LOS SECRETOS DEL CEMENTERIO DE CÁCERES. EN LAS JORNADAS GÓTICAS DE LA ASOCIACIÓN NORBANOVA CÁCERES
Nov 22 2017

ENTRE PASILLOS EMPEDRADOS, PANTEONES DE PIEDRA CON VERJAS DE HIERRO Y CIPRESES SE CUENTA LA HISTORIA DE ESTA CIUDAD. CASI DOS SIGLOS DE ALEGRÍAS, AMORES, DESGRACIAS Y MUERTE RESUMIDAS EN LÁPIDAS QUE MIRAN EL PASO DEL TIEMPO ALLÍ DETENIDOQUE CUENTA EL CRONISTA OFICIAL FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL.

Las familias adineradas se construían grandes tumbas y mausoleos como prueba del poder, pero las pobres, incluso no tenían , ni lápida. Foto Antonio Martín.

Un cementerio es un lugar que guarda el recuerdo de la vida de muchas personas. Sus tumbas cuentan sus historias.

La asociación Norbanova Cáceres ha realizado un paseo por la parte antigua del cementerio cacereño para conocer parte de estas vidas, que pone broche final a las II Jornadas Góticas. El historiador y cronista oficial de Cáceres, Fernando Jiménez Berrocal, ha sido el encargado de desvelar los secretos del lugar, inquietante para algunos y lleno de interés para otros.

Alrededor de cincuenta personas han seguido sus pasos por el cementerio cacereño, inaugurado en 1843 y aún en uso. Fragmentos de losas antiguas sirven de empedrado de los pasillos. Panteones, mausoleos, nichos y tumbas, algunas sin nombre ni recuerdo, forman el recorrido.

Como explica Fernando Jiménez, «incluso a la hora de morir, no somos todos iguales». En el suelo, los pobres; en los nichos, la clase media-alta; en panteones y mausoleos, las familias más adineradas.

Durante el recorrido, se puede admirar las esculturas de las tumbas de más abolengo. Nadie pone flores ya a los marqueses de Castro- Serna, donde yace José María de Ulloa y Ortega al lado de su esposa. Al marqués le llamaban ‘el rico’ la propia nobleza cacereña. Como cuenta el cronista de la ciudad, «los mausoleos son símbolo de poder» y quien lo tuvo en vida, quiere que quede constancia también después de su muerte.

Paradójicamante, muy cerca se hallan las tumbas de los más pobres, enterrados en el suelo sin losa y sin nombre, sólo identificables por las ligeras ondulaciones del terreno. Explica Fernado Jiménez, «cuando la gente no tenía dinero para comprar un ataúd, pedían prestado uno al ayuntamiento para traer los restos al cementerio. Envolvían al fallecido en un manta y lo enterraban en ella, luego devolvían el ataúd».

Sobrecoge el área llamada ‘el limbo’, donde reposan los niños recién nacidos y que no llegaron a ver la luz más de un día. O aquella adolescente de quince años, muerta durante el bombardeo de Cáceres de 1937. «Antiguamente se dejaban más datos que ahora» comenta Jiménez, como el nombre, la fecha de nacimiento y muerte, la edad, la causa de fallecimiento o qué fue en vida.

Frases breves que recogen historias de personas que ya no están, muchas con la esperanza de una existencia más allá; «aquí conversan dos viajeros». Que les sea agradable la charla. Carmen Hernández Mancha.

Fuente: http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/caceres/secretos-cementerio_1054024.html

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (154)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO