LA EXPORTACIÓN DE NARANJAS (DESDE 1904)
Abr 27 2015

POR JOAQUÍN CARRILLO ESPINOSA- CRONISTA OFICIAL DE ULEA (MURCIA)

1306944809_0

Ulea, no solo ha tenido políticos de relevancia, sino que ha sido cuna de personas doctas y entendidas en agricultura, industria y comercio. Tal es el caso que nos ocupa, ya que el ex alcalde Felipe Carrillo Garrido, avezado en el comercio y exportación de naranjas al extranjero. Carrillo escribió un artículo en el periódico “El Liberal de Murcia” del día 17 de enero de 1904, que dice así: Sr. Director de “El Liberal de Murcia”:

Muy Sr. mío: La prensa es la llamada a reprimir los abusos; y muchas veces no lo hace, por ignorarlos. En el presente caso le voy a llamar la atención del que se viene haciendo en el comercio de exportadores de naranjas para Hamburgo que, si no se evita, será la ruina de esta provincia.

El negocio de la exportación de la naranja a Alemania, hace tres años que se viene desarrollando a gran escala: es su mayor fuente de riqueza. Los embarques los hacemos desde Cartagena y tenemos un buen servicio, que nos viene prestando “La Compañía Naviera Mac Andrew y Cia” y La poderosa de Alberto Ries”.

Los embarques oscilaban, los años anteriores, entre 1 y 1´6 chelines, guardando el orden de 3 peniques más que en Valencia, pero las citadas compañías creyeron explotar a esta provincia y acordaron poner los fletes al elevado precio de 1´9, lo que hacía imposible seguir exportando. Esta injusticia la llevamos soportando durante todo este año.

El pasado 18 de diciembre se presenta en Cartagena, para tomar carga directa para Hamburgo, el vapor Volunteer y rebaja 3 peniques el flete, llegando a conocimiento de Mac Andrew, ofrece también barco directo, para dicho punto, a un chelín, con cuya medida obligó al Volunteer a cargar a un chelín, pero tan pronto como salió del puerto, el barco Mac Andrew, volvió a poner el flete a 1´9: y así seguimos. Tiene dadas órdenes a su corresponsal de que cuando se presente otro barco a tomar carga para dicho punto, ofrezca fletes a 0´9, con cuya medida tiende a evitar que venga otro vapor, colocando en la picota como prisioneros, a los exportadores y arruinar” a los productores de naranjas, tomando el monopolio de esta provincia y absorbiendo, en beneficio propio, el trabajo y el desvelo de los agricultores murcianos.

Es prueba evidente de que han hecho un convenio entre las dos compañías navieras, no haciéndose competencia, prefiriendo irse sin completar la carga antes que bajar el precio. El abuso ha llegado a tal extremo que mientras el vapor Pylos de la propiedad de Alberto Ries cargaba en Valencia con destino a Hamburgo, el día 12 del corriente mes, a 9 peniques, el mismo día cargaba en Cartagena otro vapor, propiedad de Mac Andrew a 21 peniques y el día 13 cargaba el vapor del señor Ries, un barco en Valencia a 9 y otro en Cartagena a 21.

Siguiendo esta marcha la exportación de la naranja, en la provincia de Murcia, será una ruina y los productores verán desvanecerse sus ilusiones; quedando todo reducido a miseria, pues cargando los mismos barcos con estas diferencias de precio, en sus aranceles, se harán dueños y señores de todos los mercados alemanes y los productores y exportadores murcianos quedarán en la ruina.

Hay un medio de defensa y es, que usted, señor Director, haga una buena campaña en defensa de estos intereses y excite el celo de las cámaras agrarias, y de comercio, haciendo una convocatoria general a todos los exportadores escriturando, para favorecer la salida de un barco semanal, con punto de partida desde Cartagena, al mismo precio que el de Valencia o, como máximo, 3 peniques más con relación a aquel puerto.

Los remitentes deseamos estas medidas, pero no estamos capacitados para hacer esta convocatoria y plantear el plan de defensa.

No es que Valencia reúna mejores condiciones que Cartagena, pues Valencia tiene un día más de navegación, y cuando todos los barcos que vienen de Valencia, pasan por Cartagena para completar sus cargas.

Posesionados, estos dos señores, del monopolio naviero, muchísimos barcos que cargan en Valencia y que navegan sin completar la carga, pasan a una milla del puerto de Cartagena, sin entrar, haciendo pública su clientela ficticia que tienen las dos compañías explotadoras; Mac Andrew y Ries, por lo cual los llamados a traerlos somos nosotros, y no ellos a venir, en tanto no ajustemos aranceles y desaparezca el monopolio existente.

Doy a usted, señor Director, las gracias anticipadas, por el interés que se tomará por el bien general de esta provincia y, estoy dispuesto a facilitarle cuantos antecedentes precise. Queda suyo afectísimo. Firmado Felipe Carrillo Garrido. Ulea a 15 de Enero de 1904.

Add your Comment

Calendario

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO