
POR FRANCISCO PRIEGO ARREBOLA, CRONISTA OFICIAL DE ZUHEROS (CÓRDOBA)

La entrañable Villa cordobesa de Zuheros, ha celebrado entre los días 20 y 23 de septiembre pasados, lo que ya viene siendo un clásico, en los eventos provinciales, la XV edición de su Feria del Queso, organizado por la Quesería los Balanchares de Zuheros, La Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento.
Expositor de la Quesería local “Los Balanchares”. Queso de cabra en muy diversas formas: A la ceniza, en aceite, a la pimienta, para gratinar, curado y semicurado…la cabras y su leche, de nuestra tierra, pastando todo el año en el Parque Natural de las Sierras subbéticas de Córdoba.
A ella asisten pequeñas queserías de toda España, que exponen sus productos de tradicional elaboración durante cuatro días. Quesos azules y piconeros de Asturias y Cantabria, ahumados y curados de la popular tetilla gallega, quesos del pirineo aragonés y catalán, olorosos quesos cacereños como la popular torta del Casar, quesos del Coto de Doñana y de las exquisitas ovejas de la Mancha,…preparados para entregar la máxima calidad a los más selectos paladares.
Sentimos no nombrar todos los lugares de procedencia, pero entre tanta variedad lo mejor es visitar Zuheros y su Feria del Queso.
La atención al público es prioridad en la organización, dedicando personal especializado en la información sobre la feria, la venta de tiques de degustación, un amplio dispositivo de transporte que desde aparcamientos habilitados acerca al visitante al recito. Los equipos de limpieza son constantes en el recinto, así como la preocupación por la seguridad.
En la Feria, además de las tablas de degustación y venta de los exquisitos quesos frescos y añejos, los patés y las cremas para untar, el vino ecológico montillano, y los excelentes requesones, se organizan actividades vinculadas a la elaboración de tan estimados productos.
Para ello, la Quesería los Balanchares de Zuheros, ha organizado talleres de elaboración de queso en los que han participado chicos y grandes, tan especiales, como los que nosacompañaron de la fundación PROMI de Cabra ; chicos y chicas del Colegio María Montessori de Castro del Rio, y todos los alumnos del colegio de Zuheros Ntra. Sra. de los Remedios que quisieron participar.
A las actividades queseras se acompañaron con, pintura de manos y caras, y batalla de globos, para animar la Fiesta del Queso.
La Feria del Queso de Zuheros, y la propia localidad, declarado uno de los pueblos más bonitos de España, página central de National Geographic, y joya de la Mancomunidad de las Sierras Subbéticas de Córdoba, es atractivo hasta para que algún político, a pesar de la mala fama que tienen, últimamente, nos visite.
Así en esta edición tuvimos la sorprendente visita de la Presidenta de nuestra Comunidad Autónoma que, con otras autoridades, acompañaron a nuestra Presidenta en su periplo por las calles de Zuheros.
Tras visitar el Ayuntamiento donde fue recibida por las autoridades, firmar en el libro de honor y recibir un recuerdo del artista local Paco Poyato, curioseó por las encaladas calles de Zuheros departiendo con muchos de sus vecinos.
La Presidenta abrazada a Regina Ferrero tras haber saludado a la Diputada por Sevilla (PP) Regina María Serrano.
La Presidenta, Susana Díaz comparte las inquietudes de algunos zuhereños camino de la Feria del Queso y queda asombrada ante la belleza del callejón de las Colmenillas, que cuidan María y Lola, entre otras vecinas.
Entre las autoridades visitantes y locales, en el solar que ocupaba el antiguo Pósito, ahora acceso a la Villa, encontramos a :Francisco Zurera (Delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba);Marina Álvarez(Consejera de Sanidad); Rafael Poyato y Carmeli Bravo (Concejales de Zuheros); Manuela Romero (Alcaldesa de Zuheros);Susana Díaz (Presidenta de la Junta de Andalucía); Antonio Poyato (Tt. de Alcalde de Zuheros),Antonio Ruiz (Presidente de la Diputación de Córdoba); Rosa Aguilar (Consejera de Justicia); Ester Ruiz(Delegada del Gobierno en Córdoba); María Jesús Serrano (Diputada del Congreso).
Por fin, las autoridades acceden al recinto, que se encontraba repleto de visitantes, y se fundieron entre los puestos, buscando aquellos excelentes productos que más atraían sus paladares, departiendo con tenderos y visitantes.
La tradición quesera de Zuheros se remonta al origen de los tiempos. El pastoreo de dos de los animales más duros y adaptables que ha generado nuestra variada zoología doméstica: las ovejas y especialmente las cabras, han conquistado cualquier territorio por agreste que sea. Mientras que el valle del rio Bailón, se dedicó desde tiempo inmemorial al cultivo del cereal, al que fue superando el monocultivo del olivo, las ásperas sierras zuhereñas plagadas de poljes calizos escasamente dejan salir los brotes de la hierba serrana.
La mayoría de los desmontes se dedicaron a la agricultura cerealista para el autoconsumo, mientras que a las duras cabras sólo les quedaron las pedrizas y los rastrojos. Las escasas cabañas fueron en aumento cuando la desamortización de los terrenos del común, fueron vendidos en lotes a las familias pudientes locales, que formaron pequeños cortijos donde aumentó la cabaña de cabras y ovejas ya en la segunda mitad del siglo XIX. El aumento de la materia prima, hace que manos expertas aprovechen un excedente que antes solamente se consumía en las casas particularmente, y comienza la venta de queso, especialmente de cabra, y los exquisitos calostros a los pueblos más cercanos como Luque, Baena, Dña. Mencía y especialmente Cabra.
Aunque hubo maestros lecheros que compraban la leche en la sierra y fabricaban queso que vendían sus mujeres e hijas; en muchos casos eran los propios dueños de los cortijos, los que entregaban la leche a mujeres expertas que fabricaban el queso zuhereño y lo vendían en las localidades próximas.
Eran las Cosarias. Hoy quisiera rendir desde aquí un merecido homenaje a aquellas mujeres que fabricaban, transportaban y vendían el queso zuhereño, en la mayoría de los casos a pie, origen de esta industria local que disfrutamos hoy en la XVª Edición de la Feria del Queso de Zuheros
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (128)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)