
LAS RUTAS ESTARÁN ACOMPAÑADAS «SI SU AGENDA SE LO PERMITE» DEL CRONISTA OFICIAL DE ELDA, GABRIEL SEGURA

La Concejalía de Turismo de Elda ha organizado tres nuevas rutas para conocer los parajes, la historia de la localidad y defender el turismo sostenible, según comenta la edil del área, Lorena Pedrero. La primera de las rutas se realizará el día 8 de agosto, en la que se visitará el área del Trinitario hasta llegar a la cumbre de Bolón para observar la lluvia de estrellas. Las tres rutas tendrán un aforo de 30 personas «para poder respetar las medidas de seguridad».
El guía de los recorridos será Joaquín Senent, quien sobre la primera ruta de agosto comenta que «pasaremos por las proximidades del peñón del Trinitario ya que hay un yacimiento que se remonta al siglo II a.C, donde encontraron un enterramiento y cuya importancia reside en el tejido de la base y el sudario de lino en el que se encontraba el cuerpo de un niño. Este tejido es importante porque es el más antiguo que se ha encontrado en la Península Ibérica». También explica que esta zona tiene «sendas un poco exigentes y la gente tendrá que estar acostumbrada a andar para recorrer esta ruta».
Senent ha explicado que estos recorridos «no pretenden ser solamente una actividad deportiva en la que se aprecian los paisajes, sino que también se busca informar de lo que contiene ese paisaje natural. Tanto su fauna, geología, botánica o la historia de esta zona». Así mismo comenta que en las rutas estarán acompañados de Antonio Lozano, experto de la flora local, del presidente de Amigos de la Astronomía de Elda, Miguel Ángel Martínez y «si su agenda se lo permite», del cronista oficial de Elda, Gabriel Segura.
La siguiente ruta también será nocturna y se realizará el 29 de agosto en la Sierra de la Lobera, la Torreta y el humedal del Pantano para «centrarse en el valor paisajístico e histórico de la zona», comenta Pedrero. Senent por su parte comenta que en esta ruta quieren aprovechar ya que «la luna en estas fechas suele salir más pronto y será casi llena». La última será diurna, se visitará el Valle de la Toscana y se llevará a cabo día 20 de septiembre.
La primera ruta empezará a las 19:00 desde el instituto La Melva. El plazo de inscripción comenzará mañana y se puede hacer a través de un correo electrónico, Facebook o el teléfono de la Concejalía así como también se puede acudir a la oficina de Turismo. En cuanto al plazo de inscripción de las dos últimas rutas se abrirá dos semanas antes del comienzo de estas.

Fuente: https://www.valledeelda.com/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (154)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)