XIV JORNADAS DE EGIPTOLOGÍA EN NOVELDA
Abr 24 2015

EL DIRECTOR DE LA ACADEMIA Y CRONISTA OFICIAL DE NOVELDA, PAU HERRERO, RECORDÓ QUE ESTAS JORNADAS NACIERON COMO COMPLEMENTO A LAS ENSEÑANZAS EN LA ESCUELA DE EGIPTOLOGÍA

JORNADAS EGIPTOLOGIA 2015 [1600x1200]

Este viernes y sábado, 24 y 25 de abril, vuelven a Novelda las Jornadas de Egiptología que organiza la Academia de Egiptología en la localidad. Las jornadas cumplen este año su décimo cuarta edición y en esta ocasión intervendrán como ponentes el egiptólogo noveldense Rubén Mira Pascual, y el doctor en Historia José Manuel Abascal.

Las aventuras en Egipto del singular personaje Belzoni será el eje de la conferencia con la que el antiguo alumno de la Academia de Novelda, Rubén Mira Pascual, abrirá estas Jornadas de Egiptología; unas jornadas que según el concejal de Cultura y Patrimonio, Valentín martínez, «convierten a Novelda en un referente en la divulgación y estudio del mundo egipcio, siempre con ponentes de gran nivel».

Las Jornadas de Egiptología se desarrollarán en el Casino de Novelda con entrada libre. La conferencia del noveldense Rubén Mira, que presentará con el título «Giovanni Battista Belzoni, el último coloso», tendrá lugar el viernes, 24 de abril, a partir de las 8:30 de la tarde. Rubén Mira es miembro de la Asociación de Egiptología Iteru y autor de numerosos trabajos sobre la civilización egipcia, como «El Huérfano», «La Muñeca Rota» o «Magos del Nilo», entre otros. Además, colabora con el programa semanal «Las Enseñanzas de Maat», donde difunde sus conocimientos sobre el tema.

La segunda conferencia de estas jornadas correrá a cargo del Doctor en Historia y catedrático de Historia Antigua en la Universidad Alicante, José Manuel Abascal. El profesor hablará de «Los últimos Ptolomeos. El primer viaje de circunnavegación al continente africano. Muerte de Pompeyo». La ponencia de José Manuel Abascal tendrá lugar el sábado, 25 de abril, a las 17:30 horas.

En la presentación de esta edición, el director de la Academia y cronista oficial de Novelda, Pau Herrero, recordó que estas jornadas nacieron como complemento a las enseñanzas en la escuela de egiptología para que expertos en la materia siguieran mostrando a través de sus conferencias aspectos concretos de la cultura egipcia. El éxito de estas jornadas desde sus inicios propiciaron la apertura a toda la ciudadanía interesada en el Egipto Farónico.

Fuente: http://www.noveldanoticias.es/

Add your Comment

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO