
LIBRO EN EL QUE HAN PARTICIPADO JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES) Y ÓSCAR DE SAN MACARIO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE CASAS DE DON ANTONIO (CÁCERES).

Nuestros colaboradores José Antonio Ramos Rubio, Julio Esteban Ortega y Óscar de San Macario Sánchez, que forman un equipo de investigación histórica desde hace varios años, han publicado el libro ‘Casas de Miravete. Una villa histórica en el Camino Real a Extremadura’, que ha sido editado por la Diputación de Cáceres.
Considerando la investigación en Arte, Arqueología y Didáctica de las Ciencias Sociales como una de sus principales metas, el grupo se ha centrado en los últimos años en las particularidades de este campo de conocimiento con el fin de lograr resultados concluyentes e innovadores.
Fruto del trabajo conjunto han publicado ‘La machorra de la Muerte (Santa Cruz de la Sierra- Cáceres), ‘Las Peñas Sacras y el Santuario de San Juan el Alto’, ‘La casa palaciega de la Mohadilla’, ‘Cruces de término y cruceros de Guadalupe’, ‘El complejo arqueológico de Los Griles y Las Breñas (Malpartida de Cáceres)’, ‘La Montaña Sagrada. Historia de dos pueblos, Puerto de Santa Cruz y Santa Cruz de la Sierra’, ‘Salvatierra de Santiago, Militarem ordinem conventui S. Jacobi’, ‘Cruceros y cruces de término de la provincia de Cáceres. Historia, arte y tradiciones’, o ‘Berrocales sagrados de Extremadura. Orígenes de la religión popular de la Hispania Céltica’.
Actualmente su línea de investigación se centra en las aguas salutíferas en la historia de Extremadura, uno de los hitos más significativos en su trayectoria investigadora.
Esta última publicación referida a Casas de Miravete recoge los escritos de los numerosos viajeros extranjeros que han pasado por la población a lo largo de los siglos, quedando en la memoria escrita plasmados sus conocimientos, sus vivencias, sus impresiones y los paisajes con los que se encontraron en sus viajes.
Los autores, además de estudiar la historia del municipio, han profundizado en los orígenes de poblaciones que formaron parte histórica de esta localidad cacereña; tal es el caso de La Campana de Albalat que comprendía inicialmente, además de los pueblos de Romangordo, Casas del Puerto e Higuera de Albalat, otros pueblos que han desaparecido por los avatares de la historia, como La Piñuela o la ciudadela musulmana de Al-Balat.
Iglesias, ermitas y castillos que configuran el paisaje y son perdurables signos de identidad de la historia, se alzaron sobre los cerros que dominan el paisaje de Casas de Miravete, recortando en el cielo sus murallas y torres, o se levantaron junto al Tajo, guardando puentes y vados.
Atrás quedan en el recuerdo las guerras entre musulmanes y cristianos teniendo como escenario principal la fortaleza de Medina Al-Balat o el propio castillo de Casas de Miravete, ahora convertido en una ruina, pero que fue un baluarte defensivo importante en la Edad Media.
Este libro supone un atractivo turístico y cultural más para el conjunto de la villa, así como la puesta en valor de su rico patrimonio gracias a las páginas de la publicación.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (101)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)