
POR VICTOR GUERRERO CABANILLAS, CRONISTA OFICIAL DE ESPARRAGOSA DE LARES (BADAJOZ).

Hay meses en la vida del emperador Carlos V que fueron un erial en cuanto a actos, actividades, etcétera; y más conforme pasan los años. En los primeros hay una abundancia de correspondencia, de cartas que ponen de manifiesto una actividad febril; y todo lo contrario conforme se aproximaba al ocaso de su vida.
En ocasiones permanecía en un lugar, y en otras iba de un lugar a otro cual baúl de la Piquer. Diciembre es uno de esos meses; porque las cosas estaban más tranquilas bien fuera por la cosa del tiempo —liarse a hostialidades por esas tierras del imperio, que las hubo, no era lo habitual—, bien porque se acercaba la Navidad, que por entonces se celebraba sin tantas alharacas ni artificios lumínicos como ahora. Así que, por citar alguna cosa, el emperador Carlos V se encontraba en Bruselas el día 11 de diciembre de 1543. Ese día asistió a la entrega de premios a los participantes en el torneo a pie que se desarrolló el día anterior, que compartieron nobles como los condes de Egmont y de Mansfeld y el señor de Trezegnies y “muchos aventureros”, tal y como reseña Foronda y Aguilera en su repaso a la vida del emperador. Por citar, los premiados fueron el duque Camerin, que fue el mejor en el torneo de lanza; Diest, en el de espada; y el conde de Egmont en el de conjunto —o sea, el puto crack—.
Pero ayer, como conté el problema que tuvo el emperador con la gota, me preguntaron por más asuntos relacionados con su salud. Para quien esté interesado, el médico y escritor Víctor Guerrero Cabanillas publicó en 2009 un maravilloso y detallado artículo —Enfermedades y muerte de Carlos V— en la Revista de Estudios Extremeños. En él enumera las enfermedades que sufrió el emperador a lo largo de su vida, y la verdad es que, en lo tocante a la salud del colega, como que malamente tra tra. A modo de resumen, y con la documentación que existe, la lista de enfermedades y dolencias asusta:
- Prognatismo. Verle comer, como dije ayer, era lo más parecido a asistir al banquete de una jauría de hienas devorando un antílope. Más cuando lo de los cubiertos en aquella época, como que lo justo y necesario. El trinchete para la carne, cucharas y canutillos de plata con los que sorbía los líquidos, y para de contar. Así que no es de extrañar que engullera sin apenas masticar. Con lo que esas digestiones, para verlas.
- Herencia depresiva familiar. Depresión crónica: su abuela materna, Isabel, era “una reprimida recalcitrante”, como dice de ella Víctor Guerrero Cabanillas, que prefería ser temida a ser amada; y su madre, Juana, pobrecilla ella, heredó las depresiones de su madre que luego pasaron al hijo.
- Enfermedades infantiles: partiendo de la base de que nació en un váter al que su madre entró pensando que le estaba pegando un apretón —el parto, no obstante, fue normal—, apego y cariño conoció poco desde bien crío —el padre, que se ocupaba de él, la palmó pronto; y de la madre, ya he hablado líneas más arriba—, criado para ser lo que iba a ser. El abuelo paterno, Maximiliano, consiguió enderezar un poco la cosa y se ocupó de él. Luego, sarampión y paperas. Cosas de críos, vamos.
- Rinitis y asma alérgicos. Lo primero, en su caso, se tradujo en voz gangosa. Como Arévalo contando chistes más o menos. A lo segundo, en forma de ataques, le tenía más miedo que un labriego a un nublado. Tuvo unos pocos a lo largo de su vida, con lo que en ocasiones era lo más parecido a Darth Vader.
- Dispepsia, estreñimiento y hemorroides. Comiendo como comía —desordenado y todo lo que pillaba—, ¿qué se puede esperar? Al final de su vida ya no se pegaba los banquetazos de antaño, pero el daño ya estaba hecho con el bagaje alimenticio conseguido hasta entonces. Así que tomaba todo tipo de purgantes —de maná, de ruibarbo, píldoras de alefanginas…—. En cuanto a las hemorroides, pues es lo que tiene abusar de las especias para darle sabor a la comida.
- Jaqueca. Por suerte para él, los ataques de este tipo se fueron espaciando en el tiempo.
- Paludismo. Poco más que añadir, porque la palmó por culpa de esta enfermedad. Un mosquito le puso a criar malvas, para no abundar más en el asunto.
- Gota. Ya me explayé sobre el particular ayer.
- Ictericia y fiebre episódica recurrentes. Se cuenta que sufrió un par de episodios, sin fiebre eso sí, debido a los medicamentos que le administraban. Por culpa de uno de aquellos ataques tuvo que guardar cama. Curiosamente, le vino tras uno gordo de gota en 1547 estando como estaba en Augsburgo.
- Prurito de mmii sin filiar: de joven, se pegó una piña montando a caballo, y eso le provocó un gran hematoma en una pierna, del que se negó que le trataran. Y, claro, se le complicó la cosa. Incluso llegó a decirle a su mujer por carta en 1532 que «“yo he estado con comezón en las piernas y en otras partes del cuerpo y vino a los ojos […] pero ya se va despidiendo de todo punto y estoy bueno […]».
- Diabetes mellitus. Ahí hay controversias entre historiadores y expertos. Unos dicen que padeció diabetes sacarina por culpa de lo que se metía para el cuerpo y otros que no.
- Litiasis renal, cuyo origen parece ser la gota —joder con la puñetera gota—. Se cuenta que él mismo, tras instruirle los médicos, cuenta Guerrero Cabanillas, pudo arreglar el asunto mediante «la introducción de candelillas —una goma— como sondaje vesical, para restablecer por sí mismo el flujo excretorio de orina resolviendo obstrucciones uretrales provocadas por cálculos enclavados».
Así que para veáis cómo estaba el amigo al final de sus días. Para pocas coplas, para qué decir lo contrario.
FUENTE : https://diariodelavera.com/vida-del-emperador-carlos-v-dia-a-dia-3/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (101)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)