MEMORIA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS. LAS HUERTAS, ESCUCHANDO RADIO PIRENAICA
Jun 10 2020

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ)

(De mi libro “Los quehaceres y los días, Montijo en la memoria”)

Estamos en tiempos donde nos cercena el calor, la calor, los calores y las calores. También hay otra expresión muy propia ¡Hace una calor antigua! Cada uno retorna a los recuerdos de su infancia. ¡Hace calor como antiguamente! Pues hace un calor como siempre, más que ayer, pero menos que mañana. Cierto es que estamos metidos dentro de estos calores, bajo la memoria de un sonido de verano antiguo, con carros tirados por mulas que van y vienen de las eras. A viento solano de largas siestas. A tardes de silencio, de mecedora y gratificante aire de abanico. En la memoria suena a agua fresca de la alberca, bajo la sombra de la higuera y la morera. Agua y frescor de verano. Alberca de toda la vida. La alberca antigua de regar nuestras huertas. De un riego generoso cuando le quitaban el tapón, aquel tapón hecho con ramas y cubierto con un saco de arpillera. El agua salía a borbotones en busca de los bancales, maravilla de espectáculo, al encuentro con los melones, sandías, tomates, pimientos, con los frutales… bajo canales artificiales, algunos conducidos por la goma negra de las cubiertas de los camiones.

Memoria de la alberca, de niños zambulléndose en aquel edén de las aguas, bajo un fondo resbaladizo de cieno, en calzoncillo blanco, sorteando en sus chapuceos las carreras de insectos veloces, criados en el verdor del limo. Agua fría como ella sola, a prueba de gritos de la chiquillería y a tiritones aliviados por la generosidad de las toallas tendidas al sol. Albercas, norias, acequias, el agua, la vida, desde siempre, muy antiguas.

Olores y sabores de aquellas huertas. A brevas de las higueras, a la humedad de la alfalfa, al cacareo de gallinas, al penetrante olor de cochinos y vacas. A leche recién ordeñada. Al sonido del vuelo del pínfano sangrador que atacaba de día y de noche. A sopa de tomates, a gazpacho… A olor de café de puchero en la solemne y grata quietud de la hora de la siesta. A trago de agua fresca de barril. A sudor y trabajo. A callo del amocafre en las manos del hortelano. Por las noches siempre refrescaba, la huerta regulaba la temperatura nocturna veraniega. Aún, así, cuando terminábamos la cena, casi a oscuras, bajo la luz del carburo, desvelados por el calor, nos quedábamos embobados mirando hacia arriba, observando las estrellas.

El éxtasis nos transportaba a una blanca pantalla de cine de verano, en la que jugaban lagartijas y salamanquesas. El “Emperatriz de verano” proyectaba en eastmancolor ¡Fantomas vuelve! con el genial cómico francés Louis de Fùnes, y la rubia y atractiva actriz Mylene Demongeot. Cómo se nos fue muriendo cada día pequeños trozos de aquellos cines de verano: Palmera, La Concha, Salón Moderno y Avenida.

Aquella noche de la primera quincena de agosto esperábamos la madrugada. En el firmamento había un espectáculo asegurado, las “Lágrimas de San Lorenzo”, lluvia de estrellas fugaces. Las horas pasan y el sueño empieza a castigarnos. De pronto enchufan una vieja radio, un Askar. Al instante se oye una voz “Aquí Radio España Independiente; estación pirenaica, la única emisora española sin censura”. Estábamos en la dictadura, corrían tiempos de negación de las libertades y del bienestar, era cuando pocos se podían comprar un coche. Tiempos de dolor y emigración. La señora de la huerta, que era muy monárquica, ordena darle más voz: “Anoche dijeron que Franco está al caer y que está don Juan de camino”. A lo que respondió su marido “Ilusiones de libertad, de restauración monárquica. Baja la radio, que hasta en las huertas, en el campo, escuchan los falangistas y los tricornios, que ahí nada más que hablan Carrillo y La Pasionaria”.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (121)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO