
POR JOSÉ MANUEL TROYANO VIEDMA, CRONISTA OFICIAL DE BEDMAR Y DE GARCIEZ (JAÉN)


Diplomado en Magisterio por la Escuela de Magisterio de Jaén. Licenciado en Pedagogía por la Universidad de Granada y Diplomado en Francés. Unas profesiones que ha ejercido en Alcaudete como Maestro Nacional durante 20 años, de los que 10 fue Director del Colegio Nacional “Virgen del Carmen” hasta el año 1982, año en el que se trasladó a Granada, ciudad en la que, tras Licenciarse en Pedagogía, comenzó a desempeñar la función de Inspector de Educación desde 1990 hasta su jubilación.
Es Hijo Adoptivo de Alcaudete.
Es Cronista Oficial del Municipio de Alcaudete (Jaén) desde el 6/XI/1975.
Ha obtenido dos Premios “Joaquín GUICHOT” de Investigación.
Ha participado en Congresos y Jornadas de las Asociaciones Provincial y Nacional de Cronistas –estuvo presente en el Vº Congreso Nacional de la A.E.C.O. (Jaén, 8-11/XI/1979); en XXº Congreso Nacional de la A.E.C.O. y Bodas de Plata de la Asociación Provincial Cordobesa de Cronistas Oficiales (Córdoba, 22-24/IV/1994)-, entre otros; así como en las propias de Pedagogía.
Inspector de Educación de la Delegación de Educación de Granada. “Advertida omisión en el texto remitido para su inserción de la Orden de 16/XII/1996 por la que se nombran funcionarios de carrera del Cuerpo de Inspectores de Educación a los seleccionados en el concurso-oposición, turno especial, convocado por la Junta de Andalucía, publicada en el «Boletín Oficial del Estado» número 21, de fecha 24/I/1997, se procede a la publicación del Anexo a que hace referencia el apartado primero de dicha Orden: Número de Registro Personal.- 2612941324A0510. Rivas Morales, Antonio”.
Socio de Número del Centro UNESCO de Andalucía hasta la finalización del ejercicio de 2012, donde formó parte de la Junta de Gobierno como Vocal de Programas Educativos.
Participó en el Primer Homenaje Póstumo que le rindió la Casa de Jaén en Granada a D. Vicente Oya Rodríguez (Cambil, 1937-Beas de Segura, 2016), junto a los Cronistas Oficiales de Bedmar y de Garciez y de la Real Carolina el 18/X/2016.
Ha publicado sus trabajos en Revistas locales de Alcaudete y Arjona. En los Diarios “JAÉN” e “IDEAL”. En la Revista “El Toro de Caña”, así como en los Libros de Actas de los Congresos de Cronistas Oficiales y de Cultura Popular.
En Linkedin esta es su ruta de enlace: https://es.linkedin.com/in/antonio-rivas-morales-a2b980124.
Bibliografía.-
En el campo de la Historia ha publicado ediciones facsímiles de numerosos libros antiguos relacionados con Alcaudete y Arjona, este último su pueblo natal. Al mismo tiempo he de decir que ha escrito numerosos LIBROS relacionados con Alcaudete, en sus más diversos ámbitos: Historia, Geografía, Religión, etc. entre los cuales destacamos los que siguen:
-Alcaudete su historia y tradiciones. Ayuntamiento de Alcaudete. Jaén, 1982.
–La Villa de Alcaudete en el siglo XVI. Granada, 1989.
–Historia de Alcaudete. 2 volúmenes. Biblioteca alcaudetense. Granada, 1991.
–“Guerra de Tremecén». Los Condes de Alcaudete en el Norte de África – I, de Francisco de la Cueva. Edición facsímil a cargo de D. Antonio RIVAS MORALES. Biblioteca alcaudetense. Granada, 1991.
–Diálogo de las Guerras de Orán» (1593). Los Condes de Alcaudete en el norte de África, de Baltasar de Morales. Edición facsímil preparada por D. Antonio RIVAS MORALES. Colección: Biblioteca alcaudetense. Granada, 1991.
–Historia de los Señores y Condes de Alcaudete de Francisco Fernández de Córdoba. Madrid, 1897. Edición facsímil preparada por D. Antonio RIVAS MORALES. Colección: Biblioteca alcaudetense. Granada, 1992.
–Historia de Alcaudete. Granada, 1992.
–Cancionero: literatura popular alcaudetense. Biblioteca alcaudetense. Granada, 1995. Depósito Legal: GR-29-1995.
–Leyendas y Periódicos alcaudetenses. Granada, 1997.
–Discursos literarios, jurídicos y parlamentarios del Excelentísimo Señor D. Juan Montilla y Adán, Diputado a Cortes por la circunscripción de Jaén (1876-1900). Tipografía “La Minerva”. Jaén, 1903. Edición facsímil a cargo de D. Antonio RIVAS MORALES. Biblioteca alcaudetense. Granada, 1997.
–Proyecto de Código Penal (1902) de D. Juan Montilla y Adán. Establecimiento Tipográfico de la Viuda e Hijos de Tello. Madrid, 1903. Edición facsímil a cargo de D. Antonio RIVAS MORALES. Biblioteca alcaudetense. Granada, 1998.
–Semana Santa. Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Alcaudete. Colección “Biblioteca Alcaudetense”. Granada, 1998.
–Historia de Orán y de su cerco. Los Condes de Alcaudete en el Norte de África, de Pedro Gaytán. Edición facsímil a cargo de D. Antonio RIVAS MORALES. Biblioteca alcaudetense. Granada, 1998.
–Historia Genealógica de los Grandes de España (Condes de Alcaudete), de Francisco Fernández de Betancourt. Edición facsímil preparada por D. Antonio RIVAS MORALES. Editorial “Benamazor”. Colección: Biblioteca alcaudetense. Granada, 2000.
–Obras religiosas de Gregório Arroyo Sarmiento. Edición facsímil preparada por D. Antonio RIVAS MORALES. Editorial “Benamazor”. Colección: Biblioteca alcaudetense. Granada, 2000.
–Campos y Calles de Alcaudete. Biblioteca Alcaudetense. Editorial “Benamazor”. Granada, 2003.
–Alcaudete. Semana Santa y la Virgen de la Fuensanta. Editorial “Benamazor”. Granada, 2008. Depósito Legal: GR-1.145-2008.
–Historia de Alcaudete. 5 volúmenes. 2ª Edición. Editorial “Benamazor”. Granada, 2009. Depósito Legal: GR-631-2009.
–Alcaudete: Leyendas, Cancionero y Aspectos literarios. Editorial “Benamazor”. Granada, 2009. Depósito Legal: GR-2.670-2009.
–Virgen de la Fuensanta. Patrona de Alcaudete. Granada, 2009.
–Virgen de la Fuensanta. Semana Santa de Alcaudete. Granada, 2010. Depósito Leal: GR-3.000-2010.
–Gacelo, mi pajarillo amigo. (Libro homenaje a Vicente Oya Rodríguez). Selección de textos efectuada por Guillermo SENA MEDINA y Antonio RIVAS MORALES. Colección “La Peñuela”. Granada, 2013. Depósito Legal: GR-2.294-2013.
.-Monografías históricas alcaudetenses. Editorial “Benamazor”. Biblioteca Alcaudetense. Granada, 2016. Depósito Legal: GR-4.960-2016.
–Guía artística de Alcaudete (Arte y Religión).
–Semana Santa. Cofradía de Nuestro Padre Jesús de Alcaudete.
–Semana Santa. Los «Pasos» de Alcaudete.
–Tratado de la prodigiosa imagen de Jesús Nazareno de Alcaudete, de Fray Jerónimo de los Reyes. Edición facsímil preparada por D. Antonio RIVAS MORALES. Colección: Biblioteca alcaudetense. Granada, 200….
ARTÍCULOS Y COMUNICACIONES MÁS REPRESENTATIVAS PUBLICADOS
-“Paseo Histórico-Artístico por las Calles de Alcaudete”, en El portal de los amigos de Alcaudete.
-“Historia de la Cofradía de los Apóstoles de Alcaudete: Santa Cena”, en Revista de la Casa de la Cultura de Alcaudete. Alcaudete (Jaén), …
-“El señorío en Alcaudete: origen y constitución del mismo”, en I Jornadas sobre «Alcaudete en su Historia» (diciembre 1992). Coordinadas por D. José Vicente Matellanes Merchán. Alcaudete (Jaén, 1994). Pp. 197-206. ISBN 84-606-1742-2.
-“La Orden de Calatrava en Alcaudete (1225-1312)”, en Ponencias del Iº Congreso Provincial de Cronistas. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Jaén, 1991. Pp. 7-28.
-“Alcaudete y el Descubrimiento de América”, en II Ponencias del IIº Congreso Provincial de Cronistas. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Jaén, 1993. Pp. 21-27.
“Arquitectura militar de Alcaudete”, en III Ponencias del IIIº Congreso Provincial de Cronistas. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Jaén, 1995. Pp. 7-25.
– “La problemática social en Alcaudete. Siglos XIX y XX”, en Actas del IVº Congreso Provincial de Cronistas. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Jaén, 1997. Pp. 7-50.
– “Aspectos militares de la Guerra Civil en Alcaudete” y “Siglo XX. Alcaudetenses ilustres”, en Actas del Vº Congreso Provincial de Cronistas. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Jaén, 1999. Pp. 7-24 y 25-36, respectivamente.
– “El Campo de Alcaudete. Evolución histórica de su agricultura hasta finales del S. XX”, en Actas del VIº Congreso Provincial de Cronistas. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Jaén, 2002. Pp. 9-41.
– “La Inquisición en Alcaudete y Arjona”, en Actas del VIIº Congreso Provincial de Cronistas. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Jaén, 2003. Pp. 61-114.
– “Los árabes en Alcaudete y los Banu Aqilula en Arjona” y “los Banus Asquilula (Una estirpe que pudo ser de Reyes)”, en Actas del VIIIº Congreso Provincial de Cronistas. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Jaén, 2008. Pp. 7-40 y 41-76.
-“Marqués de Romero Toro”, en Actas del IXº Congreso Provincial de Cronistas. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Jaén, 2012. Pp. 29-37.
– “D. Martín de Córdova, Virrey de Navarra”, en Actas del Xº Congreso Provincial de Cronistas. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Jaén, 2014. Pp. 25-40.
– “Alcaudete en el Vº Centenario de la adhesión de Navarra (1512)”, aunque lo que se publicó llevaba el siguiente título: “Los Fueros de Alcaudete en el Pleito de la Villa contra sus Señores (S. XVI(“, en Actas del XIº Congreso Provincial de Cronistas. Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial. Jaén, 2015. Pp. 41-54.
Mientras que sobre Arjona ha escrito varios libros sobre la Historia de su pueblo junto con otros trabajos:
–Arjona: Catastro del Marqués de la Ensenada, Año 1752. Granada, 2007. Depósito Legal: GR-1.450-2007.
–Arjona: Aspectos históricos y tradicionales. Granada, 2007. Depósito Legal: GR- 621-2007. ISSN: GR-EEA A50-3-46.
–Programas de Fiestasantos de Arjona. (Antología de artículos). Biblioteca Urgavonense. Granada, 2012. Depósito Legal: GR-2009-2012.
–Arjona: Galería de personajes. Granada, 2013. Depósito Legal: GR-1.289-2013.
–Arjona. Editorial “Benamazor”. Granada, 2015. Depósito Legal: GR-827-2015.
En el campo de la Educación, su verdadera profesión, ha obtenido en dos ocasiones el premio “Joaquín Guichot” a la Investigación Educativa, convocados por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, uno de los cuales se publicó con este título: La Enseñanza del Flamenco en la Escuela.
Como coautor ha participado en la redacción de las siguientes obras:
“Educación Psicomotriz y Musical”.
“Iniciación al flamenco”.
Y, como editor, lo ha sido de 4 obras relacionados con Arjona, su villa natal y de 12 sobre Alcaudete.
Fuentes y Bibliografía.-
Dialnet.unirioja.es
info.datosenlazados@bne.es-Biblioteca Nacional de España.
Jaénpedia. 2008. [Se ha visitado esta página hasta el 29/XII/2016 en 4.051 ocasiones].
TROYANO VIEDMA, José Manuel. Los trabajos y los días de los Cronistas Oficiales del Reino de Jaén. Imprintalia. Madrid, 2014.
Web oficial de la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales “Reino de Jaén”.
www.alcaudete.es/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (110)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)