
POR ALFONSO ROVIRA, CRONISTA OFICIAL DE ALZIRA (VALENCIA)
Los alcireños Eduardo y Ernesto Peris crearon en Alzira una larga saga de músicos.
Música: Ella expresa los más tiernos sentimientos“… y luego no se oyó otro ruido, sino un sonido de una suave y concertada música formada, con que Sancho se alegró y lo tuvo a buena señal; y así dijo a la duquesa, de quien un punto ni un paso se apartaba: señora, donde hay música no puede haber cosa mala”. Quijote, parte II, capítulo XXXIV.
Eduardo Peris Oliver, formó parte del Quinteto “La Sucro”, que creó el músico acordeonista José Mascarell, “el Bolo”, en los inicios de la década de los años 30 del pasado siglo, junto con Eustasio Enguix, violín; Vicente Albert, acordeón; Eduardo Peris, saxofón y flauta, Eduardo Vila.
Ernesto Peris, su hermano, formó parte años más tarde, tras la más incivil de las guerras, con la orquesta “Mascarell y sus muchachos”. Eduardo y Ernesto regentaban un comercio de ultramarinos en el número 21 de la plaza de Dolz de Alzira y una tienda en el centro del mercado de detall en la Vila, donde Ernesto, en momentos de asueto, componía música.
Eduardo y Ernesto nacieron en 1908 y 1914, respectivamente, compartiendo trabajo, aficiones y familia. Contrajeron matrimonio con dos hermanas, Consuelo y Concha. Con sus padres emigraron a Francia donde comenzaron sus primeros estudios musicales. Al retornar a Alzira continuaron aprendiendo música con los instrumentos de oboe y violoncello, respectivamente. Ernesto amplió sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Valencia, con el profesor Pedro Sosa, obteniendo los títulos de violoncello, saxofón, composición, armonía y contrapunto.
Ernesto fue autor de diversas composiciones musicales, fundamentalmente pasodobles dedicados a personajes alcireños como “Carmen María”, -nieta de Luís Suñer-; “Eduardo Vicente Bono” -fundador de la Sociedad Musical de Alzira-; “Ana Collado”, “Himno de la falla Pintor Andreu”, “Francisco Hernández”; “Río Júcar”, “Weert” -nombre de una población holandesa que visitamos en el viaje de la banda al concurso mundial de Kerkrade en 1978- y ”Plegaria”, una marcha de procesión.
Con la llegada a la banda del maestro Francisco Hernández Guirado, los dos hermanos reprendieron la actividad como músicos de la recién creada agrupación bandística, siendo profesores de solfeo, donde buena parte de los músicos que se incorporaron, sus primeros pasos fueron guiados por estas dos buenísimas personas.
Ernesto durante algunos años fue director de la banda de música de Llaurí y subdirector de la banda de Alzira. La actividad musical y docente de los dos hermanos finalizó con su fallecimiento en 1987 y 1989, respectivamente, dejando un rastro de bien hacer en su dilatada profesionalidad.
Su legado musical se extendió en su familia. Los hijos de Ernesto, Ernesto y Eduardo, fueron educados en el ambiente musical y pertenecen a la bandas sinfónicas. Ernesto es músico de la Orquesta Sinfónica y en la agrupación “Inb Jafadja” y Eduardo músico profesional con el trombón en la Banda Municipal de Alicante, siendo además reconocido director de diversas agrupaciones musicales alicantinas, entre ellas en Villafranqueza.
Existe una tercera y cuarta generación de músicos en la familia de los Peris. Carmen María es profesora de música y componente de la Orquesta de nuestra Sociedad Musical y Claudia, su hija, se halla en los comienzos de estudios de piano y clarinete.
Existe otro pasaje del Quijote, en que dice que un hijo debe aprender a seguir el oficio de su padre. “Yo hablo como Dios es servido, y no me meto en más dibujos; y digo que si estáis porfiando en tener gobierno, que llevéis con vos a vuestro hijo, Sancho, para que desde ahora le enseñéis a tener gobierno, que bien es que los hijos hereden y aprendan los oficios de sus padres”.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (181)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)