PIORNAL (CÁCERES) CELEBRA EL JARRAMPLAS. FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL (VALLE DEL JERTE)
Ene 18 2023

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ)

Se desconoce su origen exacto aunque existen varias teorías al respecto, desde mitológicas (las luchas y el castigo que infringió Hércules a Caco) pasando por la celebración de ritos de fertilidad y de expulsión del invierno que tendrían su origen en clanes vetones, así como quien cree que su origen se basa en las ceremonias vistas por los primeros conquistadores de América entre los indios…

Algunos creen que Jarramplas fue un guerrero cristiano despreciado por el pueblo por pasarse, en época de dominación musulmana, a las tropas árabes, y otros opinan que pudo ser un mártir que los judíos mataron por no renegar del cristianismo. Sin embargo la teoría más extendida y aceptada entre los propios habitantes de Piornal es aquella en la que se habla del personaje como un ladrón de ganado que es sometido al castigo y las burlas de los convecinos tras ser descubierto.

En la actualidad, llama la atención el vínculo que ésta mítica tradición tiene con San Sebastián. Sin duda la Iglesia Católica supo comprender el profundo arraigo social de esta costumbre popular y adaptó sus ritos y símbolos a su propio calendario festivo.

Se celebra los días 19 y 20 de enero de cada año.

Jarramplas es un personaje vestido con una chaqueta y pantalón de los que cuelgan multitud de cintas de colores y que lleva la cabeza cubierta con una máscara cónica en la que destacan dos cuernos y una gran nariz. Durante los días 19 y 20 de enero Jarramplas hace un recorrido por las calles de Piornal tocando su tamboril, mientras los vecinos en forma de castigo, le tiran verduras y hortalizas. (Antiguamente se le lanzaban patatas, pero hoy se le tiran principalmente nabos).

Los piornalegos se enorgullecen de esta fiesta y año tras año la viven con una intensidad inusitada: la preparación de quienes encarnarán al personaje, la realización de los trajes y máscaras, el grabado de cachiporras y tamboriles, la protección de las fachadas del pueblo para soportar la lluvia de nabos o la llegada de estos tubérculos en camiones a la localidad son sólo algunos de los hitos que estructuran la cuenta atrás hacia el esperado día.

La gran lluvia de impactos ha hecho que en los últimos años la persona encargada de su representación lleve bajo el traje una malla de fibra de vidrio para amortiguar los golpes. La fiesta durará hasta que Jarramplas quiera, siendo la mayor duración un motivo más de orgullo para la persona encargada de darle vida. Jarramplas es identidad de este pueblo serrano y orgullo de sus habitantes quienes deben esperar años a su turno para poder encarnarlo.

Coplas del Jarramplas.

A los veinte de enero/cuando más hiela/sale un capitán fuerte/a poner bandera/A poner bandera/sale un capitán fuerte/a poner bandera. Sebastián valeroso/hoy es tu día/ todos te festejamos/con alegría/ Con alegría/todos te festejamos/con alegría. A la guerra a la guerra/y al arma el arma/Sebastián valeroso/venció la batalla/venció la batalla/Sebastián valeroso/venció la batalla.

Os dejo del grupo extremeño Acetre Alborada de Jarramplas.

https://www.youtube.com/watch?v=Nm6tcWTrTUU

FUENTE: https://www.facebook.com/manuel.garciacienfuegos

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (154)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO