
POR JOSÉ LUIS LINDO MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE ARANJUEZ (MADRID)
Desde tiempos atávicos, hubo vecinos o gentes en el Real Sitio que, a través de distintos medios como publicaciones, libros de Ferias y Fiestas y otros foros análogos, han plasmado episodios de la vida de este Real Sitio y Villa, de forma seria, rigurosa, si bien no reconocidos oficialmente como portavoces de la historia del pueblo. Ante esta situación, el Consistorio bajo la presidencia del Regidor Antonio Clavet Fernández-Victorio se plantea el día 4 de marzo de 1977, la creación del Título de Cronista Oficial del Real Sitio y Villa de Aranjuez.
El motivo lo dio un escrito que dirigía al Alcalde Clavet, el Director del Instituto de Estudio de Administración Local. El contenido del oficio hacía referencia a la primera reunión nacional de Cronistas Oficiales de ciudades, villas, pueblos y provincias, realizada en Madrid y Toledo, entre otras, en las que como fruto de sus deliberaciones, se planteó la posibilidad de un Estatuto del Cronista Oficial, además de las bases y objetivos de que se compondría y se pretendía alcanzar con el citado estatuto.
Una vez expuesto el asunto al conocimiento del Pleno, la Corporación otorgaba autorización a la Presidencia de la Alcaldía «para que entre las personas que crea más idónea y calificadas para poder ostentar dicho cargo de acuerdo con las condiciones que se establecen en la base del Estatuto, pueda realizar las funciones y actividades que le corresponden».
El día 22 de julio de 1977, se llevaba a cabo en sesión plenaria la designación del primer Cronista Oficial del Real Sitio y Villa bajo la presidencia de Clavet, quien propuso «que el nombramiento de Cronista Oficial recaiga sobre la persona de Miguel Puerta Pérez, por su actuación y labor investigadora, en todo lo referente a aconteceres presentes y pretéritos de nuestro querido pueblo, con labor y amor paciente y personal, sin apoyos de ninguna clase, para conservación de su acervo histórico y documental de los monumentos y tradiciones de esta Villa».
También se hizo referencia a las Jornadas efectuadas en el primer encuentro entre Cronistas de todas los pueblos y ciudades de España –donde era obvio que en éstas que no hubo ningún representante de Aranjuez–, decidiéndose de inmediato la creación del título de Cronista Oficial de la Villa de Aranjuez, «cuyo nombramiento, tendrá siempre carácter honorífico y gratuito, pero el Ayuntamiento deberá compensarle, previa justificación, los gastos de material que realice, con motivo del ejercicio de su actividad y asimismo los desplazamientos que, previa autorización de la Presidencia, efectúe para gestionar asuntos directamente relacionados con su tarea de Cronista Oficial».
Al término de la presentación de la propuesta por el Regidor Clavet, la Corporación acordaba «por unanimidad aprobar el nombramiento de Cronista Oficial de Aranjuez de D. Miguel Puerta Pérez, y autorizar a la Alcaldía para que señale la fecha del acto, de la credencial».
En el ámbito familiar de Miguel Puerta no consta sin embargo que se le entregase el título de Cronista Oficial de la Villa. Error que tampoco fue subsanado con el arribo de la democracia a finales de la década del setenta del siglo XX, ni tampoco hasta la actualidad.
Miguel Puerta, natural de esta Villa y médico de profesión, fue un erudito en materia histórica de este Real Sitio debido a sus muchas horas de investigación. Su humildad fue uno de los valores relevantes en su vida, claros ejemplos son los artículos en los libros de las ferias y fiestas ribereñas y otros trabajos sobre este Real Sitio, que simplemente firmaba con sus iniciales. Falleció el día 11 de diciembre de 1981. Sobre este luctuoso acontecimiento un medio de comunicación recogía días después lo siguiente:
«Preguntar a cualquier ribereño que se precie, por Don Miguel Puerta, es como preguntar a los franceses por Juana de Arco, a los americanos por Abraham Lincoln o a los sudamericanos por Simón Bolívar. Miguel Puertas formaba parte de la Historia de Aranjuez. De esa Historia que él mismo tantas veces habrá estudiado, y ampliado por numerosas investigaciones, colaboraciones personales y documentos de antaño. D. Miguel se lleva consigo un pedazo de esa Historia y sí, desde donde está ahora (¿quién puede decirnos que no está paseando por unos jardines ribereños limpios, cuidados y repoblados, como el siempre deseo?), puede echar una miradita a las humildes páginas de este semanario, quisiéramos hacerle llegar nuestro más sincero agradecimiento en nombre de las generaciones de ribereños a las que él enseñó a amar en Aranjuez. Gracias don Miguel».
Un año después se anunciaba en el periódico local Arankej que se iba abrir un colegio para niños en la localidad. Dicha escuela fue la elegida por el Gobierno Municipal para dejar presente el nombre del primer Cronista como recuerdo permanente y muestra de agradecimiento del pueblo de Aranjuez.
Una de las primeras veces que aparece el nombre de Miguel Puerta asociado al futuro Colegio ribereño es el día 8 de abril de 1983, cuando en Comisión Permanente Municipal siendo Alcalde Eduardo García se aprobaba la instalación de la línea telefónica del colegio, pues ya había comenzado su andadura en el curso 1982-1983. En septiembre de ese año el Colegio, situado junto al Hogar de la Juventud, era ya parte de la infraestructura docente de la localidad, pues el nombre de «Colegio Miguel Puertas» estaba impreso en un cartel que anunciaba el establecimiento escolar. Tal es así, que los periodistas Vaquero y Peche lo recogían en el apartado de “La foto de la semana”, realizando una crítica al Ayuntamiento por colocar una “s” de más en el apellido de D. Miguel, en vez de titularlo «Colegio Miguel Puerta», el apellido estaba pintado con la citada errata como “Puertas”.
Nueve años después se inauguraban las nuevas instalaciones del Colegio en la que el Alcalde de Aranjuez Eduardo García, así como el Concejal Delegado de Cultura y Educación José Luis Moreno, pronunciaron unas palabras a los presentes, y el Alcalde descorría la cortina de una placa de mármol dando nota del acontecimiento, todo ello acompañados de miembros de la Corporación Municipal.
La andadura del «Colegio Miguel Puerta» ha concluido tras treinta años, pues el día 25 de junio de 2013, por decisión de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid de la que es titular Lucía Figar, y siendo Alcaldesa de Aranjuez María José Martínez de la Fuente, salían los últimos niños para trasladarse al Colegio San Isidro, y el Viernes día 28, es decir, tres días después, se cerraban sus instalaciones y el Gobierno Municipal le fusionaba en las instalaciones del Colegio San Isidro. El día 13 de septiembre la Secretaria del Ayuntamiento ribereño trasladaba un oficio a los responsables del AMPA del hasta entonces «Colegio Miguel Puerta», de la decisión que la Concejala de Participación y Atención al Ciudadano Monica Heras había tomado de dar de baja del registro de Asociaciones ribereño a la Asociación del extinguido Centro Escolar, a esas alturas inexistente.
Es decir, el colegio se cerró con lo que supone la pérdida de un centro docente en la localidad, y el nombre del primer Cronista Oficial de Aranjuez Miguel Puerta Pérez también desapareció. Un episodio triste, lamentable por doble motivo que este Cronista Oficial nunca aprobará personalmente.
Bueno sería al menos que el nombre de este ribereño ilustre no quedase relegado en el olvido, que el Gobierno o la Corporación tuviera la generosidad de proponer el titular algún espacio público: calle, parque, plaza etcétera con el nombre de Miguel Puerta; porque si no del Cronista no queda para el futuro nada más que lo escrito en los libros capitulares ribereños, y la voluntad de quienes entendemos que no debemos dejar en el olvido a quien tuvo el inmenso honor de levantar la bandera de los Cronistas Oficiales del Real Sitio y Villa de Aranjuez.
Publicado el día 17 de enero de 2014 en El Rincón del Cronista http://joseluislindo.wordpress.com/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (59)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)