LOS DIFUNTOS, EL TENORIO Y ALGUNOS DULCES.
Nov 01 2017

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS).

Dulces de Los Santos

Los gijoneses «playos», y especialmente si son del barrio pesquero de Cimadevilla («Cimavilla», decimos nosotros) tienen expresiones muy cualificadas y repentinas para definir situaciones un poco sorprendentes.- Les cuento tres para ponerles en situación.

1.- Hubo en Gijón un cine-teatro muy singular, al que por su «grandiosidad» se le tituló Campos Elíseos y al que todos conocíamos como «Los Campos» . En él actuaron artistas españoles de gran fama en su día : Pepe Blanco y Carmen Morell , Juanito Valderrama, Antonio Molina, Pepe Mairena…En cierta ocasión se anunció la actuación de La Niña de la Puebla (Dolores Jiménez Alcántara , 1908-1999), extraordinaria intérprete de la copla y mujer invidente desde su infancia.

Al salir al escenario saludó a los asistentes con el clásico «Distinguido público».- Y desde las alturas «del gallineru» (la parte alta del teatro) se lanzó este comentario: ¡Cómo se nota que yes ciega!

2.- Era un acto de exaltación patrótica, celebrado en el Teatro Robredo, con motivo del aniversario de la muerte de José Antonio Primo de Rivera, fundador de Falange Española.- Presidía el Gobernador Civil quien, en discurso apasionado, preguntaba a voz en grito : ¿Está José Antonio hoy en nuestra vida,en nuestros corazones, en nuestro amor a España?. ¿Dónde está José Antonio?.-

Contestó una voz anónima, también «desde el gallineru» : ¡Fue a guindes
3.-Era un 31 de octubre, víspera de Todos los Santos y de Los Difuntos. Siguiendo la costumbre, en un teatro gijonés (creo que el Jovellanos), se interpretaba el «Don Juan Tenorio» de Zorilla. Cuando don Juan Tenorio y don Luis Mejías, compitiendo en maldades realizadas, recitaba uno de ellos aquello de:

«Yo a las cabañas bajé, Yo a los palacios subí, yo los claustros escalé… De nuevo, desde «el gallineru» , se escuchó una pregunta «con chispa» : ¿Y encontrasti pisu?.

Era tiempos difíciles cuando las parejas, recién casados y con sueldos muy escasos, aspiraban a alquilar «una habitación con derecho a cocina».-

Estamos en otro siglo y nadie se acuerda de La Niña de la Puebla y de sus «Campanilleros»; de Pepe Blanco y su «Cocidito madrileño»; de Pepe Mairena y su «Ovejita lucera» ; de Antonio Molina y su «Soy minero».- Primo de Rivera es un fascista traidor y digno de desprecio y el Tenorio es una antigualla que bien merece el olvido.

Ahora privan el «Jalogüín» y el «Shamaín» , que los de mi generación -¡qué incultos éramos!, celebrábamos tallando calaveras en unas calabazas y que iluminábamos con una vela encendida en su interior.- No había disfraces ni folixes; íbamos a rezar a los cementerios el día 1 y a las misas-funerales el día 2 .- Y cenábamos castañes pulguines con leche caliente ; y bebíamos sidra del duernu y sidra dulce…

Y en los villas de importancia y ciudades de señorío se consumían buñuelos de crema, huesos de santo , teresitas…´¡qué se yo!. Haremos hoy unas teresitas de sartén.

Con masa de empanada o masa de hojaldre , estirada con el rodillo sobre el mármol, se cortan láminas de unos 15 cm de largo y 7 cm de ancho, de forma que al doblarlas por su mitad se forme un cuadrado de 7 por 7 centímetros.

Sobre cada lámina se dispone ,en una de sus mitades, un poco de crema pastelera (espesita), se cierra con la otra mitad (aplastando los bordes con un tenedor) y fríe en aceite.-´Ya fritas y fuera de la sartén, se espolvorean con azúcar o , si gusta, con una mezcla de azúcar y un poco de canela en polvo.

¡Felices días de Todos los Santos y de Todos los difuntos!. Y con nuestra felicidad que no falte el recuerdo de quienes nos regalaron su amor y su entrega.

Fuente: <a href= https://www.facebook.com/LesHistoriesdeFidalgo/posts/1476509242437627>https://www.facebook.com/LesHistoriesdeFidalgo/posts/1476509242437627</a/>

 

 

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (140)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO