PRESIDENTE DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE ALICANTE, JOAQUÍN RIPOLL PRESENTA EL LIBRO “EL COMERCIO Y LA CULTURA DEL MAR. ALICANTE, PUERTA DEL MEDITERRÁNEO”
Mar 01 2014

EN SU REDACCIÓN HAN PARTICIPADO PROFESIONALES DE ACREDITADO PRESTIGIO DE DIFERENTES CAMPOS ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRA FRANCISCO SALA ANIORTE, ANTROPÓLOGO Y CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE TORREVIEJA

Ripoll y Sánchez-Barcaiztegui junto a participantes en el libro.
Ripoll y Sánchez-Barcaiztegui junto a participantes en el libro.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Joaquín Ripoll, ha presentó en la mañana del viernes el libro ‘El comercio y la cultura del mar. Alicante, puerta del Mediterráneo’ acompañado del secretario autonómico de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, Victoriano Sánchez-Barcaiztegui.

Ripoll ha valorado la importancia de la publicación para conocer el peso de la infraestructura portuaria alicantina en el entorno económico provincial.

En palabras de Ripoll “este libro tiene dos virtudes, una tratar el puerto como un motor económico. El puerto es algo más que un crucero o barcos que atracan, el puerto es un motor económico, es una generación de empleo, riqueza para su entorno a través de un conjunto de actividades”.

Según Ripoll, “la segunda característica del libro es su perspectiva provincial, ya que en este caso el libro no habla solo del puerto de Alicante, sino de lo que ha ocurrido en el comercio portuario en casi toda la provincia desde tiempos más o menos lejanos hasta los tiempos actuales. Y eso es muy importante porque el puerto lo es de todo su entorno aunque surja en un sitio concreto que cumpla con unas condiciones geográficas y de abrigo más facilitadoras de ese comercio”.

Por su parte el secretario autonómico, Victoriano Sánchez-Barcaiztegui, ha destacado la importancia del transporte y la logística para un territorio como la Comunidad Valenciana, situado en un extremo de la Unión Europea, y que aún hoy en la actualidad desarrolla actuaciones como el Corredor Mediterráneo en la necesidad de estar conectada con el resto de Europa.

En palabras de Sánchez-Barcaiztegui “este libro habla del comercio, habla de Alicante, de la importancia que tuvo a lo largo de toda su historia, empezando por lo importante que fue hace más de 2.000 años”.

La publicación coordinada por Juan Ferrer, director general del puerto de Alicante, e Inmaculada Aguilar, responsable de la cátedra Demetrio Ribes, recoge 22 artículos presentados en tres áreas temáticas: las rutas del gran comercio; las mercancías: lujo y necesidad; y viajeros, navegantes, ingenieros y empresarios. Y en ella han participado profesionales de acreditado prestigio de diferentes campos como la historia, la economía, la ingeniería y la arqueología, entre los que se encuentra Francisco Sala Aniorte, antropólogo y cronista oficial de la ciudad de Torrevieja , autor del capítulo Las salinas, la sal y el puerto de Torrevieja.

En palabras de Inmaculada Aguilar “el título del libro hace referencia al Mar Mediterráneo y a nuestra ciudad, Alicante, la puerta del mar. El Mediterráneo es un gran espacio que se prolonga más allá de sus propias orillas, conforma un espacio unitario gracias al movimiento de los hombres, a las rutas que lo surcan, a las mercancías que se intercambian, a las actividades comerciales que se generan, a las ciudades que se crean y desarrollan. Y Alicante, a lo largo de esta historia se revela como potencia comercial abierta al Mare Nostrum, destacando su carácter meridional y dinámico”.

Por su parte Juan Ferrer ha comentado “el libro desarrolla los temas culturales, y llama la atención sobre unas ventajas competitivas de nuestro amplio entorno marítimo, que han funcionado en otros momentos de nuestra historia y que pueden reinventarse para para afianzar el futuro con otras mercancías y destinos”.

Ferrer ha concluido “en este sentido, es de interés el estudio de la evolución del tráfico portuario de Alicante en los últimos cien años, realizado por el técnico de la autoridad portuaria, Julio Salido, donde se señalan las ventajas competitivas de Alicante como puerto de distribución, cabotaje europeo, conexión con Canarias y Mediterráneo, que hoy todavía persisten”.

Descargar PDF del capítulo Las salinas, la sal y el puerto de Torrevieja:

Libro Comercio CAP 16

Fuente: http://www.fundacionpuertoalicante.com/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (171)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO