
POR JOSE MARIA GOLDEROS VICARIO, CRONISTA OFICIAL DE GRIÑÓN (MADRID)
He tenido ocasión de dar a conocer otro tesoro que encierra la villa de Griñón. En efecto, notable y grandioso es el retablo mayor de la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de la villa de Griñón, casi una copia exacta del de San Esteban Protomártir de Fuenlabrada, pero este de Griñón tiene la particularidad de aparecer inacabado ante los ojos de quien lo contempla, pues le falta el estofado y el dorado.
Su construcción debió de llevarse a caballo entre finales del siglo XVII y principios del XVIII. Una descripción de un inventario artístico de hace casi cuarenta años, nos dice: “Retablo-hornacina de madera en su color. Se apoya sobre zócalo, tiene banco, un cuerpo con tres calles y ático en forma de cascarón que se adapta a la bóveda. Las calles se separan con cuatro columnas, las dos exteriores son salomónicas de orden corintio con fuste, decorado con motivos vegetales, y las dos interiores, también del orden corintio, con fuste acanalado con guirnaldas de flores en la parte superior, siendo la zona inferior lisa con decoración vegetal.
En las esculturas que aparecen sobre los trozos de entablamentos están representados por ángeles. Los datos históricos de que disponemos, nos indican que se trata de un retablo barroco del s. XVIII de la escuela castellana. No obstante, y por desgracia, ha perdido toda la decoración original, conservándose sólo los ángeles decorativos, ya que otras numerosas imágenes y la pintura del cuadro central—hoy sustituida por otra moderna—del conjunto primitivo han desaparecido.
Llama poderosamente la atención lo señalado anteriormente, y es la estructura de un retablo de esas dimensiones y características en su imagen primaria neta y desnuda sin los efectos envolventes del oro y la policromía. El artífice del retablo, por causas que desconocemos, pero que muy bien pudieran ser de carácter económico montó su obra posiblemente a la espera de un nuevo presupuesto. Por tales circunstancias este retablo nos brinda un andamiaje constructivo infrecuente, Con su nítido montaje se nos ofrece la esencia y belleza de la madera al natural a la par que la complejidad de su impecable ensambladura.
Actualmente, pese a los esfuerzos realizados por este cronista, no ha sido posible documentar al autor de tan grandioso retablo. No obstante, se concibe dentro de la proyectiva de Don José Benito de Churriguera, Lobera o Ratés, incluso retiene algunos toques ornamentales de la impronta de Pedro de la Torre.
En la Comunidad madrileña existen los dos retablos aludidos de las mismas o similares características que el de la iglesia del Salvador de Leganés, los tres construidos con toda probabilidad, entre 1695-1710.
La fábrica de la iglesia de Griñón, fue levantada de estilo puro mudéjar, pero las sucesivas reparaciones del templo desvirtuaron casi completamente su antigua estructura. Al menos el retablo de Griñón, estudiado por mí, garantizo que es digno de ser visitado.
Archivos
- Elegir el mes
- mayo 2025 (128)
- abril 2025 (401)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)