
POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ)
El novillero extremeño Alfonso Sáenz (Granero II) consiguió un gran triunfo toreando de capa y muleta, matando sus dos toros de sendas estocadas. Cortó las orejas y los rabos de sus dos enemigos y fue llevado a hombros hasta la fonda. (ABC. Badajoz, 26 de julio de 1930)

El 27 de enero del año 1908, en la calle del Pozo de Montijo (Badajoz), hoy Ramón y Cajal, nació Alfonso Sáenz Guzmán, hijo de Julián Sáenz Jaén, de Puebla de Obando (Badajoz), y Cecilia Guzmán Barroso, natural de Montijo. Fueron sus abuelos paternos Juan Sáenz González y Manuela Jaén, naturales de Puebla de Obando; y maternos, Lorenzo Guzmán Gragera y Luisa Barroso, que eran de Montijo.
Julián Sáenz Y Cecilia Guzmán tuvieron una extensa nómina de hijos, aunque muchos de ellos fallecieron siendo párvulos. Luisa, Dolores, María, que contrajo matrimonio con Francisco López Durán, guarnicionero en la calle de Mérida, y Modesto, fueron algunos de sus hermanos.
Modesto fue fundador del C.D. Montijo, junto a Juan de los Ríos, Esteban Pérez, Miguel Gómez Rodríguez, Manuel Carretero Feria, Pedro Menayo y Pepe Vila. A instancias de Julio de los Ríos y otros, el Ayuntamiento de Montijo acordó conceder una parcela de terreno para la práctica del deporte al sitio de Los Cavaderos, según consta en el Archivo Municipal de Montijo. Registro Actas de Sesiones (1922-1923), Sesión 14/V/1923, fol. 80.
Agradezco la ayuda inestimable de Francisco López Sáenz, sobrino de Alfonso Sáenz Guzmán, para poder confeccionar este artículo.
Alfonso Sáenz vivió su infancia, con sus padres y hermanos, en una casa de la plazuela del Barrio de la Pringue, en la que estuvo con posterioridad el bar de Mejías y la frutería de Rufino, hoy tienda de informática y electrodomésticos. Alfonso comenzó a trabajar de mancebo en la farmacia de Diego Alonso Codes, situada en la calle de la Cárcel, hoy de Eugenio Hermoso, predio urbano en el que se sitúa actualmente Óptica Nueva Visión.
Se marcha a Sevilla
Se desconoce cuáles fueron los motivos que llevaron a este joven montijano a marcharse a la ciudad de Sevilla para trabajar también en una farmacia. Sea como fuere, lo cierto es que el ambiente de la capital hispalense fue determinante para la vida del joven Alfonso, al verse marcada por la afición a los toros. Aunque también nos asaltan las dudas sobre sí la afición ya la tenía en Montijo y se fue a Sevilla buscando escuela y maestros que le enseñasen el arte de la tauromaquia.
En aquellos años toreaban y triunfaban destacadas figuras del toreo como, entre otros, Ignacio Sánchez Mejías, Juan Belmonte, Joaquín Rodríguez Ortega (Cagancho), Francisco Vega de los Reyes (Gitanillo de Triana o Curro Puya), Marcial Lalanda, Manuel Jiménez Moreno, conocido por Chicuelo y Domingo Ortega.
Desconocemos cuándo comenzó a torear Alfonso Sáenz Guzmán, del que sabemos que decidió llamarse “Granero II”, pues así rezaba esa inscripción, según testimonio de su sobrino Francisco López Sáenz, en el fundón de cuero donde guardaba sus espadas y estoques.
Alfonso Sáenz, tal vez, quiso beber de las fuentes del arte del torero valenciano Manuel Granero (1902-1922), considerado por Cossío, en su obra Los Toros, como el sucesor de José Gómez Ortega “Joselito el Gallo”, aunque el toro Pocapena, del duque de Veragua, acabó, en mayo de 1922, con el torero de Valencia, al que quiso emular el joven “Granero II”.
Granero II, según testimonio de su sobrino, pisó la arena de varias plazas sevillanas, entre las que destacan las de Osuna, Morón de la Frontera, Alcalá de Guadaira, Carmona, Estepa, Écija y La Algaba. Así lo confirman las fotografías, algunas de ellas ilustran este artículo, del estudio del fotógrafo Gonsanhi de la capital hispalense para el Noticiero de los Lunes.
Granero II en el coso de la Ronda del Pilar
Corinto y Negro, corresponsal en Badajoz del semanario taurino “La Fiesta Brava”, que se publicaba en Barcelona, escribe el número 174, año V, el 14 de marzo de 1930, “Ha estado en Badajoz unos días nuestro paisano, el valiente novillero, con residencia en Sevilla, Alfonso Sáez “Granero”. Granero es fácil toree esta temporada por estas plazas extremeñas”. En ese mismo número de “La Fiesta Brava” se decía que la empresa de la plaza de toros de Badajoz estaba barajando los nombres de algunos diestros para la temporada, entre los que se encontraban Emilio Méndez, Manolo Bienvenida, Marcial Lalanda, Nicanor Villalta, Chicuelo, Antonio Sánchez, Algabeño, Gitanillo de Triana, Pepe Iglesias, Antonio Márquez, Martín Agüero y Paradas.
Los presagios e intuiciones que escribió el corresponsal pacense, Corinto y Negro, se cumplieron, puesto que el 25 de julio Alfonso Sáenz, Granero II, torea en la ciudad de Badajoz, he aquí los comentarios de la corrida en el coso de la Ronda del Pilar, en el ABC del 26 de julio, página 18, “Los novillos de Marzal fueron grandes y difíciles. El novillero extremeño Alfonso Sáenz (Granero) consiguió un gran triunfo toreando de capa y muleta, matando sus dos toros de sendas estocadas. Cortó las orejas y los rabos de sus dos enemigos y fue llevado a hombros hasta la fonda”.
Apenas transcurridas dos semanas de la festividad de Santiago, Alfonso Sáenz, repite actuación el coso de Badajoz “Se celebró ayer una novillada. De los cuatro de Albarrán lidiados, uno resultó bravísimo y los otros tres cumplieron. Diego Reyes, bien en sus dos, matándolos de otras tantas soberbias estocadas. El público le ovacionó. Alfonso Sáenz (Granero), regular con el estoque y bien con el capote. Escuchó aplausos”.
Granero, en el año 1931 sufre un percance en Utrera. Una cornada le afecta un pulmón y dos meses después fallece en la ciudad de Sevilla, truncando así la carrera de este novillero que se encaminaba a tomar la alternativa como matador de toros.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (110)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)