CRÓNICA: DE LA ROMERIA DE SAN BLAS. Y PREGÓN DE LUIS MARÍA GONZÁLEZ.
POR AGUSTÍN DE LAS HERAS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIELAGOS (MADRID) La semana transcurrió primero por la presentación del libro de Luis María, «+300 historias del metro de Madrid» .[…]
Ver másLOS CALOSTROS: DE ALIMENTO BÁSICO A RICO POSTRE
POR SILVESTRE DE LA CALLE GARCÍA, CRONISTA OFICIAL DE GUIJO DE SANTA BÁRBARA (CÁCERES) Con el nombre de calostro, se conoce de forma técnica la secreción mamaria producida por las[…]
Ver más“LA OCUPACIÓN FRANCESA MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA HISTORIA DE CHICLANA”
POR JOSÉ LUIS ARAGÓN PANÉS, CRONISTA OFICIAL DE CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ) Dice el presidente de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales (RAECO), Juan Antonio Alonso Resalt, que la proyección[…]
Ver másALGUNOS ANTIGUOS APUNTES DE VECINDAD ENTRE LOS CONCEJOS DE PARRES Y RIBADESELLA
POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) Transcurría el año 1774 cuando el vecino de Ribadesella Manuel de Nozeda contrató un patache para exportar castañas, avellanas y[…]
Ver másPREMIO ESTRELLA FENIKÉ
POR ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA La profesora Melillense Rosario Camacho Martínez ha recibido el premio Estrella Feniké en la modalidad de Historia 2025, otorgado por la Asociación[…]
Ver másLES HISTORIES DE FIDALGO-UN TENTEMPIÉ EN LA CALLE DEL ROSAL «PA RECORDAR CUENTINOS» DE OVIEDO.
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS) Se llamó don NICOLÁS CÁSTOR DE CAUNEDO Y SUÁREZ MOSCOSO ( 1818- 1879). Era natural de Gozón ( municipio asturiano[…]
Ver másEL ORQUIDARIO DE ALMARAZ
POR JUAN FRANCISO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES) En Almaraz, un pueblo de la región española de Extremadura, donde se halla una importante central nuclear que se[…]
Ver más¡¡¡SÁBADO 15, A LAS 18:30, EN VALDEPIÉLAGOS!!!
POR AGUSTÍN DE LAS HERAS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE VALDEPIELAGOS (MADRID) «Historia de un patio» viaja a este precioso pueblo de donde llevo con orgullo su sangre y su genética.[…]
Ver másEL TEATRO DE BLANCA (13)
POR ÁNGEL RÍOS MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE BLANCA (MURCIA) El Demócrata, fecha 24 de agosto de 1907, en su página 2, publicaba: BLANCA – ESTRENO“Alma Huertana”.-Letra de Alfredo Trigueros; música[…]
Ver más