
Francisco Puch siente la literatura desde niño cuando comienza a publicar poemas en medios de comunicación tanto escritos como radiofónicos en su tierra segoviana. Tras estudiar el bachiller aprueba una oposición en una entidad bancaria y comienza a estudiar por libre la carrera de Derecho.
A partir de 1990, fecha de su jubilación, se vuelca con más fuerza en la labor literaria. Participa en diversas tertulias de Madrid y comienza a escribir poemas, cuentos, relatos cortos y novelas además de desarrollar una intensa labor como colaborador habitual del “Adelantado de Segovia”.
Más de quince títulos poéticos con premios como la Medalla de Oro del Ayuntamiento de Madrid por “La moza y la fuente”, El Frasco del Ayuntamiento de Oliva de la Frontera (Badajoz) por “Golondrina” o el otorgado por la Asociación cultural “La Plaga” del Ayuntamiento de Cuellar por la obra “Los encierros de Cuellar”.
También ha destacado en la modalidad de cuentos infantiles, ensayos, cuentos para adultos, narraciones y novelas obteniendo diversos reconocimientos a su labor literaria.
En su haber figuran alrededor de cincuenta títulos además de unos doscientos escritos publicados en medios de comunicación como el ABC, El País, La Razón, El Adelantado de Segovia, El Diario La Verdad de Murcia, El Diario de Soria y El Faro de Águilas. Persona constante y con voluntad de hierro se encuentra inmerso en la realización de unos diez títulos de novelas, cuentos y narraciones. Labor que combina con la puesta en marcha de la serie “Estampas Segovianas”, donde narra diversas historias de Segovia ubicadas entre los años 1940-1965 y que son publicadas en el “Adelantado de Segovia”, y con la investigación del ensayo denominado “Pueblos de la Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia hoy pertenecientes a la Comunidad de Madrid”.
A Francisco Puch pudimos conocerle gracias a la colaboración del delegado del periódico “El Faro de Águilas”, Sergio María Jérez, que tuvo la gentileza de ponernos en contacto con él. Por ello, queremos agradecer a Sergio el habernos presentado a este segoviano de carácter afable, que cada verano visita nuestra ciudad, y que se ha ofrecido a formar parte del proyecto cultural que desarrolla Aguilasnoticias.com para deleite de nuestros lectores.
Es un placer para este medio contar con un nuevo colaborador que se une a nuestro plantel de colaboradores de lujo para ofrecernos una nueva visión de la realidad desde la óptica del análisis y la minuciosidad. En los próximos días, nuestros lectores podrán disfrutar de sus artículos en nuestra sección “Colaboradores”.
Francisco Puch, bienvenido a esta apuesta cultural informativa de Aguilasnoticias.com.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (165)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)