EL TEATRO MARIA GUERRERO EN LA FERIA DE MONTIJO 1958.
Ago 05 2024

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ)

Hago hoy memoria a falta de un mes para que se celebren la Feria y Fiestas Patronales de Ntra. Señora de Barbaño, de aquella Feria y su programa hace ahora sesenta y seis años. Se encontraba Montijo y la comarca en pleno desarrollo del Plan Badajoz. El Presidente de la Comisión de Festejos fue el concejal Justo Agreda. El día 7 comenzaban los festejos con un Concurso de Tiro al Plato, con dos trofeos del Ayuntamiento y de la Comisión de Festejos, teniendo los participantes servicio de bar y cartuchería. A las ocho de la tarde se inaugura el moderno alumbrado público. Gigantes y cabezudos repartían sorpresas y golosinas entre el público infantil. A las once de la noche quema de una vistosa colección de fuegos artificiales en el Atrio de la Iglesia, modalidad agrupada, efectos y procedimientos nuevos de gran vistosidad, palmeras multicolores, carcasas, bombas, morteros y tracas. A las doce en el escenario de la Plaza de España, Concurso de Cante entre aficionados, todas las modalidades. Importantes premios, al micrófono Guillermo Marín.

DIA 8, A LAS 09,30 H. PROCESION DE LA VIRGEN DE BARBAÑO

A las siete de la mañana del Día Grande de la Feria, 8 de septiembre, los montijanos se despertaban con una Diana por la Agrupación Artística Musical, Banda de Música. A las 9,30 horas, antes que apretara el calor, procesión de la Santísima Virgen de Barbaño, y posterior Misa solemne. A las doce y media comida y limosna a los pobres. A las trece horas exposición de pintura y fotografías en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento. Por la tarde Concurso del Tiro al Plato con dos trofeos: Chacinería Hernández y Armería y Explosivos Cristóbal Pérez.

El día nueve y a las nueve de la mañana desfiles de Gigantes y Cabezudos. A las doce, concurso de dibujo artístico para niños y niñas escolares, en la Plaza del General Franco, hoy Plaza del Rey, con diplomas y cinco premios. Por la noche en la Plaza de España el grandioso espectáculo Embrujos y Cuplés, por una renombrada agrupación artística del género folklórico.

ORQUESTA CASINO Y AGRUPACIÓN ARTÍSTICA MUSICAL

El día diez a las once de la mañana, en la Plaza de Jesús, Teatro de Marionetas, presentado por ‘Paquete’. En escena “Los Gamberros”, con juguetes y golosinas para los niños. A las doce horas se anunciaba una Carrera Ciclista desde Montijo a Lobón y regreso, con trofeo del Ayuntamiento y tres importantes premios en metálico, y también premios de la casa Antonio Fernández, concesionaria de motocicletas ‘Guzzi’. A las seis de la tarde, Concurso de Natación en la Piscina Cavi. El día 11, penúltimo día de Feria a las once en la Plaza de Jesús, diversos juegos humorísticos con importantes premios. A las doce de la noche, formidable Verbena Popular, amenizada por la Agrupación Artístico-Musical.

El Programa de Festejos concluía con el último día de Feria, 12 de septiembre, quemándose a las once de la noche una graciosa Falla en la Plaza de Jesús. A las doce de la noche, final de feria con una apoteósica verbena en la Plaza de España, amenizada por la Orquesta Casino de Badajoz, integrada por sus titulares. En esta verbena se anunciaba la actuación de dos señoritas vocalistas, estrellas de la canción moderna, procedentes de las mejores salas de fiestas de Madrid. Lluvia de premios en divertida rueda de concurso. Al micrófono, Guillermo, Ernesto y Gordillo.

LA HERIDA LUMINOSA. TEATRO MARÍA GUERRERO

Durante todos los días de Feria, fuera de la programación de la Comisión de Festejos, se anunciaba el Teatro María Guerrero, instalado en la Plaza del Conde, con la obra “La herida luminosa” de José María Pemán, con Arturo y Dorita Picazo. Finalizando con un gran fin de fiesta a cargo del grupo de variedades “Alegrías de Sevillanas”, en funciones de tarde y noche.

El Salón de Baile, Empresa Iglesias anunciaba grandes bailes del 7 al 12 de septiembre en matiné tarde y verbenas hasta la madrugada. Además de una elegante terraza y excelente cocina en estupendas tapas. El Teatro Calderón como todos los años ofrecía los mejores programas. El Salón Moderno ofrecía los siguientes espectáculos: Rafael Farina y Porrina de Badajoz, Angelillo, Pepe Marchena, Manolo el malagueño, La Niña de Antequera y Juanito Varea, cerrando el programa con la actuación de Irma Vila con su espectáculo ‘Adiós España’; también había baile de matiné. Otro tanto ocurría con el Casino con bailes por la mañana, tarde y noche. El Cine Palmera anunciaba una selección de éxitos con títulos nacionales. Por último el Circo Francia con su sensacional compañía de circo y fieras. Cien artistas de todos los países. El más impresionante desfile de bellezas bajo el gran toldo del circo en colaboración con los más famosos circos americanos y europeos.

Hacer un ejercicio y comparad lo que se hacía con lo que ahora se organiza y ofrece. El primer motivo que se me ocurre es la salida que ahora se produce hacia playas, montañas y lugares turísticos en los días de Feria. Pero hay muchos más. Tenía Montijo cerca de 16.000 habitantes.

FUENTE: https://www.facebook.com/manuel.garciacienfuegos

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (165)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO