
El sábado día 1 de agosto de 2020, se reunió el jurado calificador del XIII Premio de Poesía Infantil Charo González de la Fundación Conrado Blanco y dotado con dos mil euros. Con la antelación debida, la secretaria del Premio, Esther Ruvira, había seleccionado 11 poemas de un total de 98 recibidos.
Dicho jurado estuvo compuesto por:
• Esther Ruvira de la Fuente, escritora, en calidad de secretaria del presente Premio, con voz y voto.
• José Javier Alfaro Calvo, ganador del XII Premio Charo González edición 2019
• José González Torices, escritor y poeta, ganador del I Premio Charo González
• Miguel Ángel González García, escritor y Patrono de la Fundación Conrado Blanco
• Luisa Arias, Patrona y secretaria de la Fundación Conrado Blanco
La fundación envía estos poemas seleccionados a los diferentes miembros del jurado dos semanas previas al fallo para ser estudiados y poder decidir ganador en el momento del fallo.
Reunidos tres componentes del jurado de forma presencial y dos por videoconferencia, que no viajaron debido a la situación por el Covid-19, deliberan y emiten sucesivas votaciones para finalmente resultar ganador por unanimidad el poema titulado MAR. Una vez abierta la plica, resultó ser su autora Elena Bethencourt Rodríguez que se llevará los dos mil euros con que está dotado el premio y que este año, debido a la pandemia, no tendrá un acto para la entrega presencial.
En opinión de los componentes del jurado se valoró MAR por ser un poema breve, conciso, de gran belleza de imágenes y palabras en su sencillez, original y poético, con contenido para tomar lección y crecer en el respeto por la identidad de las personas. Poesía cargada de lírica, con abundantes metáforas referidas a la indumentaria marina.
Llamó la atención su ritmo, musicalidad y doble sentido de las palabras a través de un Formalmente es un romance clásico que se abre con el verso “Alberto quiere ser mar”. Ese “Mar”, nombre epiceno, que puede ser tanto masculino como femenino, referido a Alberto, encierra una clara intención coeducativa rompiendo los viejos tabús de género.lenguaje atractivo e instructivo para la etapa infantil.
Texto muy propio para ser leído, recitado y representado que expone una historia muy actual y atractiva, texto que emociona y podría utilizarse como recurso educativo para ejercitar la memoria.
En definitiva, un poema modelo de literatura de altura y que con tanta seriedad y sencillez nos presenta la galardonada Elena Bethencourt Rodríguez quien nació en Tenerife, Islas Canarias.
BIOBIBLIOGRAFÍA
Licenciada en Filología por la Universidad de La Laguna, Especialista Universitario en Traducción Jurídica por la Universidad de Alicante y profesora de Inglés. Amante de la Lengua Española y de los idiomas en general. Lectora de poesía desde muy joven, escribe microrrelatos principalmente y poemas para niños.
Ganadora de diversos concursos literarios en el período 2018 – 2020, entre los que se encuentran:
Primer Premio “La pobreza en cien palabras” de EAPN España, años 2018 y 2019; Primer Premio “Sumando Capacidades” del Cabildo de Tenerife 2018; Primer Premio “Una historia de verano”, Editorial Exlibric, 2018; Ganadora Segundo Premio de Cartas de amor de Covibar, 2018; Ganadora del mes de Junio 2019 de “Relatos sobre abogados” de la Abogacía Española; Ganadora del mes de noviembre 2018 y 2019 de “Relatos en Cadena” de la Cadena Ser y Segundo premio de la final anual, 2020; Primer Premio de Concurso de Microrrelatos “Noviembre Forestal” del Cabildo de Gran Canaria, 2018; Primer Premio del Concurso de Microrrelato de Amir México, 2019; Primer Premio del Concurso de Microrrelatos Redpal de Andalucía, España, noviembre 2019; Ganadora Segundo Premio del Concurso Internacional de microrrelato “Ciudad de Trujillo”, 2019; Primer Premio I Concurso Prevención de Riesgos Laborales Titsa y Mutua MAC, 2019; Primer premio de Cuentos de Navidad de Zenda, 2020; Primer premio de Poesía «Mascarilla 19», Instituto de igualdad, Gobierno de Canarias; Primer Premio del Certamen internacional de microrrelatos de San Fermín 2020 etcétera.
Varios de sus microrrelatos han sido publicados en: Antología de Microrrelatos Canyada d’art (octubre 2018); Revista “Compromiso y Cultura” (número junio 2018); I Certamen de Relato breve y poesía Sierra de Guadarrama, Editorial Maluma, 2018; Revista “Cuentos para el andén”, número 72 (noviembre 2018); Antología Claroscuros (marzo 2019); Antología “100 palabras para mamá”, Editorial El lobo feroz 2019; Antología Microconcurso de la Biblioteca Esteve Paluzie (2019); «Abril 2020», Editorial Esfera Cultural, etcétera.
Autora de varios libros de poesía infantil y microrrelatos, aún inéditos.
POEMA GANADOR
MAR
Alberto quiere ser mar
con olas en la cintura,
para jugar con los barcos
y hacer muñecas de espuma.
Peinarse las caracolas
de una gran melena rubia
que llega hasta el horizonte
y resbala por sus curvas.
Alberto quiere tener
un vestido sin costuras
adornado de sirenas,
peces, pulpos y medusas.
A juego, un fular de algas,
unos tacones de bruma
y —con la sal de los charcos—
pintarse blancas las uñas.
Guarda su nombre en secreto
metido en una burbuja
que flota sobre las aguas
de su inmenso mar de dudas.
Nunca pierde la esperanza
de que alguien lo descubra
y pronuncie esas tres letras
como tres gotas de lluvia.
¿Podemos llamarte Mar?
—una niña le pregunta—,
y Alberto se vuelve costa,
océano, islote, duna.
Sonríe, dice que sí,
y sus pupilas oscuras
encienden toda la playa
como si fueran dos lunas.
Fuente: http://labaneza.net/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (165)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)