EN RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS
Ago 02 2020

POR RICARDO GUERRA SANCHO CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA)

La semana que ha pasado ha sido de homenajes a las víctimas de la pandemia coronavirus. Durante estos meses pasados de la pandemia hemos asistido a esas cifras diarias de afectados y de muertos, por millares, aunque las cifras nunca han coincidido, porque rece difícil contar los muertos por el virus y los muertos con el virus. Por eso también hemos asistido a la guerra de cifras, números de la confusión, incluso de un luto nacional que parece que se retrasó excesivamente, porque el fin de la epidemia no ha llegado, dicen que ha venido para quedarse, y claro había que esperar al cómputo final… modestamente yo saqué mi bandera al balcón con crespón de luto, sin esperar al luto oficial que se dictó tiempo después, porque me lo pedían mis sentimientos. Debe de ser muy difícil reaccionar ante una situación insólita y tan distinta a todo lo anterior, no había precedentes. Por eso también había que haberse guiado por los dictados del corazón. En muchas ocasiones no es conveniente esta forma de guiarse, porque conviene frialdad de pensamientos. Pero en otras ocasiones, como esta, era la mejor guía, el sentimiento producido por tantas pérdidas, muchas eran un número, pero otras muchas correspondían a gentes conocidas más o menos cercanas, y algunas muy cercanas, y lo cercano siempre llega más a lo profundo del corazón, porque parecía que nos habíamos insensibilizado con esas cifras diarias, monótonas y repetitivas hasta que la cercanía llegaba a romper esa frialdad del discurso. Parece que hay repunte, ante el temor de muchos y la insensatez de otros… no habremos tenido bastante!!!

Como en toda España, el Ayuntamiento de Arévalo ha realizado un acto cívico de recuerdo a las víctimas, que presentó la concejal de Cultura María Luisa, con unas emotivas palabras del alcalde Francisco León y la actuación de la Coral La Moraña con tres interpretaciones acordes al acto. La plaza de la Villa, como lugar de celebración fue un marco ideal, pero la poca publicidad del acto dio como resultado una asistencia de poco más de un centenar de personas convenientemente distantes entre sí. Habría sido más numerosa la asistencia, seguro, esta plaza es amplia y sim problemas de hacinamiento. El minuto de silencio final fue intenso, y también intenso el aplauso final.

Dentro de la misma semana, se celebró el funeral católico con una Eucaristía en la parroquia de Santo Domingo de Silos, con aforo casi completo del reglamentario. El párroco Sebastián Gil presidió la misa concelebrada por varios sacerdotes, entre ellos el director saliente y el entrante de los Salesianos, comunidad fuertemente afectada por el virus. Muchas familias de las víctimas estaban especialmente invitadas al acto religioso, y con una palabras muy emotivas y confortantes del párroco crearon un clima de emoción y dolor contenido. Han sido 12 fallecidos de Arévalo sin pasar por el tanatorio, desde alguna residencia o desde del hospital, los 6 Salesianos, y otros de Arévalo que han fallecido fuera y ahora estos días están trayendo las cenizas.

Cuando escribo estas líneas escucho el Ángelus y recuerdo el rezado y cantado en la Lugareja la semana pasada, una oración cantada que no se me borrará de la mente y del corazón por lo que tuvo de significativa. Un símbolo de la reanudación de las actividades religiosas en este enclave tan arevalense y tan olvidado, hasta ahora.

Y cuando lean esta columna estaremos asistiendo a un acontecimiento del que tendremos tiempo de escribir largo y tendido, la inauguración de la exposición de presentación del proyecto “collegium” de la fundación Lumbreras-Adrastus, instalada en la iglesia-espacio cultural de Sa Martín y permanecerá abierta hasta mediados de septiembre, con la idea de dar a conocer este gran proyecto para la ciudad, no solo a los expertos en arte contemporáneo que puedan asistir, sino principalmente a los ciudadanos de Arévalo, para que conozcamos con detalle el alcance de esta realización ya inminente, que llenará un espacio cultural físico y espacial en el corazón del Arévalo histórico.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (101)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO