LES HISTORIES DE FIDALGO-El SANTÍSIMO CRISTO DEL SOCORRO Y LA CALDERADA (o CALDEIRADA) DE LUANCO (Asturias).
Feb 05 2025

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

La historia – así se cuenta – sucedió el 5 de febrero del año 1776.

Una terrible e imprevista galerna sorprendió en alta mar a 15 barcos luanquinos y 5 pravianos , que se veían incapaces de arribar a puerto.

En tierra las familias de los marineros pedían , desesperados , la ayuda del cielo. Y en atención a esa petición los sacerdotes locales , descalzos y con ornamentos penitenciales, procesionaron al Santo Cristo de la iglesia hasta el puerto salmodiando el Miserere ( salmo 50 del rey David).

Y las aguas se calmaron y los barcos arribaron felizmente a puerto..

Desde entonces las gentes gozoniegas ( Luanco es la villa capital de Gozón) honran a este Cristo milagrero con la denominación de SANTÍSIMO CRISTO DEL SOCORRO.

Y en ese recuerdo devoto ( » de la misa a la mesa» , se dice popularmente) no pueden faltar fiesta y banquete.

Los actos festivos ( romerías, verbenas , actividades lúdicas…) varían con los tiempos y las modas ; pero lo que perdura en la tradición luanquina en la esencia del menú es su plato principal : la CALDERADA MARINERA..

Bueno , bueno , bueno…

Pues aquí puede surgir un punto de discusión en relación con la respuesta a esta pregunta : ¿ Qué es la CALDERADA MARINERA?

Resulta fácil decir que es la comida que se preparaba en los barcos durante sus faenas de pesca en alta mar , basada en pescados capturados en esos momentos.

Pero la cosa se complica cuando se explicitan con detalle los ingredientes de esa comida : pescados varios , aceite , ajo , agua , PATATAS , PIMIENTO , PIMENTÓN..

¿ Por qué digo que se complica la historia?

Ya lo pueden suponer : patatas y pimientos llegan a España con el Descubrimuento de América, ya en el siglo XVI. Y las patatas , con destino de alimento humano , se empezaron a consumir en Asturias a comienzos del siglo XIX ; es decir , casi medio siglo después del suceso milagroso del Cristo del Socorro.

¡ Vaya ! Que la CALDERADA , tal como la conocemos actualmente , es «menos tradicional» de lo que se cuenta.

¿ Y cómo se prepara la CALDERADA ?

Esta es la receta que dió un marinero- cocinero llastrin :

. – En un caldero ( olla esférica con un asa para colgar sobre el fuego) se echan unas patatas ( peladas y limpias) cortadas en trozos mediano- grandes. Se cubren con agua , se salan al gusto y …a cocer.

.- A media cocción de las patatas se suman ,troceados , los pescados que se deseen ( merluza , pixín ( rape) , raya , maragota…) . Cuecen junto con las patatas.

– Finalmente se hace un sofrito de ajo ( o de ajo y cebolla) coloreado con pimentón y aromatizado con un chorro de licor o de vinagre ( según gustos) y se añade al conjunto de patatas y pescados.

.- Da todo unos hervores y se sirve muy caliente.

Evidentemente, lo del » caldero» es un recuerdo muy del pasado. En la actualidad se utiliza una cazuela..

¡ Ah , se me olvidaba esta advertencia!. No confundan ustedes esta CALDERADA MARINERA , con la CALDERETA de pescados y mariscos , plato de lujo inventado en Gijon , a finales del siglo XIX por don Calisto Alvargonzalez y muy de moda actualmente en los restaurantes asturianos de costa.

NOTA. – FOTOS DEL CRISTO DEL SOCORRO publicada en La Nueva España y de CALDERADA publicada en ABC. Ambas figuran en Internet.

FUENTE: https://www.facebook.com/LesHistoriesdeFidalgo

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO