LES HISTORIES DE FIDALGO – ARTE Y COCINA EN SAN LORENZO DE FELGUERAS (LENA)
Jul 29 2023

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS).

NOTA.- Fotografías cedidas por RESTAURANTE «CASA MARÍA» de Felgueras (Lena. Asturias)

Verán : voy a contarles «un sucedido que me sucedió » ayer en la tarde-noche.

Estaba consultando en Internet unos datos referidos a la iglesia prerrománica de Goviendes (Colunga) cuando «los duendes informáticos» o el diañu burlón, no lo sé , me regalan información acerca de la ermita de SANTA CRISTINA DE LENA , JOYA DEL PRERROMÁNICO ASTURIANO y PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD construida en los mediados del siglo IX durante el reinado de Ramiro I.

En esa información obtenida «de extranjis» se me dice que esta ermita lenense está enclavada en la parroquia de SAN LORENZO DE FELGUERAS,o simplemente Felgueras, cuya extensión abarca escasamente los 21 km cuadrados y su población es de unos 180 habitantes.

¿Y por qué el nombre de FELGUERAS?

Pues al sentir de los entendidos parece ser que indica que ese lugar se denomina así por ser tierra con abundancia de helechos (Dryopteris corleyi) , que en Asturias llamamos FELECHOS o FELENCHOS.

Pero aún encontré más cosas y muy curiosas.

San Lorenzo de Felgueras es también ·tierra de cerezas , circunstancia que se traslada como apodo de sus habitantes a los que llaman «cereceros». Lo dice el cantar local :

«Para cereces, Felgueras ;

para piescos, Columbiello ;

para nueces, Jomezana ;

para castañes, Sotiello»»

Bueno , bueno , bueno…

Pues ahora viene la segunda parte de esta historia que , en vez de «arte en piedra» se refiere al «arte en la cocina».

Hace poco más de 20 años doña María Fernández y su esposo , considerando el atractivo turístico de Santa Cristina, apostaron por abrir en Felgueras un «Restaurante-Hospedería» al que titularon como CASA MARIA , con el propósito de ofrecer una cocina tradicional asturiana de máxima calidad , abundosa en cantidad y ajustada en sus precio.

Así , por ejemplo, hay ofertas de fabada , de potes de berzas , de arroces en caldero o en paella , de asados de carnes a la brasa y de corderinos a la estaca , de cachopos …¡qué sé yo!

El asado de corderos a la estaca -así se cuenta – fue «técnica de origen argentino» importada en Asturias en-la década de 1940 por don Antón Viejo «Antón el de Los Pontones» . Es cierto, pero lo que no sabe mucha gente que en Colunga, en 1927, ya se asaban corderos a la estaca en el Castañeu de Fontecha según demuestra la fotografía (que poseo) realizada por don Emilio Alonso «Milio el retratista» . Fotografía que remata con este texto : «Los oveyos ya tan buenos, entamai a manducar».-

Pues para demostrar la oferta de CASA MARIA , en Felgueras, aquí les dejo una foto de ASADO DE TIRA DE RES CON PATATAS FRITAS , aclarando que en Argentina denominan «tira» al costillar asado que luego se trocea en línea perpendicular a las costillas. En Galicia, Asturias y otras regiones españolas se le llama CHURRASCO ; entendido como trozo de falda de vacuno cortado transversalmente a la línea de costilla.

El «vacuno» puede ser macho (ternero, novillo, buey, toro) o hembra (ternera ,novilla, vaca).-

¡Oiga! ¿Y de qué raza?

¡Hombre! . Si respondo de acuerdo a mis gustos y preferencias , me inclino por la raza asturiana de los valles o por la asturiana de montaña (casina) que, a mi entender , es la mejor.

Pero ya les digo lo que dice el cantar :

«En cuestiones de gusto

nadie dispute ;

que para ser de gusto

basta que guste «

¡Oiga, oiga! ¿Y esos asados los complementa con algún «daqué» ?

Pues la verdad, es que sí.

Si se trata de churrascos y chuletas asadas a la plancha me gusta aderezarlas con un leve toque de mostaza de Dijon (la amarilla) ; si hablamos de asados de cordero a la estaca me inclino por un «chimichurri especialidad CASA PRUDO» , que es la mía.

Lo preparo así :

En una botella de medio litro pongo 4 dientes de ajo picados en menudo , 2 chiles jalapeños también picados, una cucharada de orégano (flor) , una cucharada de sal , perejil desmenuzado, aceite de oliva y vinagre de sidra. Agito para mezclar bien y dejo en reposo unas 12 horas antes de servirlo.

¡Ah! El chimichurri debe ese nombre al de su inventor, un irlandes emigrante en Argentina, en el siglo XIX , llamado James Mc Curry, al que apodaban Jymmycurry… Y , claro, su salsa, es CHIMICHURRI.

Pinchen por seprado en cada una.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (140)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO