
LA OBRA DE ALBERTO MUÑIZ Y LUIS ARENCIBIA COBRÓ VIDA EN DICIEMBRE DE 1980
Leganés fue uno de los primeros municipios del país que dedicaron un monumento a la Constitución española. Corría el año 1980, cuando los artistas y vecinos de Leganés Alberto Muñiz y Luis Arencibia inauguraron este homenaje en piedra.
Aquel 1980 coincidía además el 700 aniversario del primer documento en el que aparece el nombre de Leganés tal y como lo conocemos hoy en día, allá por 1280. Así, se construyó el ‘Parque del 700 aniversario’ y en él, el citado monumento a nuestra Carta Magna.
Así lo desveló el alcalde, Jesús Gómez, durante el último acto institucional en honor a nuestra Constitución, donde definió nuestra Carta Magna como la “ley fundamental que preserva nuestros derechos y libertades y que ha procurado a nuestro país el mayor periodo de democracia, paz, prosperidad y libertad de nuestra Historia”. El primer edil recordó que “Leganés tuvo una pronta vocación constitucionalista.
Efemérides
Y fue precisamente el Cronista Oficial de la Villa de Leganés, Juan Antonio Alonso Resalt, quien se percató de este efemérides, y quien a la larga unió el nacimiento historiográfico de Leganés con la posibilidad de homenajear, al mismo tiempo, a la Constitución.
De hecho, Alonso Resalt recuerda que aquel el 6 de diciembre de 1980 supuso para Leganés -ese pueblo “en el que pasó una noche Santa Teresa de Jesús y en el que vivió durante años Juan de Austria- “dejar de ser un pueblo chico a una ciudad con todas las letras”.
“Leganés reafirmaba su vocación democrática y avanzaba hacia la modernidad”, recordó el cronista. Corresponsal / David G. Castillejo
Fuente: <a href=http://noticiasparagetafe.com/leganes-monumento-en-honor-la-constitucion-espanola-en-el-parque-del-700-aniversario/>http://noticiasparagetafe.com/</a>)