¡VIRIATO! ¿QUIÉN FUE VIRIATO?
May 06 2019

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFIICAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Estatua de VIRIATO, TERROR ROMANORUM, obra del escultor Eduardo Barrón González. Se encuentra en la Plaza de Viriato, en la capital zamorana.

Se llamó don Ramón López Montenegro y de Frías Salazar (1877-1936).

Fue periodista, escritor, actor, cuentista, dibujante, caricaturista, humorista y hasta Gobernador Civil de Zamora en tiempos de la dictadura del general don Miguel Primo de Rivera.

Por favor, no la vayan a confundir con la del general Franco que, como don Miguel, TAMPOCO PARTICIPÓ EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA. ¿Me entienden?

Riéndome a «mandíbula batiente» (¿se dice así? de la metedura ignorante de la «célebre » periodista, recordé el poema LA HISTORIA DE VIRIATO, que hace muchos años escribiera el Sr. Montenegro, quizá durante su etapa política en Zamora donde honran la memoria del ilustre batallador lusitano-español y sus luchas contra el invasor romano.

El alumno examinado responde al nombre ficticio de LUCAS PRADA Y REGATO.

Este es el texto completo:

«¡Don Lucas Prada y Regato! / (Se aproxima un mozalbete)
– A ver, lección deicisiete: / Viriato, ¡quién fue Viriato?
. Viriato… Viriato fue / un monarca anglosajón
hijo del gran Cicerón / y de la bella Frisé.

A la muerte de Tiberio, / en el sitio de Crimea,
Viriato entró en Zalamea / y se encargó del Imperio.
Contrajo allí matrimonio / con la princesa lombarda
Mesalina, hija bastarda /de indívil y de Mandonio.

Y nombrando mariscal / de su ejército a Selim
derrotó al general Prim en los campos de Transvaal.
Esto hizo que Carlos V / con Palafox y Alcibíades
entraran en Tiberíades / persiguiendo a Chindasvinto.

El monarca visigodo / fue vencido en Alcuneza,
donde perdió la cabeza / que es como perderlo todo.
Mientras tanto en Palestina /contáronle algo a Viriato
de su esposa y Mauregato/ y repudió a Mesalina.

En poco menos de un mes /firmó en Londres una alianza
con el duque de Braganza / y un primo de Cabasés;
puso cercpo a Port Arthur / descubrió la Patagonia,
y se casó en Macedonia, /con Madame Pompadour.

Lord Wellington, que veía / estas cosas con enojo,
quiso cruzar el Mar Rojo Y y apoderarse de Hungría.
Para cuya expedición / contaba con Polavieja,
con Juana la Beltraneja / y con Cristobal Colón.

Pero como Abderramán / le debía el Califato,
un sobrino de Viriato / aportó sobre Milán
y una escuadra numerosa / al mando de Caracalla,
le derrotó en la batalla / de las Navas de Tolosa.

Viriato pagó al Califa / tan señalado servicio
dándole un trono fenicio / que le tocó en una rifa.
Después obsequió a Boabdil / en los Campos de Montiel
con una casa-cuartel / para la Guardia Civil.

En esto la Pompadour /que se encontraba en Armenia
enferma de neurastenia, / llamó Tolosa Latour
y aunque el doctor hizo alarde / de ser hombre inteligente,
cuando pulsó a la paciente / era demasiado tarde.

Su muerte afligió a Viriato / y le hizo vestir de luto,
y hasta crear un tributo / l que se llamó «inquilinato».

Y harto de tanta viudez / dijo a la esposa de Eurico:
¡Te llevaré a Puerto Rico / en un cascarón de nuez!
Mas, renunciando a la vida, / fue en un camión de Garruste
al monasterio de Yuste / donde falleció enseguida.

Al terminar su labor / dijo el Presidente a Prada:
No está usted conforme en nada / con ningún historiador.
Pero para mi entender / de todo cuanto le oí,
si no ha sucedido así / pudo muy bien suceder.

Mientras de un modo patente / se demuestre, hay que aguardarse.
Con que puede retirarse, / que le doy ¡SOBRESALIENTE!»

Otro día, con humor, les contaré LAS BODAS DE FIFÍ, VARIABLE INDEPENDIENTE, CON UN CATETO DE LA ESTIRPE DE LOS PITAGÓRICOS.

Mis alumnos conocen bien «este suceso», un pelín «picardiosu y picantón».

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (140)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO