
EL CRONISTA OFICIAL DE TELDE Y ANTIGUO DOCENTE DEL CENTRO, ANTONIO GONZÁLEZ PADRÓN, FUE EL ENCARGADO DE INAUGURAR LOS DISCURSOS
El colegio de los jesuitas continúa con las celebraciones del centenario de su fundación. Ayer le tocó el turno a los docentes y al personal de administración y servicios, que fueron homenajeados por la Asociación de Madres y Padres del centro (Ampa) por la dedicación en la formación de sus hijos. Una placa a la entrada del patio del colegio San Ignacio de Loyola recuerda desde este sábado el trabajo de los cientos de profesores y personal de secretaría, cocinas y servicios que han pasado por la institución.
Su descubrimiento fue uno de los momentos más emotivos que vivieron los asistentes al acto, en el que más de 90 docentes y personas pertenecientes a la administración y servicios del centro, jubilados y en activo, recibieron una placa por su labor de parte de las familias, en el salón de actos, donde se celebró el encuentro.
El acto contó hasta con un espontáneo al terminar la entrega de placas, el ex director del centro Celso Domínguez, homenajeado durante la ceremonia, que a título propio, agradeció la labor del padre Juan Francisco Arrroyo Naranjo, rector en el centro entre 1970 y 1982 y también agasajado en el acto, por abrir «la participación de los seglares» a la vida del centro.
El presidente de la Ampa, Justo Martín Culebras, fue el maestro de ceremonias de la fiesta, que congregó a unas 150 personas; la mayoría de ellas homenejeados y familiares, y que duró hasta por la tarde ya que las familias y los homenajeados comieron juntos.
Bandera con el escudo
El cronista oficial de Telde, director de la Casa-Museo León y Castillo y antiguo docente del centro, Antonio González Padrón, fue el encargado de inaugurar los discursos, después de que el director del colegio, Víctor Prieto Marañón, recibiese del Ampa una bandera con el escudo de los jesuitas, que se izó al instante sobre el escenario.
González Padrón se trasladó a la capilla de la compañía de Jesús que hay en la iglesia de San Juan Bautista, en Telde, para pedir a todos los asistentes que hicieran un ejercicio de memoria para atraer a los docentes y personal que conocieron porque era imposible nombrar a todos los que han pasado por la institución educativa, entre religiosos y seglares. «Las instituciones no tienen alma per se, sino tienen el alma de las personas que trabajan y gobiernan en ellas», dijo González Padrón, que se unió a los jesuitas en 1979, cuando solo quedaban ya veinte sacerdotes en el centro.
Con humor, y sin nombrar a nadie, rememoró a los maestros que iban «con chaqueta y corbata; a los requetepeinados; a los que llevaban la bata blanca y les colgaban un manojo de llaves; a los que iban de sport y en vaqueros; a los que predicaban con la puntualidad y a los más laxos en la materia; a los que no se apeaban del Don y a los que tan solo tenían nombre y al que enseñaba usando marionetas». También a las «madres columnas», que se escondían tras ellas para asaltar a los docentes sin cita previa.
El cronista de Telde terminó afirmando que todos los que han pasado por el centro han sido y «somos simples escalones» en una institución que perdurará por encima de ellos. «Honremos a los que partieron, hagamos la vida fácil a los que están y dejamos una estela de compañerismo a los que vendrán».
El director del centro, Víctor Pietro Marañón, agradeció, por su parte, el homenaje a los docentes en un tiempo en el que no se valora su trabajo. «Nos da estímulo y alivio para seguir trabajando», apuntó, antes de concluir que ningún tiempo pasado fue mejor en educación. «No educamos igual que hace cien años; igual que hoy no nos compraríamos un coche de principios de siglo o no nos gustaría que nos operase un médico sin utensilios».
Posteriormente, llegó el turno del presidente del Ampa, Justo Martín Culebras, quien comentó que el acto llevaba más de un año fraguándose y que incluso habían viajado a la comunidad jesuita de Málaga y Granada para localizar a viejos maestros religiosos que estuvieron en el centro. Algunos de ellos aparecieron en un vídeo que se emitió y que recordó las diferentes etapas del centro desde que en 1917 abrió sus puertas, así como a escolares, educadores, personal de administración y servicios y familias. En nombre de los padres y madres del centro agradeció la labor «encomiable» que hacen por sus hijos.
Fuente: http://www.laprovincia.es/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (121)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)