VILNA VERSUS CÁCERES, CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA 2009
Nov 09 2007

POR FRANCISCO RIVERO, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES)

Vilna, capital de Lituania.
Vilna, capital de Lituania.

El viajero ha pasado unos días en Vilna, la capital de Lituania. Todo allí está preparado para la conmemoración en 2009 de la Capitalidad Europea de la Cultura, título al que aspira Cáceres para 2016.

Cuenta la leyenda que el Gran Duque Gediminas salió un día de caza de su castillo de Trakai. Subió a una montaña y en su sueño vio una ciudad. Esa ciudad es hoy Vilna, Vilnius, en idioma lituano. Gediminas murió pero su proyecto, la creación de Vilna es hoy una realidad. Precisamente fue en el año 1009 cuando aparece el primer documento escrito en el que se cita el nombre de la ciudad. Además ese mismo año San Bruno, arzobispo y monje, fue martirizado en la frontera entre Rusia y Lituania. Para los que no lo sepan, Lituania es el Centro de Europa, según indica el Instituto Geográfico Francés. El punto que lo señala está situado a tan sólo 24 kilómetros al nordeste de la capital.

El Gran Duque puso el fin a la guerra que mantenía con los cruzados y mandó llamar a los franciscanos, dominicos, alemanes, judíos, tártaros. Hoy esa mezcla de gentes con, sus propias religiones, como los karaimos, mezcla de lengua turca, con religión similar a la islámica, pero siguiendo los preceptos del Antiguo Testamento, es lo que conforma la realidad social del pueblo lituano.

Los responsables del Año Cultural Europeo han mandado llamar a todas las gentes para que les aporten ideas y poder celebrar un año cultural de gran magnitud, como es el caso del programa 4A, donde se mezclan las culturas de América, África, Asia y Australia. De esta manera se consigue una nueva experiencia cultural en la vieja Europa, formando parte de que todo el género humano pueda participar en el proceso cultural moderno. El proceso es ambicioso y por eso lleva el título genérico de Cultura Viva. Con el programa 4A se abrirá el Año Cultural en enero de 2009.

Cultura Viva es el primer programa creativo en Europa, involucrando no sólo a los artistas profesionales, sino a los residentes y a los emigrantes en Lituania. Todos son bienvenidos y aceptadas sus ideas, con un toque de originalidad. Los autores de las mejores ideas serán premiados y serán puestas en práctica, pasando a formar parte de los anales de la cultura de Lituania. De esta manera, Vilna tendrá miles de embajadores por todo el mundo para conseguir una máxima difusión de las actividades que se celebrarán con motivo de la Capitalidad Europeo de la Cultura 2009.

También habrá, entre otros muchos, un programa de jazz europeo, un encuentro internacional de “scouts”, un festival de ópera, congresos gastronómicos y el encuentro “Vilniukai”, donde se reúnen los nativos de la región de Vilna, sin olvidarse del baloncesto, deporte nacional donde han conseguido medallas mundiales, para concluir en diciembre de 2009 con las Navidades Europeas.

Mientras tanto se siguen escuchando las voces de todos los que deseen aportar mucho más a esta fiesta del Centro de Europa, algo de lo que Cáceres ha de observar para conseguir ser la representante española en el Año Europeo de la Cultura de 2012.

TOMÁS MANN VERANEÓ EN ESTE PAÍS

En su territorio vivió durante tres años el escritor alemán Tomás Mann, autor de “La Montaña Mágica”, quien en 1929 consiguió el Premio Nobel de Literatura.

Precisamente a raíz de esto una de las ideas aportadas y que se llevará a cabo es reunir en 2009 para dialogar sobre la cultura, al igual que lo hicieron en 2000 el escritor alemán Gunter Grass, la poetisa polaca Wislawa Szyimborska o el lituano Czeslaw Milosz, Premio Nobel de Literatura en 1980.

Lituania, una nación que ha visto interrumpida su independencia varias veces a lo largo de su historia, tiene 65.300 kilómetros cuadrados, por lo que es el país 120 de los 191 que existen en el mundo. Cuenta con una población de 3,5 millones de personas, ocupando el puesto 124 mundial. Tras su separación de la Unión Soviética en 1991 hoy es una democracia parlamentaria y está formada por lituanos en un 83 % de su población, aunque también hay polacos, rusos,
bielorrusos, conformando sus habitantes 115 grupos étnicos diferentes.

Fuente: APETEX CARTA MENSUAL – Noviembre 2007. Año IV. Número 47

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (181)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO