
POR JOSE LUIS CABO SARIEGO, CRONISTA OFICIAL DE RIOSA (ASTURIAS).
Esta mañana asistimos, en La casa de Máquinas del Pozo San José de Turón, a la exposición LAS MUJERES DEL CARBÓN. PIONERAS.
En primer lugar, Gustavo Martínez Pañeda, Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de HUNOSA, dirigió unas palabras a los asistentes, explicando el significado de esta Exposición itinerante que ya ha sido presentada en distintos puntos de las Cuencas mineras, de Asturias y León, así como en varias ciudades.
Concretamente, se presentó en la antigua casa de aseos del Pozo Sotón (San Martín del Rey Aurelio); en el Claustro Histórico de la Universidad de Oviedo; en el Centro de Interpretación de las Minas de Arditurri (Guipuzcoa); La Térmica Cultural de Ponferrada (León); Ecomuseo del valle del Samuño (Langreo); Museo de La Mina de Arnao (Castrillón); Centro Cultural de Moreda (Aller); Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León; Ayuntamiento de La Robla (León). Ahora, termina su periplo en la Casa de Máquinas del Pozo San José de Turón (Mieres), donde permanecerá abierta desde el día 16 de enero hasta el día 2 de febrero de 2025.
La encargada de explicar el significado de todos y cada uno de los paneles a los asistentes fue Monica García Cuetos, historiadora y experta en Patrimonio Industrial minero.
En esta exposición se quiere destacar la importancia del trabajo desarrollado por las mujeres en las minas de carbón de Asturias durante los últimos más de cien años. Unas en las escombreras, otras en los diferentes servicios (limpieza, economátos, aguadoras, oficinas, telefónistas..); en el exterior de las minas y, a partide del año 1992, en el interior.
El trabajar en el interior de las minas era una vieja aspiración de las mujeres mineras, a las que se les impedía acceder a trabajos de interior.
En enero de 1987 se incorporan en Hunosa las primeras mujeres como peones de exterior, dando lugar a una fuerte polémica. Posteriormente, en enero de 1996, se incorporan cuatro mujeres para trabajar en el interior de las minas, en los pozos Santiago, de Aller y Pumarabule, de Siero. El trabajar en el interior de las minas era una vieja aspiración de las mujeres mineras, a las que se les impedía acceder a trabajos de interior. El Reglamento de Policía Minera, de 15 de julio de 1897, prohíbía el trabajo de las mujeres, fuera cual fuera su edad, en el interior de las minas, así como el de los niños menores de 12 años. Durante muchos años, la categoría asignada a las mujeres, cualquiera que fuera la actividad realizada era la de «MUJER»
Sin embargo, siguieron peleando llevando sus demanda a los tribunales y, finalmente, el Tribunal Constitucional, mediante la sentencia 229/1992 de 14 de diciembre, falla a favor de las mujeres que querían trabajar en el interior de las minas.
Pero en esta exposición no solamente se destaca el trabajo de las mujeres en las Minas de carbón, también a las mujeres del mar y a las mujeres que trabajaron en explotaciones de otros minerales, como las que trabajaron en las plantas de tratamiento del mineral de cobre en las Minas de Texeo (Riosa), en La Sierra L´Aramo. Fueron alrededor de 30. Casi todas las fotos del panel en el que se destaca la actividad de estas mujeres son de Amada Fernández Hevia y José Antonio Fernandez Encina, publicadas hace tiempo, junto a otras muchas, en esta página de Riosa Historia Activa.
Finalmente se proyectaron algunos vídeos con entrevistas a varias de las mujeres que trabajaron en las minas, en diferentes actividades.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (165)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)