CASTAÑAS FRITAS EN NOREÑA
Nov 17 2016

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

15094309_1131337066954848_8344522323973911665_n

¡Ay, Dios mío!

La vida está llena de sorpresas y uno, aunque viejo y casi sin capacidad de asombro porque ha visto de todo, siempre encuentra un algo desconocido que le llama la atención.

Es lo que me sucedió hoy en la mensual comida que, de la mano de Gustavo Izquierdo, reúne en el Hotel Cristina, de Noreña, la COFRADÍA DE LA AMISTAD.

Cultura y gastronomía van en compañía para conocer retazos de nuestra historia y de nuestra cocina.

¿Y cuál fue nuestra -y de muchos asistentes- sorpresa?

Pues unos entremeses a base de «sidra del duernu» (es decir, mosto de manzana), muy en su punto de dulzor y frescura; castañas asadas; y ¡asómbrense conmigo! CASTAÑAS FRITAS.

¿Castañas fritas?

¿Lo han visto alguna vez?

Sí, ya se que algún experto me dirá que es preparación muy antigua y que los chinos, ya en el siglo «ni se sabe», las preparaban de ese modo.

Otros asegurarán que en un pueblecito del sur de Italia una tal Francesca , después de peladas, las caramelizaba con azúcar y que Sofía Loren (¡qué guapa mujer, qué gran actriz y qué mala cocinera), en su libro «Yo en la cocina» (Edit. Noguer S.A. Barcelona 1971, pág 234 ) ofrece una fórmula de «Fritada de castañas» que nada tiene que ver con lo que ahora tratamos.

Como desconocía esta fritura, pues eso: a preguntar.

Esta fue la explicación de la directora-gerente del Hotel:

«Pues mira, estábamos pasando unas pequeñas vacaciones en un pueblo coruñés y vimos que en un restaurante, como aperitivo, ofrecían castañas fritas en vez de asadas. Preguntamos y se nos dijo que era «una invención del cocinero», surgida como analogía con las almendras fritas. Y, por lo que se ve, a la gente les gusta y mucho y les sorprende».

No dudo de la genialidad de ese joven e imaginativo cocinero; pero como en cosas de cocina ya está todo inventado, intenté -y llevo en el intento unas dos horas- buscar algo similar en mi biblioteca.

Y, así, descubrí una receta de origen mediterráneo que me pareció buenísima: «Peladas las castañas, se sumergen en agua hirviendo, se espera que den unos hervores más (unos 5 minutos), se sacan, escurren y se cubren con un paño empapado en el agua de cocción. Cuando esté templado, se sacan las castañas, se elimina su piel interior y fríen en abundante aceite de girasol no excesivamente caliente.

Ya fritas, se sacan con espumadera y se disponen sobre papel absorbente para eliminar aceite. Finalmente se llevan a una fuente espolvoreadas con azúcar.

¿Y cómo son las castañas fritas de Noreña?

Muy sencillo:

Laven las castañas al chorro de agua fría y séquenlas con un paño o con papel absorbente. Háganles una pequeña muezca como si fuera para asarlas al horno e inmediatamente fríanlas (durante aproximadamente unos 5 minutos) en abundante aceite no demasiado caliente. Sáquenlas, colóquenlas sobre papel absorbente para eliminar aceite de fritura, y sírvalas calientes.

Y «pa con elles» sidra dulce o un buen vino tinto.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (138)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO