LOS PALACIOS DE GATCHINA (RUSIA)
Feb 28 2019

POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE BROZAS (CÁCERES)

Oficina de Turismo.

El viajero se encuentra por primera vez en Rusia. Ha viajado para conocer la región de Leningrado, situada en la zona de San Petersburgo, la bella ciudad de los zares. La región al este de Finlandia, el Mar Báltico y Estonia, tiene una imagen parecida a una mariposa.

Esta mañana hemos pasado por las oficinas de turismo de Gatchina, donde nos hablaron de la región, que recibe anualmente unos tres millones de turistas, de los que 1,2 millones son extranjeros, principalmente, americanos, finlandeses, alemanes, franceses y españoles, por este orden. El alojamiento es el hotel Gatchina, agradable y bueno para ser un hotel de tres estrellas. Fue inaugurado en octubre de 2015. La noche sale por 37 euros, con desayuno y wifi incluidos. Recomendable. http://hotel-gatchina.ru/

La región de Leningrado basa su actividad turística en la promoción de sus palacios, iglesias, y hasta dos singulares rutas, totalmente contradictorias, La Ruta Imperial y la Ruta Roja, en honor de Lenin, sin olvidarse de sus grandes personajes, como Pedro el Grande, Vladimir Lenin, Alfred Nobel, o los escritores Alexander Puskhin y el ruso – americano Vladimir Nabokov, autor de la novela “Lolita” que causó escándalo cuando fue trasladada al cine.

A media mañana, un joven actor simulando un barrendero de la ciudad fue explicando la ciudad en ruso y traducido por mi guía Alexander Lebedev, que ha estudiado filología hispánica y conoce muy bien España. Obviamente, además de ruso habla español, inglés, francés, portugués, italiano y catalán… Para que se sepa quién es, aquí está su referencia: www.sanpetersburgoguia.com . Tfº + 7(964) 385 68 27-Un magnífico profesional.

Catedral de Catchina.

El primer punto, la catedral ortodoxa de la Santa Madre de Dios, que en tiempos soviéticos había sido convertida en un almacén, dado que se vivió en un estado ateo. Enfrente la casa más antigua de la ciudad, de unos 200 años, y construida toda de madera.

Catedral de Gatcnina. Interior.

Una rica sopa de remolacha y un stroganof, que nunca llegó debido a que se olvidaron dos segundos platos en el restaurante Kafé ( https://cafe-watch.ru ), algo incomprensible si se quiere atender bien al turista. El único incidente de la jornada, aunque en la carta ofrecía vinos de diversos países, entre ellos el español “Castillo de Albi, blanco, rosado y tinto, a 1.800 rublo la botella, unos 24 euros la botella

Palacio de Grátchina.

Por la tarde, la visita se dedicó al Gran Palacio de Gatchina, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con sus preciosos salones y especialmente el verdadero trono del Zar Pablo I. A la llegada nos recibe un enorme patio lleno de nieve que está quitando una máquina y un tractor. A la salida veo que son unos 40 centímetros de blanca capa. Detrás se adivinan helados, unos preciosos jardines. http://gatchinapalace-ru

Palacio del Priorato.

La última visita fue al pequeño, pero simpático Palacio de Priorato, junto a un lado totalmente helado. Es una referencia importante en la Orden de Malta, ya que en 1796 el emperador Pablo I fue el protector de dicha Orden. Es un edificio realizado con una argamasa especial elaborada para su construcción.

La cena fue en Kitchen´s Friend, un restaurante para salir del paso. En la mesa ofrecían un anuncio con vino de La Rioja “Marqués de Abadía”, a 490 rublos la copa (6,5 euros) y la botella, a 2.300 rublos (30,5 euros) www.vk.com/fr.kitchen

Restaurante ‘Kitchen Friend’.

Fuente: https://pacorivero.blogspot.com/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (175)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO