EL ALCALDE DE LEÓN ATRIBUYE LA ‘PEATONALIZACIÓN’ DE CALLES DEL CASCO HISTÓRICO PEATONALES DESDE HACE 20 AÑOS
Dic 28 2018

LA CONCEJALA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN MARGARITA TORRES AFIRMA QUE CUBRIRÍAN LOS RESTOS ROMANOS DESCUBIERTOS

El alcade de León con técnicos municipales

El alcalde de León, Antonio Silván inauguró ayer lo que denominó ‘peatonalización’ de tres calles del Casco Histórico de la capital leonesa las cuales, como todo ese recinto amurallado, ya que eran oficialmente peatonales desde hace exactamente 20 años, desde el año 1998.

«Son tres actuaciones de tres calles emblemáticas, como son la calle y la Plaza San Pelayo, la calle San Lorenzo y la calle Serradores, que no estaban peatonalizadas y que a partir de este momento forman parte del conjunto viario y peatonal del Casco Histórico».

Con estas palabras literales vendíaSilván una obra obviando que todas ellas pasaron a ser peatonales exactamente el 13 de abril de 1998, hace dos décadas —esta ordenanza de Tráfico, entre otros documentos, lo demuestra—, en el momento en el que el Consistorio, entonces gobernado por el también popular Mario Amilivia, decidió cerrar al tráfico rodado masivo todo el recinto amurallado de la capital, por supuesto incluyendo las calles cuya urbanización se dio ayer por cerrada.

Pero el regidor no perdía ocasión para insistió en que los trabajos, consistentes en sustituir el viejo asfalto y las maltrechas aceras por un pavimento de adoquines, permitían que «las tres (calles) se incorporan a todo el Casco Histórico de la ciudad».

Es más, insistó Silván en que en este próximo año habrá «otras que se peatonalizarán» en base al mismo plan de obras, entre ellas la calle Pablo Flórez, la que va desde la Plaza de Regla (Catedral) al Corral de Villapérez.

Se refería así Antonio Silván al denominado Plan de Rehabilitación del Casco Histórico, la eufemística manera que impulsó el equipo de Gobierno para denominar a un contrato de privatización de las obras en esta área protegida de la ciudad, una vez que el PP decidió que estas reformas de viales no fueran realizados por funcionarios municipales de Obras.

Este Plan, uno de tantos que los populares han decidido privatizar en el presente mandato, se adjudicó por un coste total de 900.000 euros de dinero público a Domingo Cueto, la misma empresa encargada de ejecutar las tres fases del muy polémico proyecto de construcción de la nueva Plaza del Grano y sus calles aledañas, que a pesar de suponer la sustitución total del pavimento, como en este caso, entonces no se denominó en ningún momento «de peatonalización».

Un contrato aquel que supuso a la empresa un desembolso de 600.000 euros, un tercio de los cuales provenían del Ministerio de Fomento vía subvención.

De esos 900.000 euros totales del plan privado de arreglo de calles del Casco Histórico, lo inaugurado ayer supuso la inversión correspondiente al año 2018, es decir, los primeros 300.000 euros, idéntica cifra que se repetirá este próximo año y aún en 2020.

Antes y después del enterramiento municipal de los valiosos restos romanos de la plaza de San Pelayo.

En esta ocasión ya culminada, algunas de las obras no estuvieron exentas de serios problemas, especialmente patrimoniales y muy centradas en la Plaza de San Pelayo, a cuenta de la aparición de unos valiosos restos arqueológicos romanos que el propio alcalde Silván ensalzo en una visita este mismo verano, tildándolos de «espectaculares».

Los restos se correspondían a una parte muy relevante de los llamados Principia, es decir, el asentamiento romano fundacional de la ciudad bajo mando de la Legio VI.

En concreto, afloraron parte de una estancia del Pretorio, es decir, el general que comandaba la legión en aquel momento, y un espacio de baños romanos.

Sin embargo, meses más tarde, y ante el evidente riesgo de ralentizar o incluso impedir la urbanización de la plaza situada detrás de la Catedral y del colegio de las Teresianas de León, las concejalas de Urbanismo y Cultura y Patrimonio, Ana Franco y Margarita Torres, anunciaron que estos restos se taparían a la espera de un futuro desarrollo, sin plazo, presupuesto ni financiación, de un espacio de musealización que los rescate a la luz y los ponga en valor para su uso turístico, entre otros.

Además, para acabar de rizar el rizo, y también relacionado con este proyecto de reforma de San Pelayo, no hace dos semanas que el Ayuntamiento ordenó derribar de urgencia parte de la fachada a pesar de estar altamente protegida (nivel II sobre cinco en el catálogo de patrimonio protegido de León) de un inmueble que esconde otros restos de los Principia y que impedían culminar los trabajos de urbanización de la zona inaugurados ayer por el alcalde.

Una fórmula que ya vivió León en este mandato con el no menos polémico derribo de la considerada como casa más antigua de la ciudad, junto a la carretera de Los Cubos, que también se ‘tumbó’ en tiempo récord a pesar de su protección y que, como desveló después iLeon.com, era en parte propiedad alto funcionario del Ayuntamiento que era además secretario de la Comisión de Urbanismo y Patrimonio municipal. ileon.com

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • mayo 2025  (110)
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO