LA I SEMANA CULTURAL DE CASINOS FUE EN 1984
Ago 01 2020

POR JOSÉ SALVADOR MURGUI. CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA)

Calles adornadas para la semana cultural en Casinos. EPDA

El actual Parque de Gallipatos, se inauguró en la I Semana Cultural de Casinos, el día 1 de agosto de 1984, siendo Alcalde de Casinos Joaquín Espinosa Sancho y Concejal de Cultura Mª Carmen Rodilla Sánchez. Recuerdo que tuve el honor de presentar a la Unión Musical Casinense, que dirigida por Amador Martínez Faubel, ofreció un variado concierto de pasodobles y obras clásicas, que fue aplaudido por el público que llenaba el auditorio.

Aquella Semana Cultural, el pueblo de Casinos la vivió con intensidad, ya que nació con el cariño de ser un nuevo acontecimiento que marcaba el antes de las fiestas patronales, alimentando esta semana muchas actividades culturales que prepararon los vecinos de Casinos.

Aquellos años, se vivía de una forma intensa las observaciones astronómicas, incluso se planteó el construir un observatorio astronómico en Casinos, ya que según los datos de la Asociación Valenciana de Astronomía, las altas cotas de observaciones en nuestro pueblo, en el año 1980, superaron las 35.000, en el año 1981 superaron las 34.000 y en el año 1983 se estableció un estudio comparativo, con los diferentes campos de observaciones europeos, ya que se desarrolló simultáneamente los estudios de estrellas variables en diferentes países europeos y en Italia, fueron 2.500 observaciones, en Bélgica 2.500, en Suiza 1.500, en el observatorio francés de Pic du Midi, uno de los más importantes de Europa, 3.000; y en Casinos, en la montaña de la Torre Seca, fueron 17.000 que este número hubiera podido ser superior, ya que la nubosidad era abundante los días de la observación.

Fruto de estos estudios y observaciones, en la I Semana Cultural, se desarrollaron diferentes actividades y conferencias en torno a la astronomía, incluso se planteó la posibilidad de construir un Observatorio Astronómico en Casinos en el «Cerro de la clocha».

Pero volviendo a aquella I Semana, para deleite de los niños, se realizaron títeres y teatro infantil, pruebas de natación en la piscina municipal, carreras ciclistas para mayores y niños. Una velada en la que actuó el Coro de Casinos, interpretando un variado repertorio de canciones de la Tuna: «Clavelitos», «Las cintas de mi capa», «Tuna compostelana»… otras canciones valencianas, como «El tío Pep s´en va a Muro», «Tramusos d’ Africa» y para finalizar este concierto, interpretó la coral cantando, y acompañando a las voces, diferentes músicos e instrumentos de la Banda de la Unión Musical de Casinos, los Himnos de Casinos y de Valencia, que fue todo un reto para aquellos años, a la vez que un éxito para las noches de verano.

La Cruz Roja de la juventud de Casinos, puso en escena una obra de teatro en Valenciano, que también fue un gran y divertido éxito. Tampoco faltaron ni los talleres de expresión cultural, ni las excursiones, ni las exposiciones en el salón de actos del Ayuntamiento.

Esos años, se engalanaban las calles, el primer premio fue para la calle de Santa Ana y el segundo para la calle de Cervantes. Casinos en la Semana cultural y en fiestas olía a limpio, a cultura, a hermandad, se respiraba alegría, armonía, cantos y risas, y todos los vecinos, invitados, oriundos, llegaban a Casinos, con la ilusión de estar y vivir en su casa.

Ese año el día de santa Bárbara, hubo una actuación de un grupo de bailes italiano y de un grupo extremeño, y el día 15 de agosto a las 19 horas en el recién inaugurado Parque de Gallipatos se celebró un Festival Musical en el que actuaron la Unión Musical de Corbera que interpreto: «Los Planetas: Júpiter» (IV Movimiento) de Gustab Holst y «España» (Rapsodia) de E. Samper. Director José Fabra.

Unión Musical Santa Cecilia de Moncofar, dirigida por Eugenio Martí Catalá, y que interpretó: «José Salvador» (P.D.) de Eugenio Martí; «Der Freischütz» de Carl Maria von Weber; y «Carmina Burana» de Carl Orff.

La última Banda en actuar fue la Unión Musical Casinense, que dirigida por Amador Martínez Faubel, interpretó: «Puenteareas» (P.D.) de Soutullo; «Los esclavos felices» (Obertura) de Arriaga; «Spirit of Life» (Obertura) de Meindert Boekel. «Himno a Casinos» de M. Puig, «Himno a Valencia» del Maestro Serrano.

El día 16 de agosto, en la explanada de la ermita y antes de la procesión, la banda de la Unión Musical Casinense nos deleitó con un extraordinario concierto de pasodobles. Los actos que tenía que realizar la Unión Musical convenidos con el Ayuntamiento de Casinos, eran para 1984: El día 1 de mayo un concierto; el día 20 de mayo el pasacalle de la víspera de Corpus, el jueves 21 pasacalle por la maña y procesión por la tarde de Corpus; en julio y agosto sendos conciertos en la Plaza. El 16 de agosto concierto en la Ermita de San Roque; el 17 de agosto los actos del día de santa Bárbara: Diana, pasacalle y procesión; y en la Semana cultural-fiestas, visitar las calles adornadas.

La Unión Musical Casinense, las Entidades locales, los vecinos que amamos la cultura y que hemos trabajado desinteresa mente por hacer y legar una Casinos rico en cultura e ilusiones siempre estuvimos presentes, al lado de estos actos colaborando, ayudando a que tuvieran una buena repercusión e imagen, sin olvidar nuestras raíces. Siempre hay una primera vez, esta fue en 1984, gracias a la ilusión de Mari Carmen Rodilla, trabajadora incansable estando siempre al lado de todas las inquietudes culturales y valorando todo lo que nacía de las gentes de Casinos, sin olvidar a nadie.

Fuente: https://www.elperiodicodeaqui.com/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (183)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO