
POR MANUEL GONZÁLEZ RAMÍREZ, CRONISTA DE ZACATECAS (MÉXICO)
Un personaje que cobra vida cada año en las Lomas de Bracho de #Zacatecas.
El territorio más grande regido por un mismo gobernante en Europa durante la Edad Media fue bajo el emperador Carlomagno. Fue muy conocido a lo largo y ancho del continente por su política, organización y defensa de la cultura.
Sus reformas impulsaron con acierto el arte y la literatura. Este impulso originó una reforma cultural que permitió la copia de antiguos documentos en las escuelas monásticas con un nuevo tipo de letra: la carolingia. Actualmente todavía se conservan más de 7.000 manuscritos escritos con este tipo de letra durante los siglos VIII-IX.
Gran administrador, realizó también numerosas reformas económicas. Abolió el sistema monetario basado en el oro sou e impulsó una nueva moneda: la libra carolingia , cuyo nombre deriva de la libra romana y está basada en una libra de plata, una unidad tanto monetaria como de peso y equivalente a 20 sous. Estableció además una serie de normas para registrar todos los ingresos y gastos públicos y prohibió a los judíos prestar dinero. También combatió la usura, controló los precios y gravó con impuestos algunos bienes de consumo.
Interesado por las diversas formas de cultura y el aprendizaje, entró en contacto con la España visigoda, la Inglaterra anglosajona, la Italia lombarda. Hay que valorar que durante su reinado se multiplicaron las escuelas monásticas y scriptorias, especialmente en Occitania, donde se copiaron los primeros manuscritos de los textos antiguos. Sorprende positivamente que el 90% de los conservados actualmente pertenecen a esta época.
En el ámbito político, consiguió restablecer un equilibrio de poder entre Emperador y el Papa. Y con el propósito de cristianizar a los sajones fundó varias diócesis, entre las que se cuentan las de Bremen, Münster, Paderborn y Osnabrüc. En esta gloriosa época su reino se extendía desde los Pirineos al suroeste, incluyendo la Marca Hispánica de la Península Ibérica, Occitània, y los territorios del norte – excepto Bretaña, ya que nunca fue conquistada por los francos. Es decir, La mayoría de territorio de la actual Francia, Alemania, Austria, norte de Italia y el noreste de España.
Líder indiscutible de la cristiandad occidental, es coronado por el Papa León III el día de Navidad del año 800. Fue una ceremonia inesperada, que precisamente Carlomagno quería evitar, ya que prefería no estar en deuda con el obispo de Roma. Eso dice mucho a su favor.
Gran administrador y estratega, realizó numerosas reformas económicas, gubernamentales, militares, eclesiásticas y culturales durante su reinado. Además, consiguió frenar la invasión musulmana y establecer las marcas de sus territorios a las que dotaba de defensa para salvaguardar su Imperio del avance de invasores. Todo un ejemplo de celo y saber estar.
Carlomagno, en español; Carolus Magnus; En latín; Karl der Große, en alemán; Charlemagne, en francés; Carlo Magno, en italiano; Carlomagno; en ; Carlemany, en catalán: y Carlemanyo, en aragonés; Carlemanh en aranés y Carlesmanhe en provenzal, ha pasado a la historia como un hombre alto, esbelto y corpulento con de pelo rubio.
Pero, en realidad, no era tan alto, sino más bien de complexión robusta y con el cuello grueso. Su pelo ni tan siquiera era rubio sino blanco. Vestía con trajes extraños y envolvía sus piernas con polainas de tiras, cubriendo sus hombros con pieles de animal cuando sentía frío. De panza prominente, ya que una de sus aficiones era comer bien, tuvo varias mujeres y numerosos hijos a los que procuró una buena educación intelectual. Sin embargo, y a pesar de no ser un hombre extremadamente instruido, su ilusión por el aprendizaje y su pasión por la cultura permitieron sentar las bases del resurgimiento carolingio.
Quizás él nunca supiera que sentó las bases de lo que sería la Europa Occidental en la Edad Media, ni tampoco nos pudo dejar nada por escrito. Entre otras cosas porque apenas sabía escribir. Empezó cuando ya era demasiado mayor y, aunque practicaba todas las noches desde su cama, donde escondía unas tablillas de cera bajo la almohada, el 28 de enero de 814 dejó de hacerlo. Fue un peculiar hombre que, además de gobernar el mayor Imperio de Occidente, supo amar de forma extraordinaria la cultura y las letras.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (165)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)