
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)

Madre Rafaela Sánchez 1988-1998
La subvención que reciben es por días lectivos, unas trescientas pesetas por día y alumna. Las alumnas se marchan obligatoriamente a sus casas los fines de semana. Con anterioridad ingresaban en septiembre y no regresaban a sus domicilios hasta Navidades. Se nombraba un turno de profesorado de guardia, para el larguísimo fin de semana, recibiendo una mínima compensación económica.
Los alumnos llegaban de núcleos dispersos o de pequeñas poblaciones, Cortijos Nuevos, Hornos, Pontones, Beas de Segura, Fuente Segura… La madre Rafaela recuerda a estas alumnas por la bondad, sencillez y sencillez que poseían. Uno de los alumnos que más le impresionó fue uno que llegó ciego. Era listísimo, superdotado, reconocía a cada religiosa o maestra a gran distancia. Cada noche soñaba en voz alta. “Pero buena madre Rafaela, ¿Por qué tengo que comerme las lentejas, si no me gustan?
Las actividades que se realizaban en el tiempo libre eran: marquetería, dibujo, confección de muñecas, costura, música, bailes, percusión, deportes, teatro, papiroflexia…
Solicitaron de la Junta de Andalucía el pago de las subvenciones que abonaban con demasiada tardanza, por lo que el personal subalterno, cuidadores y proveedores cobrasen con gran retraso sus nóminas o productos servidos.

En el curso 91-92, el Consejo de Residencia quedó constituido por: Directora. Madre Rafaela Sánchez Romero; Secretaria, Madre Josefa Navarro Sánchez; Educadora Dª. Iraida Navarro Rubio; Representantes de los padres, Dª. Gregoria Martínez Pérez y D. Antonio Gómez Agudo. Alumnos, Rosa García Secaduras y Victoria Sánchez Morcillo. Como representante de Administración y Servicios la madre Clotilde Maldonado Robles.
Entre los objetivos que se propusieron destacamos:” Fomentar la participación activa de los padres para contribuir a la mejor consecución de los objetivos educativos”.
Los ingresos de la administración ascendían a unos siete millones de pesetas, de los que un 75% se destinaba a la alimentación de los alumnos.
Se formó un grupo de trabajo con la temática “Educación para la Salud”, participando la Residencia Escolar Bellavista y otras de distintas localidades.
Entre los valores que más se trabajaron destacamos: la tolerancia, amor, justicia, libertad, verdad y religiosidad.
El proyecto de innovación Harvard se aprobó y puso en práctica en el centro.
En el curso 93-94 se realizaron importantes obras y mejoras en el centro, destacando la calefacción en dormitorios, salas y comedores.
Uno de los objetivos prioritarios en el curso 95-96 fue: “la defensa de la vida en todas sus manifestaciones, y evitar el contagio del ambiente violento, que rodea a los niños”.
En el curso 97-98 el profesorado asistió a una Jornada Pastoral en Sevilla, participando en “Talleres creativos para la escuela y el tiempo libre”; en Granada a unas Jornadas de Trabajo sobre: “Intervenciones socioeducativas con menores en situación de marginación y conflictividad social”, un programa sobre Educación en Valores, además de un intenso curso de dramatización.

Durante el curso 2000-2001 ejerció como Directora la madre Mari Carmen Caballero Alcalá. Se priorizó en la valoración de “La educación es necesaria al hombre por su naturaleza intelectual y moral ya que constituye un bien para la sociedad.
Desde el curso 2001 ejerce, de nuevo como directora la madre Rafaela Sánchez.
El Profesorado, hasta el curso 2005
Como maestras destinadas en la Escuela Hogar, podemos citar a Dª Manuela Bago Bedmar, madre Mercedes Molina Merlo, madre M.ª Teresa Rodríguez, Martina Ortega Caja, Dª Iraida Navarro Rubio, Dª Francisca Sánchez Bueno, madre Eulalia Navarro Sánchez, madre María Jesús Hidalgo Parejo, madre Ana del Castillo López, madre M.ª Teresa Jiménez Cambero, madre Teresa Sosa, D. Rubén Sánchez Mendoza, Dª Ana Yolanda López Carrillo, Doña María José Ortiz de Aspe, D. Alfonso Carlos Sánchez Campos, Dª Francisca Guijarro Ojeda, como ecónoma, la madre María Dolores Díaz Antiñolo. En la última etapa ingresó Dª. Rocío Sánchez.
Doña Manuela Bago Bedmar se dejó aquí numerosos años de su vida profesional. Tomó posesión en el curso 1970-1971 hasta jubilarse en el año 1991. En principio hubo ochenta alumnos. En la primera época los alumnos ingresaban en septiembre y algunos no volvían a casa hasta Navidad. Todo el trimestre se quedaban en la Escuela Hogar, por lo que había que establecer “guardias” para los viernes por la tarde, sábado y domingo. La formaban una pareja con una maestra y una monja. La asistencia a la misa dominical, el paseo por la Plaza Mayor, la subida al Santuario de la Fuensanta eran algunas actividades para el fin de semana. Lo que peor llevaba Manuela en la enseñanza, eran estas “guardias”. Su cara era un poema cuando la directora le comunicaba que le tocaba el fin de semana. Ella respondía: “¿Me manda Maravall la cara que debo tener?”. Maravall ocupaba por entonces el cargo de Ministro de Educación.
Recuerda como actividades más positivas sus relaciones con las alumnas, procurando ayudarle en todo y que las comidas se adaptasen a sus gustos; la realización de unas obras en el edificio de la Escuela Hogar, acondicionándola. Se dividieron en dos pisos los dormitorios de niños y niñas. Al principio hubo solamente niñas y posteriormente fue mixta.
En los primeros años la correcta utilización de los servicios constituyó una gran dificultad para los alumnos llegados desde los más perdidos y lejanos cortijos: “Seño, seño se me ha acabao ‘la pomá’”, como llamaban a la pasta de dientes
Destaca una labor de convivencia entre todas las Escuelas Hogar de la provincia, que finalizó con un emotivo acto en el Parque Municipal de Villanueva,
Como inspectores educativos que tuvo asignada la Escuela Hogar cita a D. Jesús Pérez, D. Santiago Debón y D. Antonio Casas.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (165)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)