“POR LA CARRETERA ADELANTE, CAMINO DEL MATADERO, ESTÁ EL MONTIJO F.C QUE GANA MUCHO DINERO (COPLAS Y CANTARES)”
Jul 31 2020

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ)

En 1922, en el Campo Santa Eulalia, se fundó el C.D. Montijo (conocido por el equipo del Gómez y Rodríguez); en los territorios de “Los Cabaderos”, cerca de la Estación de Ferrocarril. Aflora en la memoria un tren lleno de seguidores con el sentimiento de animar y celebrar el triunfo perpetrado al poderoso equipo y fuerte rival de la ciudad romana de Mérida. Pero directivos y jugadores no continuaron con el proyecto y guardaron sus camisetas blanquiazules.

A comienzos de los años treinta, a poco para que se proclamara la II República, surgió un nuevo equipo: MONTIJO F.C. distinto al anterior. A la Directiva y jugadores les bastó un recinto cercado de tablas, frente al Matadero Municipal, para que volviesen las tardes de pasión y gloria deportiva, identificados en los colores rojo y negro. Allí supieron manejar el balón, entre otros, futbolistas de la talla de Candado, Paquino, Vila, Melara, Pardal, Luis, Jiménez, Cortés, Ruiz, Calle y Cecilio Rodríguez. La incivil guerra que sufrimos los españoles fue la causa para que este equipo desapareciese, tras haberse enfrentado a la élite del fútbol extremeño, a clubes de renombre de la competición nacional y a poderosos equipos del hermano Portugal.

Hoy, gracias a la amabilidad del maestro José Marín Gómez, que me ha cedido estas coplas y cantares que con pasión la afición de aquellos años cantaba, regresan a la memoria de aquellas glorias deportivas: “Por la carretera adelante, camino del Matadero, está el Montijo F.C que gana mucho dinero. El primero es Luis Vila, el segundo Alfonso Campos, el tercero Javier Cortes y el cuarto el Gorriato. Por eso en Montijo hay una gran animación con grandes bailes de máscaras en el Teatro Calderón. A Cecilio el latero le falta un riñón, si sigue jugando le faltan los dos. Por eso Menayo se enfada con él porque dice que juega mucho más que él. Y Menayo le dice con mucha razón: si tú juegas al tenis yo juego al fútbol. Con orgullo he de lucirla porque está muy bien ganada que me costó el no ver más la hermosura de tu cara”.

En los años de la posguerra, en 1946, tras haberse disputado un campeonato local con cuatro equipos bajo los nombres del Arena, la Pana, el Cemento y el Águila, los hombres buenos del deporte decidieron que sólo era suficiente un equipo. Y así fue como ellos fueron los fundadores y padres de la U.D. MONTIJO, con un claro objetivo: emular y superar al desaparecido Montijo F.C. Hace de ello 74 años.

El nuevo club trajo, bajo el mecenazgo de Gómez Bravo, en el campo de Santa María, frente a las bodegas de la Puerta del Sol, hoy Colegio Príncipe de Asturias, tardes de gloria, aliviando con ello las necesidades y apreturas, en años en los que hubo que curar y restañar heridas.

Chivovi, Valerio, Lozano, Abengoa, Lolino, Calle, Maldonado, Uría y Miguelito, fueron algunos de los jugadores que supieron transmitir pasión deportiva a una afición ávida de buen juego, goles y triunfos. No duró mucho aquel ilusionante proyecto. Mantener la profesionalidad de muchos de sus jugadores se hizo inviable económicamente, aunque la afición por el fútbol no decayó y siguió por otros caminos tomados, entre otros, por el C.D. Morante, Español, Mercury, Santos, Némesis, Club 09, Amistad, Juvenil, Hércules e Invecosa.

Tras un intento fallido de refundar la U.D. MONTIJO, llegó, en 1972, la construcción del Campo Municipal. Dos años más tarde, el 29 de julio de 1974 (hace 46 años), en una Asamblea que se celebró en el salón de baile de Miguel Cuéllar, fue elegido presidente Emilio Macarro Rodríguez (qepd), comenzando una nueva andadura que llega hasta nuestros días.

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (110)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO