
EL PASEO NOCTURNO RECUERDA, A TRAVÉS DE OBRAS DE SHAKESPEARE, EL AMBIENTE TEATRAL EN LA CAPITAL ANTES DEL SIGLO XVIII DE LA MANO DEL CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD, JUAN JOSÉ LAFORET
El espíritu de Julio César se paseará esta noche por el patio de las Casas Consistoriales, en la capital grancanaria, y lo hará gracias a la magia del teatro, que todo lo puede. La 21 edición del Paseo Nocturno se dedica este año a recordar la época en la que los habitantes de esta ciudad disfrutaban de las obras teatrales, pese a que no había ningún coliseo donde representarlas.
En los siglos XVI, XVII y primera mitad del XVIII no había teatros, pero los espectaculares patios de Vegueta, entre otros recintos nobles, servían perfectamente para darle vida a los protagonistas de tantas y tantas obras teatrales.
Y eso es lo que harán esta noche los participantes en el Paseo Nocturno, de la mano del cronista oficial de la ciudad, Juan José Laforet, y también de Jorge Reyes, encargado de seleccionar y dirigir las tres escenas de otras tantas obras de William Shakespeare. Los que acudan podrán asistir a cuatro espacios de la ciudad que han sido testigos de la evolución del teatro en la capital desde su fundación hace ya 538 años. Los actores de la compañía LOVIS Producciones serán los encargados de representar las tres piezas de microteatro. El público no sólo asistirá a una cita guiada por expertos, sino que podrá retrotraerse en el tiempo y vivir las emociones que los aficionados debían sentir con el teatro.
El paseo, denominado El teatro antes de los teatros, arranca a las 20.15 horas de la noche en el patio de las Casas Consistoriales. El arquitecto José Antonio Sosa Díaz Saavedra, que participó en la rehabilitación del histórico edificio junto a Magüi González, será el encargado de dar el pistoletazo de salida, con una breve reseña sobre el inmueble.
En el patio de la Casa Regental, la segunda parada, le tocará el turno al catedrático de Historia, Santiago Luxán Meléndez. La tercera parada será en el Patio de los Naranjos. Aquí tendrá lugar la segunda representación. En este caso, serán Romeo y Julieta los que revivirán su trágica historia de amor y muerte.
Jennifer Godoy, responsable del departamento de Educación de la Casa de Colón, se unirá al recorrido para trasladar al público la percepción que del teatro tenían los antiguos habitantes de la ciudad y el ambiente que se generaba en torno a las artes escénicas en los siglos XVI, XVII y XVIII. El primer coliseo que tuvo la ciudad, el Cairasco, fue levantado en 1842, donde hoy está el Gabinete Literario. Y será aquí, en la Casa de Colón, etapa final del recorrido, donde Macbeth dará rienda suelta a su ambición, la primera obra del bardo inmortal, de cuyo fallecimiento se celebra el cuarto centenario.
Fuente: http://www.laprovincia.es/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (128)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)