SE HA PRESENTADO EN EL CENTRO DE FORMACIÓN DE TROPA DE CÁCERES EL LIBRO “LOS FONDOS DEL MUSEO DEL EJÉRCITO EN EL PALACIO DE LAS CIGÜEÑAS DE CÁCERES” ESCRITO POR LOS HISTORIADORES JOSÉ ANTONIO RAMOS RUBIO, CRONISTA OFICIAL DE TRUJILLO (CÁCERES), Y OSCAR DE SAN MACARIO SÁNCHEZ
Ago 01 2015

img_45515

José María Iglesias, Coronel Jefe del CEFOT de Cáceres, indicó al respecto en su presentación que “El amor por las armas bien fabricadas y bellamente decoradas no ha desaparecido, son muchos los coleccionistas que participan en la búsqueda de piezas raras o contemplan con admiración las que se encuentran expuestas en exposiciones como la que hoy nos ocupa. También el público que acude diariamente al museo del Palacio de las Cigüeñas, siente una gran curiosidad por estas armas que, consideradas todas ellas como piezas históricas y algunos ejemplares como únicos en el mundo, consiguen trasladarnos al pasado y, al mismo tiempo, nos permite contemplar la evolución tecnológica que han sufrido, así como los distintos modelos fabricados. Por tanto, una parte de este libro, va dirigida tanto al estudioso de las armas, como al simple aficionado y coleccionista, que tanto han contribuido a que muchas piezas interesantes hayan perdurado hasta nuestros días”.

El prologuista de esta obra es Enrique Martín Bernardi, Coronel de Infantería. Diplomado de Estado Mayor, con la supervisión de Juan Agustín Margallo, Teniente Coronel. El Instituto de Historia y Cultura Militar y el Centro de Formación de Tropa número 1, fieles a su compromiso de divulgación de las colecciones que poseen, con el objetivo de conseguir la difusión y conocimiento de sus fondos, saca a la luz esta publicación con el deseo y la intención de facilitar tanto a los investigadores como a los estudiosos y turistas su acceso a la colección de armas, material militar y otros objetos que tienen a disposición del público en general en la exposición de la Casa de Cáceres-Ovando.

Según manifestó Ramos Rubio: “En esta obra se ha realizado un catálogo histórico-descriptivo de las armas que se exponen en esta interesantísima muestra expositiva, algunas de ellas bellamente decoradas, incluyendo breves reseñas o marcas, armas históricas y armas reglamentarias que se utilizaron en el Ejército en distintas contiendas. Por supuesto, se ha incluido también un estudio del edificio donde se encuentra ubicado el museo, la enorme importancia que tuvo Diego de Cáceres Ovando y su familia en el devenir histórico de Cáceres y frey Nicolás de Ovando en el Nuevo Mundo, figuras señeras de la historia de Extremadura que vivieron en este palacio”. Según el otro autor, De San Macario: “Se trata de una colección extensa en comparación con las que poseen otros museos militares, muy interesante por la calidad e interés de algunas de las piezas. Este libro servirá también de guía en la fascinación por las armas por coleccionistas y estudiosos”.

Fuente: http://digitalextremadura.com/

Add your Comment

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO