ALERTAN DEL DETERIORO DEL ÚNICO EDIFICIO SIN REHABILITAR DE LA PLAZA ALTA (BADAJOZ)
Mar 25 2025

CITA A JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE BADAJOZ.

Edificio de la plaza Alta sin rehabilitar. / Andrés Rodríguez

Han pasado más de diez años desde que el que era su dueño en 2014 presentó en el Ayuntamiento de Badajoz el proyecto para que tuviese más plantas y edificabilidad, con la intención de convertirlo en un hotel o un apartahotel con 16 habitaciones. Los trámites urbanísticos siguieron adelante, aunque el proyecto no ha llegado a materializarse.

Hace más de 25 años que el último edificio sin rehabilitar de la plaza Alta carece de uso y su deterioro es evidente. Tanto, que la Asociación Amigos de Badajoz alertó ayer de su «abandono» y denunció la posibilidad de que pueda ser «intencionado», con la idea de «dejárselo caer», según su presidente, Manuel Cienfuegos.

El inmueble está situado enfrente de las Casas Consistoriales y ocupa buena parte de la manzana entre las calles Moreno Zancudo, Norte y Encarnación. En su origen eran varias casas medievales que se fueron uniendo. Las últimas transformaciones de la fachada son del siglo XX. Desde fuera la acción de la humedad es evidente. Según Cienfuegos, el estado en que se encuentra «es inaudito». Los últimos días de lluvia ha podido observar cómo chorreaba agua por la fachada, por lo que lo más urgente sería arreglar los bajantes. Las ventanas están abiertas y en el interior se ve vegetación. «Doy por hecho que la cubierta está mal, pronto empezarán a caer cascotes», avisa.

Soportales del siglo XV

El cronista oficial de Badajoz José Manuel González González, historiador del Arte y autor de varios libros sobre la plaza Alta, defiende la importancia de este edificio. Por varios motivos. En primer lugar, los soportales son del siglo XV, lo que demuestra su valor histórico. Destacan además los dos capiteles visigodos reaprovechados. Junto con las Casas Consistoriales, sus soportales son los más antiguos de la plaza.

Apunta además que este edificio perteneció a varias familias nobles de Badajoz y en su interior podría haber salas con arquitectura destacada, un extremo que el cronista oficial desconoce porque nunca ha tenido acceso al interior. Cree González que no se han hecho estudios arqueológicos, que serían fundamentales, pues aportaría datos de la evolución de la propia ciudad

FUENTE : https://www.lacronicabadajoz.com/badajoz/2025/03/25/amigos-badajoz-alerta-deterioro-unico-115653251.html

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO