
POR MARIA DEL CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETREL -PETRER (ALICANTE).

En Petrer aunque son pocas tenemos algunas casas que destacan por su singularidad. Entre ellas se encuentra la casa de la calle Gabriel Payá n.º 4. Esta calle la inauguró el propio Gabriel Payá en 1900 y en las primeras décadas del siglo XX se convirtió en la entrada al pueblo. A la hora de entrar y salir de las fábricas, se llenaba de obreros de las empresas de Alfonso Chico, Luvi, Villaplana y García Navarro. Tenían sus talleres de calzado en esta calle, entre otros, Juan Bautista Payá, Juan Bautista Navarro y Vicente Cantó. También era conocida popularmente como el carrer del Moro, debido al apodo de Gabriel Payá, en esta vía pública estaba la Cooperativa Agrícola y, sobre ella, había viviendas, en una de las cuales vivió el maestro D. Miguel Payá Tort, enfrente el almacén de vino de Quintín Villaplana Pichilín. También estaba calle el casino de Panets, la entrada al Andaor –situada entre el casino de Panets y la casa dels Conills–, la casa de José Pujol el Català y la de Luis Maestre. En la parte central de la calle estaban las viviendas de Nicolás Muñoz y de Eliseo el Pintat y al final la de la Pichona y el huerto del Roig el Carnisser.
Esta calle se caracteriza también por contar con una de las viviendas más singulares de Petrer. Fue en el año 1928 cuando se construyó una de las casas más emblemáticas a nivel arquitectónico que conserva Petrer. Se trata de una casa de tres alturas en forma de chalet unifamiliar con jardín cerrado en la parte delantera. Desde su construcción, no ha sufrido ninguna reforma y fue levantada sobre un solar adquirido por Luis Villaplana Reig, alcalde de la villa, de forma paralela a la adquisición de los terrenos donde se levantaría la fábrica de Luvi. La vivienda colindante se construyó una vez finalizada la guerra civil.
Su propietario fue Luis Villaplana Reig (1885-1972), fue alcalde de Petrer durante la dictadura de Primo de Rivera y se casó con Isabel Planelles Navarro. Tuvieron por hijos a: Isabel Villaplana Planelles (1919-2009) casó con el médico Antonio Payá Juan (1917-2019), Helios Villaplana Planelles (1917-2014) casó con Eufemia Payá Juan (1921-2010), Luis Villaplana Planelles (1923-2003) casó con Antonia Torres Andreu (n. 1934), Juan Villaplana Planelles (1926-1996) casó con Hortensia García Benito (1927-2010) y Yolanda Villaplana Planelles (n. 1930) casó con Antonio García Payá (1930-1995).
La casa construida en pleno auge del Modernismo la levantó el constructor José Poveda García que también fue el artífice del matadero y de las escuelas de Primo de Rivera. La vivienda hace esquina con la calle José Perseguer y su jardín está delante de la fachada principal.
El jardín de la casa propiedad de la familia Villaplana da un aire fresco y natural al arranque de esta calle y cuando se acerca la fiesta de San Bonifacio y la primavera está en todo su esplendor se engalana y se viste de fiesta. Sus balcones durante las entradas siempre han sido un referente de aplausos y de entusiasmo ante el paso de festeros y festeras. La céntrica ubicación de este singular edificio en pleno casco histórico realza la presencia y el color de este jardín urbano que luce radiante y tienes su punto álgido en mayo. El balcón del primer piso de la que fue casa del alcalde Luis Villaplana y luego pasó a su hijo mayor Helios y su esposa Eufemia Payá, situado muy próximo a la tribuna de autoridades, se convirtió durante muchos años en una explosión de alegría y aplausos.
Esta casa cuenta con un grado 2 de protección en el Catálogo de Patrimonio del Plan General de Petrer de 1997 lo que significa que deben respetarse sus fachadas, sus altura y su distribución exterior e interior. En próximas crónicas nos ocuparemos de otra casa singular, la casa del mayorazgo o de los Maestre ubicada en la plaça de Baix. Hasta entonces os invito a disfrutar de la historia y de las magníficas fotografías de la conocida como casa de los Villaplana que da empaque y prestigio a la calle Gabriel Payá y a todo el centro histórico de Petrer.
FUENTE: https://www.valledeelda.com/blogs/cronicas-de-petrer/38406-la-casa-de-los-villaplana.html
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (179)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)