
POR JOSÉ JESÚS SÁNCHEZ MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE MORATALLA (MURCIA)

Tomada Cartagena por Escipión (209 a. J.C.) tras la derrota de Aníbal, los romanos van ocupando poco a poco la península Ibérica, a la que ellos llamarían Hispania. La romanización de la zona costera fue más rápida que la del interior. La administración romana dividió Hispania en tres provincias: Tarraconensis, Baetica y Lusitania.
Aunque los estudios acerca de la romanización de la comarca moratallera son escasos, dado que se dedican a otras zonas del Noroeste, conviene saber que el territorio de Moratalla también se romanizó, como lo demuestran los numerosos testimonios encontrados, prácticamente, en casi todo el término municipal, tanto en la zona de la huerta como en la del campo o en Las Cañadas pero, quizás la escasa investigación a fondo y su exigua difusión, han motivado el precario conocimiento que se tiene al respecto. Las llamadas villas rústicas, por ejemplo, salpican estas tierras y así, encontramos Ulea, Los Granadicos, Andrevía, Víllora, etc. Y Como resto monumental, en la zona de la huerta de Moratalla, todavía se sigue utilizando el Puente de Hellín, sobre el río Alhárabe, que comunica a nuestra población con la referida de Albacete; Hacia la mitad del s. XVI (1548) dado el lamentable estado en que se encontraba y el incremento comercial con la vecina localidad manchega, el Ayuntamiento decide su restauración, respetando la estructura romana original. También se han encontrado lucernas de aceite, vasijas, restos cerámicos y monedas de diversas épocas.
Así mismo, los romanos explotaron las salinas de El Zacatín y las minas de azufre de Salmerón.
La provincia Tarraconense fue una de las más grandes del Imperio romano hasta finales del siglo III, dado que Diocleciano separó de ella la Cartaginensis y la Gallaecia. En su momento de mayor extensión, ocupaba las dos terceras partes de la península ibérica; abarcaba desde los Pirineos hasta la frontera con la Bética -comarcas de Linares y Guadix- territorio que venía a tener una extensión aproximada de 380.000 km²
La Tarraconense fue una provincia imperial al igual que la Lusitania. La Bética, sería senatorial según acuerdo de Augusto con el Senado; el rango de la Tarraconense, consular, mientras que el de la Lusitania y la Bética, fue pretorio.
Según señala Miguel Cortés y López (Académico de la Real de la Historia, Socio de las Económicas de Valencia y Teruel, Arcediano mayor del Salvador de la Metropolitana de Zaragoza, y Chantre electo de la de Valencia) en su “Diccionario Geográfico-Histórico de la España Antigua, Tarraconense, Bética y Lusitania, con la correspondencia de sus regiones, ciudades, montes, ríos, caminos, puertos e islas a las conocidas en nuestros días”, tomo 3º ; impreso en Madrid en 1836 y dedicado a S.M. la Reina Gobernadora, Moratalla podría ser la capital de la Mavitania, citando a Plinio.
Es en la página 173 donde Cortés y López señala lo expuesto: que–según Plinio- Moratalla sería la capital de la Mavitania. He aquí el texto:
“MAVITANIA Solo es Plinio el que nos presenta esta region en la España tarraconense. Hecha la descripcion de la Bética por la costa, libro 3. Cap. 3, despues de Baria hoy Varea, que estaba adscrita á la Bética, sigue su marcha descriptiva diciendo: Regio Mavitania: mox Deitania, dein Contestania: segun esto, la Mavitania era lo mas occidental la tarraconense tocando con la Bética. Muy bien pudo ser esta la Mastiania de que acabamos de hablar, por síncopa Matiania de Mavitania. Este nombre Mavitania viene de un nombre hebreo Maveth, que significa mortal; y esta etimología nos conduce á la moderna Mortalla ó Moratalla que era la capital de la Mavitania (…)”
Nosotros, ni quitamos ni ponemos; simplemente nos limitamos a “copiar y pegar” lo que dijo el Sr. Cortés y López en su libro mencionado.
Fuente: http://lnx.elbuitrago.com/
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (138)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)