
POR PABLO GALINDO ALBALADEJO, CRONISTA OFICIAL DE LOS ALCÁZARES (MURCIA)
Después de la “fiesta del Caldero” del 12 de octubre de 1996, un grupo de mujeres de la Asociación de Amas de Casa de Los Alcázares, siempre inquietas y atrevidas, desarrollando actividades de formación y ocio, bajo la presidencia de Rosa del Carmen Albaladejo Villalonga, alumbraron la feliz idea de formar un grupo -a modo de coro para cantar en la “misa de gallo” de la parroquia. Intentaron rescatar algunos de los villancicos tradicionales alcazareños, que se estaban olvidando porque no había rondalla o coro que los cantara. Diecisiete mujeres se atrevieron, bajo la dirección de María Dolores Rodríguez Manzanares, una maestra de escuela, manchega recién afincada en Los Alcázares, con estudios musicales… y contando con el acompañamiento al piano de su hijo, Juan Diego Rosique Rodríguez, entonces estudiante de piano y formación musical.
Aquel 24 de diciembre de 1996 se cantaron villancicos en Los Alcázares.
Con qué alegría vivieron aquellos días. ¡Qué gran acierto aquella decisión!
Continúan ensayando, aprenden más canciones, se animan unas a otras, se suman más voces al grupo. Pronto son invitadas a cantar en una boda, las llaman de otra parroquia y surgen actuaciones en pueblos cercanos.
Esas mujeres, sin conocimientos musicales, son sencillas amas de casa, madres de familia, con hijos y nietos a su cargo, trabajando…, y una noche a la semana la reservan para los ensayos de la coral. ¡Qué momentos disfrutan! Son sus mejores ratos del día. Que si el cumpleaños de una, otra que ha sido abuela…, cualquier motivo es óptimo para saborear sus delicias caseras, un vino dulce, unas galletas, tostones por noviembre, cordiales por diciembre…, y sobre todo camaradería y amistad. Poco a poco amplían su repertorio.
En el año 2000 participan en el Certamen Regional de Corales de Amas de Casa y junto con la Coral “Harmonía” de Cartagena son invitadas a grabar un CD en el auditorio “Víctor Villegas” de Murcia; el resultado son 10 interesantes temas entre los que sobresale “Caracola errante” (letra de Antonio Albaladejo y armonización de Juan Diego Rosique) que se convierte en el “himno particular” del grupo.
En junio de ese mismo año, invitadas por el Ayuntamiento de Los Alcázares participan en los actos de hermanamiento con la ciudad de Myszków, realizando varias actuaciones en tierras polacas.
En el año 2007 graban en solitario un segundo CD con 12 canciones, algunas con temática alcazareña, entre ellas “Colinas de sal” -dedicada a las desaparecidas salinas de Los Narejos-, “Torre de Rame”, “Caracola…” y “Trece de Octubre”- himno oficial de Los Alcázares-.
Participan en varias ediciones de la Semana Internacional de la Huerta y el Mar, que se celebra durante las noches de agosto en la antigua rambla -reconvertida en “Parque de las Peñas Huertanas” de Los Alcázares.
Han actuado en Murcia, Cartagena, La Unión, Águilas, Lorca, Archena, San Javier, San Pedro del Pinatar, Torre Pacheco, Santiago de la Ribera, San Miguel de Salinas, Torrevieja, Nerpio…, y en Campo de Criptana -patria chica de la directora-.
Son invitadas año tras año a los encuentros corales organizados por la Federación Regional de Amas de Casa celebrados en diversas localidades, así como al Certamen de Música Coral “Maestro José Espinosa” de Cartagena.
Organizan en verano, junto con el Ayuntamiento de Los Alcázares, el denominado encuentro “Corales en el Mar” al que invitan a grupos de todo el sureste, en justa correspondencia con las invitaciones que reciben y atienden.
Cada Navidad organizan un “Certamen de Villancicos” en Los Alcázares, invitando a otros grupos. Para el día 17 de diciembre han preparado la XVII edición, a partir de las 19,00 horas, en la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, en la que desean conmemorar el XX aniversario de la Agrupación Coral. Participan en esta edición:
• Rondalla “Ntra. Sra. de los Dolores”, de Dolores de Pacheco,
• Rondalla “Son del Mar Menor”, de Los Alcázares,
• Coral “Virgen del Remedio”, de San Fulgencio (Alicante)
• Coro “La Aurora”, de Pozo Estrecho-Cartagena
• Agrupación Coral “Ntra. Sra. de la Asunción”, de Los Alcázares, como anfitriona.
Continúan incansables con los ensayos…, aprendiendo nuevos cantos, versionando temas de música actual, cantan en inglés, latín, dialectos tribales…, puntualmente han contado con colaboración musical de guitarra (Juan Antonio Martínez León), flauta (Raquel Martínez López), pandereta (José Hernández Imbernón y Rosa del Carmen Albaladejo Villalonga…).
La dirección musical, los arreglos, la armonización y algunas composiciones son del profesor Juan Diego Rosique, en la actualidad docente del Conservatorio de Música de San Javier.
Vuestros amigos esperamos un tercer CD ¿por qué no rescatar 10-12 villancicos tradicionales?
Feliz Aniversario.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (165)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)