MUERE EL PERIODISTA RAMÓN PADRÓS, CORRESPONSAL PIONERO EN LA URSS
Sep 29 2021

POR APULEYO SOTO PAJARES, CRONISTA OFICIAL DE BRAOJOS DE LA SIERRA Y LA ACEBEDA (MADRID).

Ramón Pedrós

Otro amigo que se me va adonde solo sabe Dios, el periodista sabio Ramón Pedrós.

El periodista y escritor Ramon Pedrós i Martí, que trabajó para Agencia Efe, ABC y TVE, entre otros medios, además de ser corresponsal pionero en la antigua URSS y jefe de prensa del expresidente catalán Jordi Pujol, ha fallecido este martes a los 74 años en el hospital de Reus (Tarragona).

Nacido en Lleida el 17 de agosto de 1947, se licenció en Filosofía y Letras y se diplomó en Periodismo en 1973 por la Escuela de Periodismo de la Iglesia.

Durante cuatro años fue profesor de Estética y Sistemas Filosóficos y Estructuras Culturales Contemporáneas en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Sus primeros años como periodista los desarrolló en ABC, donde ingresó en enero de 1971 como redactor, y cinco años después ascendió a jefe de sección, puesto que desempeñó hasta noviembre de 1976, cuando fue designado corresponsal permanente en Moscú, siendo el primer periodista español que ejercía una corresponsalía en la URSS.

Al tercer mes de su estancia en la capital soviética, Ramón Pedrós fue criticado por las autoridades moscovitas por considerar que una de sus crónicas contenía aspectos contrarios al patriotismo soviético.

Desde 1977 estuvo ligado a la Agencia Efe como corresponsal en Moscú, y hasta 1980 simultaneó este trabajo para Efe y Televisión Española.

Con posterioridad ocupó la delegación de esta agencia de noticias en Washington y Bruselas y en noviembre de 1986 fue nombrado delegado de Efe en Barcelona, cargo que desempeñó hasta el 28 de febrero de 1988.

En octubre de 1988 fue nombrado subdirector general de Medios de Comunicación de la Generalitat, siendo Jordi Pujol presidente de Cataluña, y ejerció como jefe de prensa del líder nacionalista catalán durante una década, hasta 1998.

Tras dejar la Generalitat, Pedrós fue director del diario gratuito Metro News en España y posteriormente dirigió el Diario de Tarragona.

En 2008 Pedrós se incorporó al equipo directivo del Grupo La Mañana de Lleida como vicepresidente y consejero editorial con el fin de reforzar los nuevos proyectos de la empresa, tanto del diario leridano como de La Manyana TV.

Pedrós reflejó su etapa como jefe de gabinete de Jordi Pujol en una trilogía de libros: «La vuelta al mundo con Jordi Pujol» (2002), «Jordi Pujol a les espanyes: de Madrid al Tròpic de Capricorn» (2003) y «Jordi Pujol, cara y cruz de una leyenda» (2004).

En «La vuelta al mundo con Jordi Pujol», un perfil no autorizado del longevo presidente catalán, resaltaba que era el político europeo que más había viajado en su mandato, puesto que solo los primeros veinte años había recorrido el equivalente a 45 veces la vuelta al mundo.

En una entrevista con Efe, dijo entonces que del mandatario catalán siempre le habían «inquietado» sus elementos más contradictorios de «líder carismático que comunica muy bien, pero que al mismo tiempo, es un político denostado, dentro y fuera de Cataluña, vinculado, si no a un mesianismo, sí a un cierto misticismo nacionalista».

Pedrós publicó también, entre otras obras, «Apernura», «Dos hachas contra la muerte», «El río herido» y «Los cuatro nocturnos y una lenta iluminación cerca de Cherbourg», por el que obtuvo el premio Leopoldo Panero de poesía, así como la novela «El vals de Helena Lufont» y el conjunto de artículos «Diario de un catalán perdido».

La capilla ardiente se ha abierto esta tarde en el tanatorio de Cambrils (Tarragona) y el funeral se celebrará mañana en esta misma población, donde residía desde hace unos años.

FUENTE: https://www.facebook.com/apuleyo.sotopajares

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (101)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO