
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES)

Hoy, a las siete de la mañana cumplí 67 años. Han pasado volando. Es curioso, me acuerdo de la casa en la que nací y que hoy sigue en propiedad de la familia, en el pueblo de Hinojal, uno de los Cuatro Lugares, al norte de la ciudad de Cáceres. Y el traslado a los cuatro años a la villa de Las Brozas, de la que me honro de ser, desde 1993, su cronista oficial. Es difícil contar en un folio la vida de 67 años muy vividos.
En este pueblo de Las Brozas me eduqué con las monjas carmelitas, a las que en 2014 ofrecí un homenaje por su centenario en llegar al pueblo; en las Escuelas Nacionales, el palacio donde naciera el primer gobernador en Indias, Nicolás de Ovando, sustituto de Cristóbal Colón. o en la academia de don Joaquín Corchado y don Ángel Canales, donde tuve que estudiar ciencias, a pesar de que me gustaba el latín, antes de irme a estudiar el último curso de PREU (Preuniversitario), después COU (Curso de Orientación Universitaria) n el Instituto El Brocense de Cáceres.

Y de aquí a Madrid para terminar PREU en Salamanca y concluir haciendo la carrera de Periodismo (Primera promoción de periodistas universitarios de España en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense). Antes de terminar la carrera, practicas durante los veranos en Jaén, Badajoz y el peligroso verano de Bilbao, en la agencia Efe, con el asesinato de un taxista, ver temblar un hombre de miedo por el asalto de los terroristas de ETA a su empresa para robarle la impresora para difundir su nefasta propaganda, y salir de Bilbao con los últimos fusilamientos del régimen de Franco.

Mi siguiente destino Mallorca, a donde llegué con 22 años un 10 de febrero de 1976, en un avión de Aviaco y bajo una lluvia continua en la isla del sol. Para resumir: dos hijos nacidos en Mallorca, cuatro trabajos (Periódico “Baleares”, director – propietario de la agencia Mallorca Press, redactor jefe de Radio 80 y fundador del Gabinete de Prensa del Aeropuerto de Mallorca), cientos de personalidades entrevistadas. Algunos nombres: Rafael Alberti, Jorge Luis Borges, el secretario general de la ONU, el peruano Pérez de Cuéllar, presidente de Panamá, el general Omar Torrijos, Julio Iglesias…e informador de la Casa Real durante ocho años, hasta que dejé por barco la isla un 25 de julio de 1987, echando una lagrimina viendo como la preciosa catedral se iba alejando de mí en el barco de la Trasmediterránea.
Y así llegué a Madrid, donde, desde el 4 de agosto de 1987 hasta el 27 de junio de 2018, quedé enclavado en el Departamento de Comunicación de la Dirección General de Turismo de España (Turespaña), donde he disfrutado de la amistad de numerosas personas y de varios jefes (por cierto, los jefes todos interinos, jjjj). Como uno ama el turismo, en la Universidad Antonio de Nebrija de Madrid, de tanta cercanía ese ilustre personaje a mi pueblo de Las Brozas, pues allí vivió el gramático con toda su familia y escribió parte de la Gramática Castellana de 1492, realicé mi doctorado en Turismo; antes, en Mallorca, fui creador con otros compañeros de la Asociación Balear de Periodistas de Turismo, y me trasladé a Madrid, donde en la Asociación Madrileña fui vicepresidente con el famoso radiofonista José Luis Pecker, hasta que después, hace ya hace más de 30 años, cree la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura (APETEX), la segunda más importante de España, y que tras dejarla hace tan solo 3 años, está en trance de desaparición. ¡Una pena!

Y mientras tanto he ido viajando por cuatro de los cinco continentes, hasta completar solo unos 50 países de los 193 que hay en la Tierra, desde Andorra a Rusia, desde Taiwán hasta Honduras, desde Suecia hasta Camerún… Se puede decir que en estos 67 años he aprendido mucho y a recorrer el mundo desde lo más cercano: Mi pueblo, mi comarca, mi región, España y el mundo. De ahí han salido cinco libros: La comarca e Alcántara; Extremadura Rural, la Fiesta de Interés Turístico – Gastronómica la Tenca, que tuve el honor de crear; el Parque Natural Internacional Tajo-Tejo o una guía turística de Marrakech.

Me alegro enormemente de ser Académico de la Academia Extremeña de Gastronomía y ahora presidente del Skal Internacional de Madrid, multiplicando por cinco el número de asociados y recibiendo el Premio Europeo por ser un Skal muy activo del Viejo Continente.
Y la vida continuará mañana… si Dios quiere.
Fuente: https://pacorivero.blogspot.com/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (165)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)