antiguos y el momento donde se me reconoció mi trabajo fue como Pregonero de las Fiestas de Villanueva el año 2009. El gran honor de haber compuesto el Himno de Villanueva, el Pasodoble a Villanueva; más las tres grabaciones de CD.

De la entrevista, que le hice, hace unos años “La satisfacción del trabajo bien hecho”, extraemos:

Su satisfacción por el apoyo incondicional de las diferentes corporaciones, logrando unos locales dignos para los ensayos y sede social.

No llegó a conocer a ninguno de los directores anteriores, sí ha encontrado excelentes composiciones de D. Marino Díaz y de D. Onofre ha leído los éxitos en distintos certámenes y ha interpretado su composición del pasodoble “Castoreño”.

El número de componentes de la Agrupación es de 75 músicos, la edad media está entre los 18 y 25 años aunque haya niños de 9. La mujer forma un 40% de los músicos, y los instrumentos que eligen son de viento madera.

Resalta la emoción cuando la Banda se dirige a la casa de cada miembro de ingreso para que se incorpore a la misma. Resalta la importancia de los Festivales de Música, que sirven de intercambio con numerosas Bandas de otras localidades o regiones.

Macael.

Pedro que pertenece al Colegio de Directores de Bandas de Música Civiles, desde 1991, ha compuesto y estrenado diferentes obras: “Marcha procesión Virgen de la Fuensanta”, “Himno a Villanueva”, “Himno a Puente de Génave”. Marchas de procesión “Cristo de la Expiración”, “Virgen de la Encarnación” y los pasodobles: “A mi padre”, “Baltasar Garzón”, “Monterilla”, “Jerónimo Navarrete” y “Coso taurino Villanovense.

A lo largo de este periodo han nombrado como socios de honor a Manuel González Magaña y Manuel Medina González.

Pedro viene de familia de músicos y sus hijos están finalizando diversos estudios musicales y ya han compuesto distintas obras musicales.

Entre los proyectos de Pedro sería convertir la actual Agrupación en Banda Sinfónica y recuperar el funcionamiento de la Big-Band e impulsar la Banda Infantil.

Agradece la colaboración de la Corporación, de la Junta Directiva y de todos los villanovenses”.

Pedro González Leal, una historia y un lugar destacado como Director de la Banda de Música, 37 años entregado a su labor. Un modelo de Escuela de Música, numerosos alumnos encontraron aquí su camino para la vida, numerosas las composiciones que ha dejado para la historia de cofradías Villanueva y personas entregadas. Dejó la misión de dirigir, pero nunca dejará de ser músico, componer y seguir entregado a esta labor. La semilla que Pedro ha sembrado ya tiene excelentes frutos en el éxito de cientos de músicos y el de sus tres hijos. GRACIAS MAESTRO.

Pasodoble a Garzón.
Banda con Baltasar Garzón.
2015.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (140)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO