LAS OBRAS DEL MAESTRO IMAGINERO FRANCISCO SALZILLO ALCARÁZ DEL SIGLO XVIII BRILLAN EN MURCIA
Mar 31 2018

HISTORIADORES Y CRONISTAS DESTACAN EL IMPORTANTE PATRIMONIO CULTURAL QUE EXISTE EN LA REGIÓN MURCIANA Y ANDALUZA DE ESTE ARTISTA

Una imagen de Salzillo del viernes Santo murciano

A las ocho de la mañana ha salido de la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, propiedad de la cofradía, una de las procesiones más representativas y conocidas gracias a las obras de arte que realizara el escultor murciano del siglo XVIII Francisco Salzillo Alcaraz, ‘La Mañana de Salzillo’, declarada Bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial (BIC). Los nazarenos han procesionado por las calles de la capital en una mañana soleada.

Más de 4.000 nazarenos, entre penitentes, mayordomos, estantes, promesas y secciones de bocinas, visten la túnica morada y muchos de ellos caminan descalzos a lo largo de más de ocho horas de procesionar por las calles murcianas.

La procesión tienen momentos muy intensos, como puede ser la salida del templo, el paso por la calle San Nicolás, donde, incluso, los espectadores tienen que levantarse de las sillas para que los pasos puedan discurrir. El entorno del convento de las Agustinas o, ya con las primeras horas de la tarde, ver la recogida de nuevo en la plaza San Agustín, con la dificultad que entraña su entrada en el templo tras ocho horas de trabajos y fatigas.

Una procesión de Semana Santa en Huercal-Overa (Almería)

Cuenta con nueve pasos: La Santa Cena (1763) con 28 estantes; La Oración en el Huerto (1754) con 28 estantes; El Prendimiento (1763) con 26 estantes; Los Azotes (1777), con 24 estantes; La Verónica (1755), con 16 estantes; La Caída (1752) con 28 estantes; Nuestro Padre Jesús Nazareno (1600) con 22 estantes; San Juan (1756) con 18 estantes; y La Dolorosa (1755) con 22 estantes. Todas las obras son de Francisco Salzillo, excepto Nuestro Padre Jesús Nazareno, que es anónima.

A lo largo de cuatro siglos, la procesión de Jesús ha ido cambiando con el tiempo, desde sus origines modestos, pero vinculados a la devoción al Nazareno.

Se dice que el siglo XVIII es el siglo de oro de la Cofradía, y, sin duda, así es, porque las viejas «insignias» o escenas de la Pasión del señor que acompañaban al Nazareno por las calles de Murcia durante los primeros años, fueron sustituidas por los pasos que Salzillo realizó para esta procesión. Al mismo tiempo, los nazarenos construyeron su propia iglesia, la de Jesús, privativa de esta Cofradía.

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno fue erigida por Decreto Fundacional del Obispo de la Diócesis, don Juan de Zúñiga, de dos de agosto del año 1600, que dio lugar al primer Cabildo celebrado el tres de septiembre de 1600, hallándose en su privativa iglesia.

Las hermandades en las que la procesión se ordena son nueve, más una suplementaria que desfila en primer lugar, de ‘Promesas’, compuesta por ciudadanos devotos que no pertenecen a la Cofradía y que desfilan con la túnica morada, y sin escudo, por una sola vez, y con ropas que le facilita la Cofradía.

Las nueve hermandades, por su orden, tienen en su escudo los siguientes fondos: La Cena en rojo; La Oración en verde; El Prendimiento en gris; Los Azotes en rosa; La Verónica en amarillo; La Caída en negro; Los Nazarenos (Nuestro Padre Jesús) en morado; San Juan en marrón y La Dolorosa en azul.

Todas las hermandades llevan su propio estandarte, menos la de los Nazarenos, a cuyo frente desfila el estandarte menor de la Cofradía.

Desde la revista ‘Pasión Murcia’, destacan el inicio del desfile, sobre todo cuando la imagen de la Dolorosa aguarda a que los rayos de sol iluminen su rostro, la belleza de todos los pasos que desfilan, la peculiaridad de las túnicas, las ensenadas de caramelos de los portantes, el sacrificio de los nazarenos cargados con dos o tres pesadas cruces, así como las viandas que componen la mesa de la Santa Cena. E. P.

Fuente:  http://www.laopiniondemurcia.es/murcia/2018/03/30/obras-salzillo-apoderan-viernes-santo/909804.html

 

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (165)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO